23.3 C
Salta
jueves, marzo 20, 2025
spot_img

Crecen las dudas por la diferencias en los casos que anuncia la Provincia de Salta y Nación

Mucho se dice en redes sociales y son grandes las dudas que genera en la sociedad salteña, la diferencia en números de casos, por lo que el Ministro de Gobierno Ricardo Villada confirmó que la diferencia se debe a que llegan muestras para su análisis a la provincia de Salta provenientes de la provincia de Jujuy.

Que luego se computan erróneamente a casos de la provincia de Salta.

El Funcionario provincial concedió una entrevista a El Tribuno en donde realizó la explicación por la diferencia de la polémica, en cuanto a los casos reportados en Salta y los que sube o indica Nación.

Por lo que VIllada indicó que este lunes habrá una reunión con el Colegio de Bioquímicos y los dueños de los laboratorios privados,con el objetivo principal que ellos se comprometan a cargar todos los datos que se establece por protocolo.

Cabe destacar que en su reporte Diario, emitido por Nación indicaba este domingo por la tarde que Salta había sumado 23 nuevos casos. Luego, el reporte de la provincia afirmaba que los positivos solo eran seis. Esta diferencia de 17 casos generó dudas y desde el Gobierno de la Provincia realizaron una aclaración.

“Siempre vemos que hay diferencias entre nuestro reporte y el de Nación, pero esas diferencias, antes, se iban corrigiendo y ahora vemos que son más amplias y sensibles”.

El funcionario marcó momentos claves, ya que señaló que hasta junio solo el hospital Señor del Milagro procesaba muestras que se realizaban en el final de las cuarentenas o por activación de protocolos por COVID-19.

El tema es que -señala Villada- desde fines de junio y en lo que va de julio, los laboratorios privados que hay en la provincia comenzaron a procesar muestras en cantidad. Muchas de ellas vienen de otras provincias, como de Jujuy.

“Desde fines de junio y ahora en julio, la actividad productiva comenzó a tener otro funcionamiento y las empresas mineras y agropecuarias empezaron a realizar análisis PCR a sus empleados. Y todos se hacen en laboratorios privados de Salta”, dijo.
Cabe resaltar que en Jujuy no hay laboratorios privados que procesen muestras y en Salta tenemos cuatro.

“El problema que tenemos con los laboratorios privados es que cargan el resultado de la muestra (ya sea positivo o negativo) sin tener en cuenta el estudio epidemiológico que surge de ella. Estamos hablando de personas que tienen un contexto”, aseguró.

Lo que notan desde el Gobierno de la Provincia es que los laboratorios hacen una carga de datos incompleta y solo teniendo en cuenta el número de DNI, sin tener en cuenta dónde vive realmente la persona a la que se le realizó el PCR.

Relacionadas

Publicidadspot_img
Publicidadspot_img

Recientes