20.9 C
Salta
martes, abril 22, 2025
spot_img

Día Mundial sin Tabaco: habrá distintas actividades en el Parque de la Familia

La Organización Mundial de la Salud estableció el día 31 de Mayo como el Día Mundial sin Tabaco, la misma fue establecida a fin de generar conciencia, sobre los efectos nocivos del tabaco,principal causa de cáncer de pulmón y afecciones respiratorias como lo es el EPOC.

Cabe resaltar que el objetivo de esta fecha es concientizar, sobre lo nocivo del consumo, además debemos tomar conciencia de lo perjudicial de la exposición al humo del tabaco hacia las personas que no fuman de manera activa.

Como cada año la campaña se concentra en el «tabaco y salud pulmonar»con el objetivo de generar conciencia sobre las consecuencias negativas del tabaco para la salud de los pulmones, que van desde las enfermedades respiratorias crónicas hasta el cáncer.

En este marco, en el Parque de la Familia, ubicado en la zona sudeste de la capital, diferentes instituciones instalaron puestos de información y asesoramiento, entre las 9 y las 12. También hay actividades recreativas y de promoción de la actividad física.

Participan en la jornada, el Programa de Prevención de Uso Nocivo de Alcohol y Tabaco de la Coordinación General de Salud Mental, la Residencia de Enfermería y el Programa de APS del hospital Papa Francisco, el Centro de Salud Nº 61 del barrio Solidaridad, el Centro Integrador Comunitario Carlos Xamena y otras instituciones.

Los riesgos del tabaco

Son múltiples las maneras en que el tabaco puede afectar la salud pulmonar. Fumar es la principal causa de cáncer de pulmón y de afecciones respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La exposición al humo de tabaco ajeno también aumenta el riesgo de contraer estas enfermedades.

La posibilidad de desarrollar EPOC es particularmente alta entre las personas que comienzan a fumar a edad temprana, ya que el humo de tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar. El tabaco también exacerba el asma.

Si la mujer embarazada fuma, o se expone al humo de tabaco ajeno, el bebé que se está gestando puede experimentar una disminución del crecimiento de los pulmones y de la función pulmonar.

Los niños pequeños expuestos al humo de tabaco corren riesgo de agravamiento del asma, neumonía, bronquitis e infecciones de las vías respiratorias inferiores, lo que en la edad adulta puede ser causa de EPOC.

Las personas con tuberculosis agravan su cuadro a causa del tabaquismo y la enfermedad puede evolucionar sustancialmente, aumentando el riesgo de discapacidad y muerte por insuficiencia respiratoria.

Por último, el tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire en ambientes interiores, ya que contiene más de 7000 sustancias químicas, de las cuales 69 son causantes de cáncer. Vía/Prensa Gobierno

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes