Quienes trabajan en áreas de salud y seguridad por la emergencia de COVID-19, solicitan una extensión del beneficio de gratuidad para transportarse en SAETA.
Se pidió la extención de la medida, dispuesta por el gobernador Gustavo Sáenz en reconocimiento a su tarea, en el marco de la ampliación al acceso a los colectivos y frecuencias en la ciudad dispuesta desde ayer lunes, con el correspondiente cobro del boleto de pasajeros.
Víctor Chuquisaca, referente gremial de ATE de Salud dijo a Nuevo Diario que “se había acordado que durante lo que dure esta emergencia sanitaria el transporte iba a ser gratuito y esto no se está cumpliendo”, dijo y agregó que por tal motivo, ayer presentaron una nota pidiendo al gobernador se mantenga el boleto gratuito para los trabajadores de salud que prestan servicios en los distintos hospitales y centros de salud de la provincia de salta, en esta pandemia.
“Creo que es necesario la flexibilización para los y las trabajadoras que están al frente de la lucha como así también creemos oportuno se debe extender a los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios esenciales en los diversos organismo de la administración pública provincial y municipal”.
Además sostuvo que: “recibimos numerosos mensajes de compañeros de salud, indicando que inclusive no los dejaron subir al no tener la tarjeta cargada para pagar su boleto, y es algo que no se nos había informado”, y añadió “creemos que es una falta de respeto ante estos compañeros que están inclusive exponiendo su vida”, indicando que en contrapartida los trabajadores de seguridad circularon de manera gratuita. “Pedimos que el gobernador mantenga su palabra”, dijo Chuquisaca.
Por otro lado expresó sobre el proyecto del Fondo Solidario: “Repudiamos totalmente que Sáenz haya querido tocar el bolsillo de los trabajadores estatales”, dijo y agregó que “para eso se generan políticas desde Nación, creemos que quienes realmente se tienen que solidarizar, son las grandes empresas que lucran con los trabajadores”, finalizó el referente sindical .
Pases libres suspendidos
Desde ayer lunes, se amplió el acceso a los colectivos de SAETA, pero solo para las personas que están exceptuadas de la cuarentena y que figuren dentro del DNU nacional, como por ejemplo, prensa, médicos, policías, empleados de bancos, supermercados, farmacias, entre otros.
En este contexto, el presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, insistió que todas las gratuidades que brinda la empresa: pase libre de jubilados y de estudiantes, boleto social, discapacitados, están y seguirán suspendidos hasta nuevo aviso.
Además aclaró que solamente se permitirá el viaje de jubilados los días correspondientes al cobro de haberes, respetando las terminaciones de DNI.
Asimismo, Mohr destacó que los vencimientos de estos beneficios como el de jubilados y boleto social, se postergó, por lo que quedan automáticamente habilitados. En caso que tuviera inconveniente, deben presentar de todos modos la tarjeta al chofer de SAETA y podrán viajar.
Vía Nuevo Diario