23.3 C
Salta
jueves, marzo 20, 2025
spot_img

Preocupación por el incremento de casos de salmonella en la ciudad

Desde el área de salud alertan, por el aumento en la cantidad de casos de salmonella en la provincia, el fin de semana pasado se ha registrado el ingreso al Hospital del Milagro de 356 pacientes con distintos síntomas como la diarrea infecciosa y la confirmación de casos positivos.

De acuerdo a registros en distintas zonas de la provincia (epidemiológicos) la zona sur de la capital es la que se ve más afectada por salmonella, aunque debido al incremento de nuevos casos, se acordó con funcionarios de la municipalidad intensificar los controles en cuanto a la venta y manipulación de alimentos en comercios y la vía pública.
Además se prevé la creación de una comisión de control que sea integrada por profesionales de la salud de la Provincia y el Municipio, lo que permitirá coordinar acciones para llevar adelante exahustivos controles.

La reunión tuvo lugar en el hospital Señor del Milagro, con la participación del gerente general, Juan José Esteban, la responsable del programa provincial de Control y Prevención de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS), Paula Herrera; el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos y la jefa del programa de Bromatología de la Provincia, Liliana Estrada.

Por la municipalidad, asistieron, la subsecretaria de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe, y el subsecretario de Control Comercial, Jorge Guido.

Que es la Salmonella?
La infección por salmonela (salmonelosis) es una enfermedad bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal. La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces. Los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos contaminados.

En general, las personas que tienen una infección por salmonela no tienen síntomas. Otras manifiestan diarrea, fiebre y calambres abdominales dentro de las 8 a 72 horas. La mayoría de las personas sanas se recuperan dentro de unos pocos días sin tratamiento específico.

En algunos casos, la diarrea asociada con la infección por salmonela puede deshidratar al punto de requerir atención médica. También pueden presentarse complicaciones que ponen en riesgo la vida si la infección se propaga más allá de los intestinos. El riesgo de adquirir la infección por salmonela es mayor si viajas a países con condiciones de higiene deficientes.

Síntomas
La infección por salmonela suele ser producto de comer carnes, aves, huevos o productos a base de huevo que estén crudos o poco cocidos. El período de incubación oscila entre varias horas y dos días. La mayoría de las infecciones por salmonela se pueden clasificar como gastroenteritis vírica. Los siguientes son algunos de los posibles signos y síntomas:

Náuseas
Vómitos
Calambres abdominales
Diarrea
Fiebre
Escalofríos
Dolor de cabeza
Sangre en las heces
En general, los signos y síntomas de la infección por salmonela duran de dos a siete días. La diarrea puede durar hasta 10 días, aunque pueden pasar varios meses hasta que los intestinos vuelvan a la normalidad.

Algunas variedades de la bacteria salmonela provocan fiebre tifoidea, una enfermedad que puede ser mortal y que es más frecuente en los países en desarrollo.

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes