Categoría: Deportes

  • Se construirán 126 viviendas en la provincia, que demandarán una inversión de mas de 114 millones de peso

    Se construirán 126 viviendas en la provincia, que demandarán una inversión de mas de 114 millones de peso

    El gobierno nacional junto al gobierno de la Provincia de Salta, acordaron la construcción de nuevas viviendas, la obra demandará una inversión cercana a los 114 millones de pesos y estará a cargo de cooperativas.

    El gobierno nacional y la Provincia de Salta, alcanzaron un acuerdo, que permite la construcciòn de nuevas 126 viviendas que estarán a cargo de cooperativas.

    Cabe destacar que el Presidente Mauricio Macri afirmó que una de las prioridades en su gestión es solucionar por lo menos un millón de problemas de hábitat, que actualmente hay en la Argentina, estamos en el camino de mejorar la calidad de vida de las familias salteñas; así lo indico´el ministro del interior , quien además destaçó el trabajo que se realiza en conjunto con la provincia.

    En el encuentro y firma del convenio estuvieron presentes, el secretario de Vivienda Y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya y el presidente del Instituto Provincial de Vivienda de Salta ,Sergio Zorpudes.

  • Por evasión fiscal el jugador del Real Madrid deberá pagar medio millón de euros

    Por evasión fiscal el jugador del Real Madrid deberá pagar medio millón de euros

    El brasileño Marcelo reconoció la falta ante el juzgado, al que asistió tras una denuncia de la Fiscalía en su contra.
    El futbolista brasileño Marcelo, del Real Madrid, reconoció este martes que cometió una evasión fiscal en 2013 y asumirá el pago de 490.917,70 euros (583.717 dólares) correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    El defensor estuvo en el juzgado número 4 de Alcobendas, Madrid, tan solo diez minutos a raíz de la denuncia que la Fiscalía había presentado en su contra.
    Ahora la Abogacía del Estado, la Fiscalía y su defensa elaborarán un escrito de conformidad que será expuesto ante el juez cuando se fije la fecha para el juicio oral y será ratificado en sede judicial
    El Ministerio Público acusó al futbolista brasileño de crear una estructura societaria para ocultar las rentas percibidas por la explotación de sus derechos de imagen.
    Según el escrito, el objetivo era buscar «un beneficio fiscal ilícito» y el jugador ocultó en sus declaraciones de 2011, 2012 y 2013 las cantidades cobradas por esos derechos de imagen.

  • Fuerte dispositivo de seguridad para el partido de GYT vs. Juventud

    Fuerte dispositivo de seguridad para el partido de GYT vs. Juventud

    Se implementará el sistema biométrico en los ingresos al estadio “gigante del Norte” por lo que recomiendan portar DNI tarjeta, no se permitirá banderas de gran porte, elementos de percusión, papelitos y pirotecnia.
    Albos y santos se enfrentarán esta noche a partir de las 22 horas en el estadio “Gigante del Norte”. El Ministerio de Seguridad junto a la plana mayor de la policía diagramaron un importante operativo policial en resguardo de la seguridad del público concurrente, el mismo contará con el trabajo de 540 efectivos, el operativo dará inicio a horas 19:00 y estará supervisado por el Comisario General, Gustavo Adolfo López, director de la Unidad Regional Nº1.
    Las autoridades policiales remarcaron que en todas las puertas de acceso se aplicará el “Sistema Biométrico” de identificación de simpatizantes que aplica la Policía de Salta en todos los espectáculos futbolísticos que se realizan en esta provincia. Por esta razón se solicitan a todos los que concurran, vayan muñidos de su DNI tarjeta.
    El organismo de seguridad estableció que los simpatizantes antonianos deberán ingresar por Leguizamón y Juramento. “La Leal” se ubicará en tribuna de calle Bicentenario y “La Nº 1” estará en la popular norte. Por su parte el ingreso de los hinchas de Gimnasia será calle Vicente López y Leguizamón.

  • Al fin!!! Ganó River

    Al fin!!! Ganó River

    Después de seis partidos sin ganar, se impuso por 2-0 con una buena actuación en el arco de Bologna, que reemplazó a Lux

    River atraviesa un momento extraño. Estaba acostumbrado a tener grandes objetivos en la mira, pero ahora quedó envuelto en una crisis inédita para el ciclo de Marcelo Gallardo.

    Y en ese escenario poco habitual debía empezar a enderezar la marcha como local frente a Unión en el encuentro adelantado de la duodécima fecha (del 10 al 13 se llevará a cabo la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, en Buenos Aires).

    Lo hizo. Le alcanzó con poquito. Con una ráfaga. Y después de sufrir mucho frente a los santafesinos que pudieron haberse puesto en ventaja con dos situaciones muy claras en el arranque del complemento.

    https://www.youtube.com/watch?v=YECBsyfir3A

    El 2-0 sirve para desahogarse. Para darle confianza a jugadores que no la tenían como Enrique Bologna, que entró aun arco muy cuestionado tras la expulsión de Germán Lux. O el colombiano Rafael Santos Borré, que entró en el segundo tiempo, y se sacó la mufa al abrir la cuenta y destrabar un partido que se complicaba.

    Es un triunfo para volver a empezar. Para dejar atrás los seis partidos sin alegrías en la Superliga. Para no quedar más lejos de Boca. Y enderezar la marcha pensando en la final de la Copa Argentina contra Atlético Tucumán.

    El equipo de Gallardo tomó las riendas del juego desde el inicio ante un rival incómodo: Unión se replegó y apostaba a lastimar de contra, por las bandas, en especial con Fragapane o Gamba a la espalda de Saracchi.

    El problema para River es que no lograba cambiar de ritmo ni generar sorpresa en los metros finales. Monopolizaba la pelota pero sin riesgo para Nereo Fernández.

    El equipo de Gallardo tomó las riendas del juego desde el inicio ante un rival incómodo: Unión se replegó y apostaba a lastimar de contra, por las bandas, en especial con Fragapane o Gamba a la espalda de Saracchi.

    El problema para River es que no lograba cambiar de ritmo ni generar sorpresa en los metros finales. Monopolizaba la pelota pero sin riesgo para Nereo Fernández.

  • El mundo del fútbol acompaña al Toto Berizzo

    El mundo del fútbol acompaña al Toto Berizzo

    El director técnico argentino que trabaja en el Sevilla recibió el apoyo de los dirigentes de su club, de los jugadores, enfermeros y cuerpo técnico, tras conocerse que tiene cáncer. Varios colegas y antiguos dirigidos se sumaron al deseo de «pronta recuperación».

    El mundo del fútbol brindó un cálido apoyo, este miércoles, al técnico del Sevilla Eduardo Berizzo, tras  conocerse que el entrenador argentino padece un cáncer de  próstata.

    “Los servicios médicos del Sevilla FC informan de que el  entrenador del primer equipo, Eduardo Berizzo, ha sido  diagnosticado de un adenocarcinoma de próstata”, afirmó este  miércoles un comunicado del Sevilla.

    El técnico, de 48 años, se someterá a más pruebas para determinar el tratamiento a seguir, añadió el Sevilla, que  mostró todo su apoyo al actual entrenador, como enseguida hicieron  muchos futbolistas y directores técnicos.

    Desde Roma, el ex director deportivo hispalense, Ramón Rodríguez Verdejo Monchi le mostró su afecto en un mensaje en  Twitter.

    “Fuerza Míster, estás en el mejor lugar del mundo para no  rendirte, porque ahí, nunca se rinden. Ganas seguro. Abrazo de  corazón blanquirrojo”, escribió Monchi, acompañando su mensaje  con la etiqueta #animoToto, que junto a #aguanteToto y  #FuerzaBerizzo inundan las redes sociales.

    El Betis también recurrió a un mensaje en las redes sociales: “Queremos mostrar todo nuestro apoyo a Eduardo Berizzo. Mucho ánimo y mucha fuerza!”, escribió el equipo verdiblanco,  eterno rival del Sevilla en la capital andaluza.

    El Celta, equipo al que entrenó las tres últimas temporadas y al que llevó a las semifinales de la Europa League la pasada  temporada también se ha acordado del Toto en sus momentos más difíciles.

    “Toda nuestra fuerza y apoyo para Berizzo. Toto, enseña al  mundo el significado de AFOUTEZA (valentía)! La familia celeste  está contigo. Juntos derribaremos esta puerta!”, escribió el  equipo gallego en su cuenta oficial de Twitter.

    “Serás el mejor ejemplo para enseñar al mundo lo que  significan fuerza y valentía! Toda nuestra #ForzaBerizzo  #AguanteToto”, lanzó el Deportivo de La Coruña.

    “Recibe todo nuestro apoyo y ánimo desde Barcelona”, escribió  el FC Barcelona, equipo que vivió una experiencia similar cuando  su técnico Tito Vilanova sufrió un cáncer de la glándula  parótida, que le obligaría a dejar el cargo y del que fallecería  en 2014.

    El seleccionador español Julen Lopetegui también se ha unido  a los mensajes de ánimo dirigidos al Toto Berizzo.

