Categoría: Deportes

  • Higuain vuelve a la Selección para jugar contra España e Italia

    Higuain vuelve a la Selección para jugar contra España e Italia

    Sampaoli almorzó con el delantero de Juventus y acordaron su regreso de cara a los amistosos preparatorios para el Mundial de Rusia.
    El entrenador de la Selección argentina, Jorge Sampaoli, almorzó este martes con el delantero Gonzalo Higuain, que le confirmó su disponibilidad para los amistosos de marzo ante España e Italia, en los que volverá a vestir la camiseta albiceleste luego de nueve meses.

    Es que Higuain solo participó del primer tiempo del primer partido de la era Sampaoli, el 1-0 frente a Brasil por un amistoso en Australia, y luego no volvió a ser convocado siquiera, mitad por la resistencia de la opinión pública y otro poco porque al DT no le gustó que se fuera de vacaciones cuando había que viajar a Singapur en la continuidad de la gira.

    Lo cierto es que el tiempo cura las heridas y Sampaoli sabe que «Pipita» es uno de los delanteros más en forma en el fútbol europeo, gracias a su destacada actuación en la Juventus, tanto en la Serie A de Italia como en la Liga de Campeones.

    El DT de la Selección junto a su ayudante de campo Sebastián Beccacece estuvieron el lunes en el choque entre el equipo de Turín y Genoa, que terminó con triunfo 1-0 para los locales, aunque Higuain no pudo convertir, en una «sequía» que ya lleva varios partidos.

    En la temporada, Higuain disputó 26 partidos entre la Liga y la Champions, en los que convirtió once goles, siete de derecha y cuatro con la pierna zurda.

    Y este martes lo fue a buscar directamente al entrenamiento -allí también vio a Paulo Dybala, que se recupera de un desgarro- y luego almorzaron para charlar y seguir zanjando esa reticencia que Higuain tomó para con la Selección, tras las críticas recibidas por sus actuaciones y fallas en las finales perdidas recientemente.

    Luego de una reunión «positiva», tal como la calificaron desde el entorno de ambos protagonistas, la convocatoria para los amistosos de marzo ante Italia y España es un hecho.

    Los integrantes del cuerpo técnico vieron bien físicamente a Higuain y, principalmente, bien de la cabeza para volver a ponerse la camiseta albiceleste.

    Sampaoli, después de más de 20 días de recorrida por distintas ciudades europeas, tiene previsto reunirse con Mauro Icardi, capitán del Inter, el próximo jueves.
    Vía:Turin, AFP/NA.

  • El Dakar se toma un día de descanso imprevisto por una etapa cancelada

    El Dakar se toma un día de descanso imprevisto por una etapa cancelada

    Este lunes habrá un día de descanso que no estaba dentro del cronograma del Dakar 2018, el descanso imprevisto se dió por la etapa cancelada entre Tupiza (Bolivia) y Salta (Argentina), la novena de las catorce que componen el rally.

    La mayoría de los pilotos pasaron la noche del domingo en el campamento de Tupiza,pese a que no se encontraba en condiciones debido a las inundaciones, lo que obligó a los vehículos de competición y a los de sus asistencias a estacionarse a a ambos lados de una carretera.

    Por la mañana emprendieron el camino hasta Salta, puerta de entrada de las cinco últimas etapas de la carrera, las más decisivas antes de alcanzar la meta situada en la ciudad de Córdoba este sábado 20.

    Los pilotos se ahorraron así una etapa que tenía un recorrido de 755 kilómetros, de los que 242 eran de tramo cronometrado, entre un punto cercano a Tupiza hasta la frontera de Bolivia con Argentina.

    Las razones aducidas por la organización del Dakar para cancelar la etapa son las condiciones climáticas adversas que iban a afrontar los pilotos, con lluvias como las caídas en las jornadas previas que aumentaron el caudal de los numerosos ríos que debían atravesar los corredores.

    La etapa cancelada coincide con una jornada de protestas sociales convocada a nivel nacional en Bolivia que podía devenir en bloqueos de carreteras, según medios locales.

    Una vez llegados a Salta, los pilotos se prepararán para una de las etapas reina de este Dakar, que se disputará este martes entre Salta y Belén, con una distancia por recorrer de 797 kilómetros, de los que 373 serán cronometrados.

    En su recorrido pasarán por la temida zona de Catamarca, una de las más complicadas del rally por el intenso calor y la arena blanda.
    Vía:EFE

  • Hoy se conocerá a los mejores deportistas salteños del año.

    Hoy se conocerá a los mejores deportistas salteños del año.

    En el Centro de Convenciones Salta, comenzará a las 21:30 la ceremonia para galardonar a los deportistas salteños destacados en 2017.
    La fiesta de los deportistas salteños se realizará hoy a partir de las 21:30 en el Centro de Convenciones Salta. Se conocerán los ganadores de las 45 ternas y entre ellos, se coronará a los mejores tres deportistas del año con las distinciones de Oro, Plata y Bronce. También se revelará el premio a la mejor dirigencia deportiva del 2017.

    La ceremonia contará con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, dirigentes y personalidades destacadas del deporte salteño.

    Cabe resaltar la ceremonia del Deportista del Año se podrá ver en vivo con la aplicación Salta Deportes y en la página oficial del Gobierno de la Provincia de Salta.

    Todas las ternas

    1. Ajedrez: – Dulce Belmonte – Gonzalo López – Julián Vilca

    2. Arquería: Miguel Cedolini – Patricio Leavy – Pablo Pellicer

    3. Atletismo: Maximiliano Díaz– Federico Guerrero – Bárbara López

    4. Automovilismo Pista: Esteban Cístola – Facundo Conta – Marcos Urtubey.

    5. Automovilismo Tierra: Florencia Albertus-Eduardo Moreno-Juan Subirats

    6. Básquetbol: Francisco Biagini – Nohelia Colina – Emilio Stucky

    7. Béisbol: Matías Alvarado – Franco Echeverry – Diego Echeverría.

    8. Boxeo: Joaquín Duran – Matías Calvi- Ramón Quiroga

    9. Canotaje: Lucas Baldiviezo – Thomas Satué Corbalán – Cristian Vega

    10. Ciclismo: Miguel Alcócer – Daniel Díaz – Fernanda Yapura

    11. Deportes Náuticos: Sol Cornejo- Alejandro Triggiano – Mariana Safar.

    12. Fisicoculturismo: Claudio Abreo – Pablo Anuch – Pablo Posadas

    13. Fitness: Lucia Barrios – Valeria Delgado – Eliana Romano

    14. Fútbol: Álvaro Cazula –Joaquín Iturrieta- Enzo Vargas

    15. Gimnasia: Marianela Galli- Valentina Llorente- Juan Giménez Correa.

    16. Golf: Tomas Cocha – Lucas Cuadros – María Elena Dousset.

    17. Handball: José Basualdo – Martin García Rojo – Micaela Zazzarini

    18. Hipismo: Facundo Martin Gramajo – Sofía Trimarco – Tobías Salim

    19. Hockey: Gabriela Aguirre- Federico Gómez – Federico Vaca

    20. Hockey Rollers: Raul Bustos – Ximena Davalos – Agostina Nieva.

    21. Judo: Rocío Isella – Daniela Ramírez- Gretel Cytlau

    22. Karate: Selena Ibarra – Mariana Saldaño – Javier Segura.

    23. Karting: Nicolás Morales – Santiago Soto – Gianfranco Scarpellino

    24. Montañismo: José Muñoz Granados – Julieta Balza – Javier Echenique

    25. Motociclismo: José Fili – Enrique Pfister- Nicolás Kutulas-– Juan Zarate.

    26. Mountain Bike: Franco Delgado- Javier Macías- Fernando Castro.

    27. Natación: Martin Chamorro- Robert Strelkov-Pablo Betancur

    28. Padel: Mariana Nieddu – Melisa Bajinay- Agustín Marcial

    29. Pelota a paleta: Carlos Gamboa – Jalil Dib Ashur – Aaron Nahuel Rojas

    30. Pesca deportiva: Darío Brunoto – José Vicente Calabresi – Cristian Pachado.

    31. Pruebas combinadas: Delfina Álvarez- Carina Casares – Roberto Coria

    32. Rugby: Diego Fortuny –Joel Miranda – Eliseo Morales

    33. Softbol: Candelaria Acuña – Tomas Machuca – Nicolás Alvarado

    34. Squash: Lorena Pascuzzi – Mariangela Maciel – Ernesto Sánchez

    35. Taekwondo: Grecia Correa – Pablo Machuca – Gonzalo Romero

    36. Tenis: Juan Martin Jalif – Mateo Matulovich – Nicolás Simkin

    37. Tenis de Mesa: Matías Velarde – Ignacio Saracho – Franco Varela

    38. Tiro Deportivo: Iván Cruz- Nicolás Lazarte –Alejo López Miy

    39. Voley: Marcos Copa – Camila Sánchez Isola- Rosario Sánchez Isola

    Deportes para personas con discapacidad

    40. Deportes para personas con discapacidad auditiva: Miguel Salazar (Voley), Nicolás Montero (Basquet) y Ángel Krayasic (Voley).

    41. Deportes para personas con parálisis cerebral: Arturo Zalazar (Boccia), Carlos Carrizo (Fútbol 7) y Agustín Soria (Boccia)

    42. Deportes para personas con discapacidad motriz: Mauro Chocobar (Atletismo s/r), Miguel Lezcano (Atletismo s/r) y Pablo Melgar (Parapowerlifting).

    43. Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual: Ana Paula López (Golf), Federico Petrina (Rugby) y Alejandro Rojas (Fútbol).

    44. Deportes para personas con discapacidad visual: Medina Mario (Natación), Enzo Silveira (Natación), Nicolás Navamuel (Fútbol).

    45. Deportes para personas trasplantadas: Vilma Achuma, Maximiliano Molina (Voley), Carlos Russo (Voley).

    Figuras Salteñas del Deporte Internacional

    Juan Figallo – Rugby

    Claudia Gaitano – Fitness

    Luciano Méndez – Atletismo

    Kevin Benavides – Rally raid
    Menciones:

    · Ascenso del club Los Cachorros

    · Ascenso de El Tribuno Básquet

    · Programa: “Rugby en los merenderos”

    · Asociación de Hockey

    · Karting tierrero del NOA

    · Gabriel Díaz, salteño entrenador de selección nacional de Aruba
    Menciones Círculo de Periodistas Deportivos:

    · Reconocimiento a Hugo Sona

    · Reconocimiento a José Francisco Bortot

  • Rentas, AFIP y el municipio capitalino coordinarán acciones para reforzar el control comercial

    Rentas, AFIP y el municipio capitalino coordinarán acciones para reforzar el control comercial

    La reunión fue convocada por la Secretaría de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas. El objetivo es segmentar el abordaje territorial y diversificar el trabajo para llegar a una mayor cantidad de evasores.

    En el marco de los trabajos que se desarrollan para erradicar el comercio ilegal en Salta, se realizó una reunión entre representantes del Gobierno Provincial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Municipalidad de Salta. Durante el encuentro se acordó realizar operativos conjuntos y compartir información con el fin de fortalecer la cadena comercial de la Provincia.

    De la reunión participaron el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, el director general de Rentas Luis Trogliero, el director de AFIP-Sata Guillermo Oro y el subdirector de la Agencia de Recaudación municipal Ariel Zelaya por el Municipio de Salta.

    Según precisó el secretario de Ingresos Públicos, el objetivo es “segmentar el abordaje territorial para llegar a una mayor cantidad de evasores”. Así AFIP reforzaría los controles en el sector de grandes contribuyentes, Rentas en la cadena media de comercialización y la Municipalidad de Salta en los pequeños contribuyentes.

    Por su parte el director de Rentas, afirmó que “estos encuentros sirven para afianzar las relaciones entre los distintos organismos recaudadores y eficientizar los controles comerciales en donde las personas que cumplen con sus obligaciones fiscales sean los beneficiados”.

    Controles en la industria ganadera

    Por otro lado durante el mismo encuentro, AFIP, Ingresos Públicos, Rentas y la Dirección de Ganadería provincial, trabajaron sobre temas relacionados a los controles que se realizan a los establecimientos ganaderos.

    Al respecto Diego Dorigato sostuvo que: “además de los controles comerciales, queremos reforzar el trabajo que se realiza en un tema tan delicado como es la actividad ganadera. Para ello es necesario trabajar con los organismos vinculados directamente a esta actividad y de ese modo llevar respuestas rápidas al sector”.