    “Todo mi apoyo para Eduardo Berizzo en estos momentos  delicados. Un compañero con carácter para ganar esta batalla y  muchas más”, escribió Lopetegui en Twitter.

    El capitán de la Roja y del Real Madrid, Sergio Ramos recordó  que “la vida depara golpes duros que nos recuerdan lo que de verdad importa. Todos contigo, Berizzo”.

    “Seguro que lucharás como lo hacías en la defensa y lo haces  cada día en los banquillos. Fuerza compañero!”, le escribió el  técnico del Málaga, José Miguel González Míchel.

    Desde París, el ex técnico sevillista y ahora entrenador del París Saint Germain, Unai Emery, también lanzó su mensaje de ánimo a Berizzo.

    “ Apoyo y cariño no te van a faltar para sacar esta lucha  adelante. Mucho ánimo a ti y a toda tu familia Toto”, escribió Emery, que marcó una de las épocas más brillantes del Sevilla.

    No sólo figuras del deporte rey se han volcado con sus  apoyos, sino que cientos de aficionados e internautas han llenado las redes sociales con los mensajes de ánimo a Berizzo.

  • Lanús se juega todo por la Libertadores en Brasil

    Lanús se juega todo por la Libertadores en Brasil

    Lanús se apresta a protagonizar el primer partido de la final de la Copa Libertadores de América, el más importante en sus 102 años de historia futbolística, cuando enfrente a Gremio de Porto Alegre, en el estadio Arena Do Gremio, a las 20.45.

    El partido de hoy promete ser parejo y emotivo por las similares características de fútbol ofensivo de ambos equipos, tal es así que el técnico de Lanús, Jorge Almirón, calificó a Gremio como «el equipo más argentinizado del fútbol brasileño, con jugadores que son guerreros».

    Por eso el entrenador argentino sostuvo que «pueden ser dos lindos partidos finales», basándose en que «ambos conjuntos son de convertir muchos goles, como lo demostraron hasta ahora en esta Copa pese a algunos altibajos».

    Los números avalan la paridad de los dos conjuntos. Lanús fue primero en el Grupo 7 con 13 puntos al igual que Gremio en el Grupo 8, y en el total de las fases -semifinales incluidas-, los «granates» convirtieron 21 goles, recibiendo 9; mientras que los tricolores anotaron 22 tantos y también les marcaron 9.

    Incluso hasta son parejos en cuanto a sus figuras. En la ofensiva del equipo argentino se destacan Lautaro Acosta y José Sand, que son letales, como tan de temer son Luan y el argentino naturalizado paraguayo Lucas Barrios en el ataque de los brasileños.

    En esta semejanza de estilos, por más análisis y precauciones que hayan tomado ambos conductores tácticos, los pequeños detalles pueden desequilibrar la balanza para uno u otro lado. Prevalecerá el que se muestre más concentrado y templado desde lo psicológico para establecer diferencias, como lo certificó Acosta: «Hay que hacer un partido inteligente para sacar un buen resultado de visitante».

    Esta manifestación fue formulada por el ‘Laucha’ en rueda de prensa tras el entrenamiento del lunes pasado en el estadio Beira-Rio, de Internacional, en Porto Alegre, ante periodistas brasileños que aún continúan sorprendidos por la clasificación de Lanús.

    Una clasificación que tomó por sorpresa, más aún, a todo el ambiente del Gremio y hasta al propio entrenador Renato «Gaúcho» Portaluppi, que días atrás reconoció que «esperaba jugar con River Plate, al que se lo conoce más».

    Por el lado de Almirón está todo definido para conformar el equipo «granate», salvo alguna decisión de último momento, y por parte de Renato Portaluppi , extraoficialmente parece que también, aunque el entrenador local no confirmó nada y en los últimos entrenamientos estuvo jugando a las «escondidas»‘ con los reporteros, al efectuarlos bajo estrictas puertas cerradas.

    Inclusive en las últimas horas circuló el rumor de que habría utilizado drones para «espiar» algún entrenamiento de Lanús, preocupado precisamente por la menor información que tiene del conjunto argentino, aunque algunas fuentes consultadas por Télam en Porto Alegre no le dieron fuerza de veracidad a esos detalles.

    Lo concreto es que Lanús estará cara a cara con lo más grandioso de su centenaria historia y contará en el propio Arena Do Gremio con un gran acompañamiento de sus hinchas, que estarán llegando a Porto Alegre por estas horas en tres vuelos charter, 35 micros y medio centenar de automóviles que trasladarán a los 4.000 parcialesque querrán formar parte de esta gesta histórica del equipo de su barrio, «el más grande de Argentina», como lo describió su presidente, Nicolás Russo.