  • A Simeone le duelen las críticas de Maradona

    A Simeone le duelen las críticas de Maradona

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, dijo que «es todo mentira» cuando dicen que no quiere dirigir en la selección de Argentina a la generación encabezada por Lionel Messi, y afirmó que le duele que la Albiceleste sea criticada por jugadores que ya supieron lo difícil que es ganar.

    El argentino Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid español, opinó que hoy se siente «más entrenador que seleccionador», por lo que cree que su momento para «dirigir a Argentina es más adelante».
    «A la Selección no tiene que dirigirla el mejor del momento, sino el que mejor conozca a los jugadores. Nadie me llamó. Todavía soy más entrenador que seleccionador. Creo que mi momento de dirigir a Argentina es más adelante», señaló Simeone en declaraciones a TyC Sports y Fox en Madrid.

    «Es mentira que no quiero dirigir a esta generación de la selección Argentina. No estoy enojado con Mascherano, Messi ni Romero, es todo mentira», manifestó Simeone desde Madrid.Por su parte Simeone aseguró que le duele ver las críticas hacia Argentina. Consideró que «éstos jugadores sienten la Selección como ninguno».
    https://youtu.be/uSlmmFBbM4A

    El ex mediocampista del seleccionado argentino, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, aseguró que «duele que a la Selección la critiquen los ex jugadores porque ellos saben cuánto cuesta ganar» y consideró que como DT del Atlético desde 2011,se siente bien como entrenador. Cabe recordar que «El Cholo» fue técnico de Racing, River, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y Catania de Italia admitió que «el tiempo que estuve en Estudiantes fue muy importante para aprender. Era súper ofensivo. El segundo paso por River, en el que me fue mal, y Catania me hicieron mejor entrenador».

    Consultado por algunos colegas y compatriotas, Simeone afirmó que «Guillermo (Barros Schelotto), (Marcelo) Gallardo y (Jorge) Almirón son técnicos muy interesantes que están haciendo las cosas muy bien».

    El ‘Cholo’ opinó que «hay futbolistas argentinos que no se acostumbran a jugar en Europa» pero que «Ángel Correa va camino a ser un crack». Además, el DT del equipo madrileño admidió que su club espera la llegada del delantero Lautaro Martínez, de Racing.

    «No me confirmaron lo de Lautaro Martínez, pero esperemos que se dé. Tenemos muchas expectativas en él, ojalá venga”, subrayó Simeone.

    Atlético de Madrid marcha tercero en la Liga de fútbol de España con 30 puntos, a seis del líder Barcelona (de Lionel Messi) y a una unidad del Valencia.

  • Visa presentó uso de nueva tecnología para pagos en Olimpiadas de Corea del Sur

    Visa presentó uso de nueva tecnología para pagos en Olimpiadas de Corea del Sur

    La tecnología será un factor clave durante los JJOO de Invierno de Corea del Sur, donde miles de fanáticos y jugadores podrán experimentar una forma más rápida de pagar sus cuentas con solo usar sus guantes, el prendedor olímpico conmemorativo o una calcomanía en su móvil.

    La compañía Visa presentó este jueves en Nueva York su nueva tecnología ponible («wearable») para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se realizarán en febrero de 2018 en PyeongChang.

    Los guantes, accesorio indispensable en una temperatura promedio de -4,8 grados centígrados en PyeongChang; la calcomanía, muy delgada y con adhesivo flexible, y el tradicional prendedor conmemorativo, con ocho diseños diferentes, dotados con la tecnología NFC (comunicación de campo cercano), fueron hoy el centro de atención en el evento en Nueva York.

    Con temperaturas tan gélidas no será necesario que los usuarios de esta tarjeta de crédito se desprendan del guante, ya que el chip de doble interfaz y una antena sin contacto han sido colocados a un lateral, así que sólo tendrá que deslizar la mano para efectuar el pago, según demostró la empresa.

    Visa se unió a Lotte Card, el brazo financiero del minorista surcoreano Lotte, para producir y fabricar estos dispositivos prepagados.

    A partir de este viernes 8 de diciembre, la calcomanía y el prendedor podrán ser comprados en centros de atención al cliente de Lotte Card o su sitio web, en Corea del Sur así como durante los Juegos. No se ha informado cuándo los guantes estarán disponibles.

    Además de los «wearables», Visa está facilitando y gestionando toda la infraestructura del sistema de pago y de la red en todas las sedes de los Juegos Olímpicos.

    Esta red incluye más de 1.000 terminales de punto de venta que aceptan pagos sin contacto, ya sea con dispositivos móviles o «wearables».

    El evento contó con varias atletas respaldadas por la empresa durante los Juegos Olímpicos, entre ellas las integrantes del primer equipo de África en una Olimpiada en la categoría de Bobsled, las nigerianas Seun Adigun, Ngozi Onwumere y Akuoma Omeoga, quienes hicieron historia al ganar el pase para Corea del Sur.

    Las atletas aseguraron que el gran reto no es Corea, que para esa cita no están «nerviosas» o «ansiosas», sino que están «listas» y , «emocionadas» para representar a Nigeria, tras haber superado todos los obstáculos para poder estar en PyeongChang.

    Afirmaron que fue un gran reto confiar en ellas, ya que llegaron a este deporte tras competir en pista y campo, recaudar los fondos que necesitaban para comenzar la aventura y pasar todas las duras pruebas.

    «Tomó más de un año entender y ser buenas en este deporte. Poderlo intentar, y ser lo mejor que pudimos durante ese año ha sido un gran reto», dijo a Efe Seun Adigun, nacida en Chicago, de padres nigerianos.

    Fue ella quien convenció a Onwumere y Omeoga para formar el equipo e intentar buscar el pase para Corea del Sur, donde aseguran continuará su proceso de aprendizaje.

    Al evento asistieron además la campeona del equipo de Hockey sobre hielo Hilary Knight, así como Maggie Voisin, de esquí, la atleta más joven en integrar un equipo nacional olímpico de Estados Unidos.

    Esta es la tercera Olimpiada para Knight, quien ha ganado muchas medallas en campeonatos mundiales y quien se manifestó complacida por haber tenido esta oportunidad que reconoce no tienen otros atletas.

    «A medida que pasa el tiempo me doy cuenta de lo difícil que es integrar este equipo», dice y asegura que es un deporte «fuerte», que hay que «tener habilidades en muchos otros aspectos» para jugar con otros 22 «increíbles jugadores».

    Agrega que la meta del equipo femenino de Hockey sobre hielo es lograr la medalla de oro, que EE.UU. no tiene desde hace dos décadas. Knight considera que Canadá y Finlandia pueden ser los más fuertes equipos que enfrenten en Corea del Sur.

    Sobre las sanciones a Rusia, dijo que ella y su equipo se concentran en competir lo mejor que puedan, «competir limpios» de dopaje y representar a su país en el escenario internacional.
    Fuente: Hoy

  • Argentina debutará ante Islandia, y luego enfrentará a Croacia y Nigeria

    Argentina debutará ante Islandia, y luego enfrentará a Croacia y Nigeria

    La Selección argentina, último subcampeón del mundo y cabeza de serie del Grupo D del Mundial de Rusia, debutará el 16 de junio a las 10 ante Islandia, en Moscú, luego se medirá el 21 a las 15 con Croacia, en Nizhni Novgorod, y cerrará su participación en la fase inicial el 26 a las 15 frente a Nigeria, en San Petersburgo, según lo determinó este viernes el sorteo que se realizó en el Palacio del Kremlin.
    https://www.youtube.com/watch?v=JKpHKrW47lM
    Argentina, dirigido por el santafesino Jorge Sampaoli y con Lionel Messi como máximo referente futbolístico, comenzará su sueño mundialista el sábado 16 a las 10 ante Islandia, equipo que participará por primera vez en su historia en una Copa del Mundo, en el Otkrytie Arena, estadio del Spartak de Moscú, con capacidad para 44 mil espectadores.
    No existen enfrentamientos previos ante el seleccionado escandinavo, que se adjudicó el Grupo I de las Eliminatorias Europeas con 22 puntos, producto de siete triunfos, un empate y una derrota.
    En contrapartida, Argentina sufrió hasta el final de las Eliminatorias Sudamericanas para sellar su clasificación a la máxima cita futbolística recién en la última fecha con la victoria sobre Ecuador por 3-1, en la altura de Quito, que le permitió con 28 unidades terminar en el tercer lugar, detrás de Brasil (41) y Uruguay (31), fruto de siete triunfos, igual cantidad de igualdades y cuatro caídas.