    Probables formaciones

    Gremio: Marcelo Grohe; Edilson, Geromel, Walter Kannemann y Bruno Cortez; Jailson y Arthur; Ramiro, Luan y Fernandinho; Lucas Barrios. DT: Renato Gaúcho.

    Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Rolando García Guerreño, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.

    Árbitro: Julio Bascuñán (Chile).

    Estadio: Arena Do Gremio (Porto Alegre).

    Hora de comienzo en Argentina: 20,45 (21,45 de Brasil).

    TV: Fox Sports.

  • Asesinaron a «El Oso» Pereyra, barrabrava de Boca

    Asesinaron a «El Oso» Pereyra, barrabrava de Boca

    Se supo que cerca de la medianoche, ingresaron a su domicilio y le dispararon al menos siete veces.

    Uno de los  líderes de la barrabrava disidente de Boca, conocido como el «El Oso» Pereyra  fue muerto a balazos cuando un hombre se presentó en su casa y luego de atenderlo para hablar en una habitación en privado le disparó. Según lo informado, el cuerpo tenía al menos siete impactos de bala y en el cuarto se encontró la vaina de un octavo disparo.

    Pereyra vivía en Rafael Calzada con su madre, que fue quien le abrió la puerta al agresor. Según sus primeras declaraciones, se trataba de un hombre que se presentó y pasó, a esperarlo para hablar, mientras «El Oso» se estaba bañando. La mujer aseguró que su hijo lo conocía; además, ella pudo escuchar los disparos desde otra habitación e identificar al supuesto agresor ante la policía.

    De acuerdo a lo informado por los investigadores, el homicidio no estaría vinculado a cuestiones de la barra de Boca, sino que se trataría de un ajuste de cuentas por motivos personales. Finalmente se informó en la madrugada de hoy que «El Oso» Pereyra murió en el hospital Oñativia a donde lo habían trasladado. La autopsia se realizará en la morgue judicial de Lomas de Zamora.

    Recordemos que Gustavo Pereyra era uno de los aliados de Rafael Di Zeo  cuando lideraba «La 12». Los dos fueron condenados por los sangrientos incidentes durante un amistoso con Chacarita en la Bombonera en marzo de 1999. Aunque fue su «segundo» durante muchos años, en el último tiempo estaban distanciados.

    Fuente :TN

  • Una Argentina desdibujada fue goleada por Nigeria 4 a 2

    Una Argentina desdibujada fue goleada por Nigeria 4 a 2

    La Selección arrancó en ventaja por los goles de Banega y Agüero, pero los africanos lo dieron vuelta y se impusieron 4-2 en Krasnodar. La «Pulga» no estuvo presente y el técnico de la Selección probó variantes pensando en el Mundial. Te dejamos el resumen del partido.

    En territorio ruso, Jorge Sampaoli perdió su invicto al frente de la Selección: su equipo estuvo en ventaja por dos goles, pero Nigeria torció la historia y se impuso 4-2. Lionel Messi no estuvo presente y se encendió una alarma camino al Mundial 2018.

    En la primera mitad, la Albiceleste gozó del dominio de la pelota y abrió el marcador tras un grosero error del arquero africano, bien aprovechado por Éver Banega –de tiro libre–. Más tarde, una gran combinación entre Paulo Dybala y Cristian Pavón culminó con el tanto de Sergio Agüero, quien sumó crédito pensando en la lista mundialista.

    Pero el cuadro africano reaccionó a pocos minutos del entretiempo y fue Kelechi Iheanacho el que dejó sin chances a Agustín Marchesín, con un tiro directo al borde del área. El descuento fortaleció a los nigerianos, que en el complemento salieron decididos a dar vuelta la historia.

    Y fue en esta mitad en la que se exhibieron las mayores dificultades en la línea de tres propuesta por Sampaoli. La velocidad, filtraciones y eficacia de los atacantes de las Águilas fueron demasiado: Alex Iwobi empardó el pleito en un descuido y más tarde pondría en ridículo a Javier Mascherano, para darle cifras definitivas al cotejo (el tercero fue de Brian Idowu).

    Mirá el resumen del partido acá!!!

    https://www.youtube.com/watch?v=xo6EcR8xvFM

    El cuerpo técnico albiceleste ensayó algunas variantes respecto al triunfo ante Rusia del sábado pasado. Agustín Marchesín, Pavón y Banega fueron los refrescos iniciales. Además, en el complemento sumaron minutos Darío Benedetto, Alejandro Gómez, Fernando Belluschi, Emiliano Rigoni, Diego Perotti y Emiliano Insúa.