  • Desde el 1 de diciembre, las prepagas aumentan un 6%

    Desde el 1 de diciembre, las prepagas aumentan un 6%

    Las empresas de medicina prepaga incrementaron sus aranceles por quinta vez en lo que va del 2017, el incremento acumula un alza del 27%, cabe destacar que el aumento se ubica muy por encima de la inflación ,informada por el INDEC.
    Desde el 1 de diciembre las prepagas, realizan un incremento del 6%, con lo cual los planes de salud que ofrecen registran un acumulado del 27%,recordemos que el último ajuste fue autorizado a fines del mes de octubre por el Ministerio de Salud.

    Según lo dispuesto por el Ministerio, se informó que «Autorizase a todas las entidades de medicina prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.) a incrementar el valor autorizado por la Resolución Nº 1050 E/2017 MS, en hasta un 6% a partir del 1 de diciembre de 2017», según lo dispuesto por esa cartera.

    Para el Ministerio, «del análisis realizado, surge que resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo, de aquel que fuera aprobado el 31 de julio del corriente año mediante la Resolución Nº 1050 E MS» y que se ubicó en 5%.

    A lo largo de este año, el servicio de medicina prepaga aumentó en febrero (5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (5%) y diciembre (6%), con un acumulado del 27%, por encima de la inflación prevista para todo 2017.

  • Vladimir Putin dió la bienvenida a los invitados al sorteo del Mundial Rusia 2018

    Vladimir Putin dió la bienvenida a los invitados al sorteo del Mundial Rusia 2018

    «Bienvenidos,deseo suerte a los 32 equipos e invito a sus aficionados más fieles a venir a Rusia. Nos vemos en 2018», dijo en el escenario al abrir el acto, acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El sorteo que se llevó adelante, este viernes en Kremlin en Moscú, marcó el inicio de la cuenta regresiva para ultimar detalles, en los preparativos, del Mundial 2018,donde el foco de atención esta puesto en la seguridad del mismo.

    A través del presidente ruso Vladimir Putin, este viernes se llevó adelante la ceremonia del sorteo de la fase final del Mundial de Rusia-2018 (14 junio-15 julio) quedando oficialmente abierta en el Kremlin, en Moscú, por su parte el mandatario prometió que el torneo será «una grandiosa fiesta».

    «Nuestro país espera con impaciencia el campeonato y tenemos la plena intención de que el mismo va a desarrollarse en el más alto nivel», así lo expresó Putin en la apertura del acto, acompañado del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.»Haremos todo lo posible para que sea una grandiosa fiesta deportiva», pometió, antes de invitar a su país «a todos los hinchas».
    Cabe destacar que para Rusia, el sorteo de este viernes marca el inicio oficial de la cuenta regresiva con menos de 200 días para ultimar los preparativos de la competición, con retos importantes: organizar la logística en el país más extenso del mundo, combatir a los hooligans y el racismo, garantizar la seguridad ante la amenaza de atentados por la intervención militar rusa en Siria…

    Cuatro años después de haber organizado los Juegos Olímpicos de invierno más caros de la historia en Sochi, el país ha realizado otro esfuerzo, con 11.500 millones de dólares (unos 9.600 millones de euros) destinados a la construcción y renovación de estadios e infraestructuras.

  • Bonadío suspendió las elecciones en River Plate

    Bonadío suspendió las elecciones en River Plate

    Debido a las irregularidades en el padrón para los comicios en las que Rodolfo D´onofrio buscaba la reelección.
    El juez federal Claudio Bonadio suspendió hoy la elección de autoridades del próximo domingo 3 de diciembre en el Club Atlético River Plate.

    Las irregularidades presentadas en el club, tienen que ver con que muchos de los socios, según se pudo comprobar, eran personas fallecidas o inexistentes.

    En tal marco, la policía Federal Argentina realizó un operativo de allanamiento el estadio» Monumental» en búsqueda El jueves por la tarde, en este marco, la Policía Federal allanó el estadio «Monumental» en búsqueda de material que ratifique o rectifique la denuncia del fiscal Guillermo Marijuán sobre irregularidades en el padrón.

    Por su parte el juez Claudio Bonadio, por pedido del fiscal Jorge Di Lello, investiga la presunta inclusión en el padrón de hasta 6.000 socios que no estarían en condiciones legales de sufragar, pero que podrían hacerlo a partir de la confección de carnets apócrifos.