    Apenas un cabezazo de Benedetto después de un buen centro de Belluschi y algún intento aislado, desde lejos, fue lo poco que ofreció Argentina en la ofensiva durante los últimos 45 minutos.

    El próximo compromiso de la Selección será en marzo ante Italia, aunque existe la posibilidad de que un combinado local actúe en el mes de febrero.

    Formaciones:

    Argentina: Agustín Marchesín; Javier Mascherano, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi; Ever Banega, Enzo Pérez y Giovani Lo Celso; Paulo Dybala; Cristian Pavón, Sergio Agüero y Ángel Di María. DT: Jorge Sampaoli.

    Nigeria: Daniel Akpeyi; Abdullahi Shehu, William Ekong, Leon Balogun, Chidozie Awaziem, Olaoluwa Aina; Mikel John Obi, Wilfred Ndidi, John Ogu; Kelechi Iheanacho y Alex Iwobi. DT: Gernot Rohr.

    Estadio: Krasnodar (Rusia)

    Árbitro: Vladislav Bezborodov (Rusia)

  • Histórico: Italia no clasificó al mundial de Rusia 2018

    Histórico: Italia no clasificó al mundial de Rusia 2018

    Suecia se clasificó para el Mundial de Rusia 2018 al empatar sin goles frente a Italia, que queda fuera del torneo por primera vez desde 1958, este lunes en la vuelta del repechaje europeo disputada en el Giuseppe Meazza de Milán.

    Un día tristísimo para el fútbol italiano. La Azzurra empató 0-0 ante Suecia y no se clasificó al Mundial de Rusia 2018: en el partido de ida del repechaje, había caído por 1-0.

    Fue un duelo caliente y repleto de polémicas, en el que no se cobraron penales para ambas selecciones. Italia lo buscó por todos los caminos, pero nunca pudo superar al arquero Robin Olsen. La visita apostó a la contra, pero con este resultado ya estaba hecho.

    Mirá acá el resumen del partido.

    https://www.youtube.com/watch?v=zElTrozMjd8

    Así, después de 60 años y 14 presencias consecutivas en Mundiales, Italia deberá seguir la competencia más importante del planeta por televisión.

    A lo largo de su historia, Italia solo se había perdido dos Mundiales: además de la edición de 1958, no participó del primero en 1930 porque rechazó la invitación de viajar a Uruguay para jugarlo.

    Este es un golpe duro también para el legendario arquero Gianluigi Buffon, que no podrá disputar su sexta Copa del Mundo y que, con 39 años, ya no tendrá revancha.

  • Messi: «El último día sentíamos cagazo, era una locura no estar dentro del Mundial»

    Messi: «El último día sentíamos cagazo, era una locura no estar dentro del Mundial»

    La Selección Argentina sintió hasta último momento la incertidumbre de saber o no si estaba clasificada al Mundial de Rusia 2018.

    Tras derrotar a Ecuador en Quito la última jornada de Eliminatorias Sudamericanas, con una excelente actuación de Lionel Messi, los de Jorge Sampaoli hicieron el check-in. Recordando esos momentos, en diálogo con Fox Sports en la previa de los amistosos ante los rusos y Nigeria, Lionel Messi confesó no saber si iban a dar el presente en la cita mundialista les generó la sensación de «cagazo».

    «Sentíamos la presión y el cagazo obvio del momento. No habíamos aprovechado las chances con Venezuela y Perú, que merecimos ganar para no llegar con esa presión al último partido. Teníamos miedo por el momento que estábamos viviendo. Cumplimos con la obligación que teníamos. Era una locura no estar dentro del Mundial», comenzó detallando La Pulga quien además añadió sobre el funcionamiento de la albiceleste: «A medida que pasan los partidos nos vamos sintiendo mejor, en el sistema que usa Jorge (Sampaoli) los de afuera son fundamentales y no teníamos tan claro jugar con 3 atrás en la Selección. De a poco nos vamos acostumbrando a esos cambios, queda crecer».

    Mirando de cara al futuro, Messi sabe que el seleccionado debe «aprovechar todo el tiempo que podamos para afianzarnos como equipo. Creo que falta trabajo y tiempo. No es lo mismo preparar un partido cuando tenés la necesidad de ganar y clasificar, que jugar amistosos con la tranquilidad de trabajar y crecer como equipo». Y por último el rosarino, quien estuvo en la «ceremonia de presentación del balón oficial mundialista,Testar18»,concluyó: «No es fácil adaptarse a los cambios y a su filosofía, hace falta tiempo y trabajo».

    Fuente : Marca