Categoría: Salta

  • Desde el 2 de mayo se inician trámites a alumnos de “Educación No Formal”

    Desde el 2 de mayo se inician trámites a alumnos de “Educación No Formal”

    SAETA habilita los trámites de solicitud y renovación del Pase Libre a estudiantes enmarcado en el sistema de educación no formal, que deberán dirigirse a las centro de atención al usuario de manera personal con la documentación solicitada.

    Desde el miércoles 2 de mayo alumnos del sistema de educación no formal podrán realizar los trámites del Pases Libres estudiantil. En este periodo 2018 tanto la solicitud como la renovación del Pase Libre, se realizaran solo en los Centros de Atención al Usuario. Mientras se continúa con los trámites de estudiantes universitarios, terciarios, de primaria y secundaria.

    El abono de Educación no Formal reconocidos por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, dispondrá de 24 viajes al mes con los siguientes requisitos:

    Constancia de alumno regular (con vigencia de 30 días desde la fecha emitida)
    Figurar en el padrón LUA (legajo único alumno) que remite el ministerio de educación de la provincia de Salta a SAETA
    Fotocopia y original DNI
    Se recomienda ingresar a la web de SAETA para interiorizarse de la particularidad que tiene cada institución educativa para el trámite del pase libre. http://saetasalta.com.ar/tramites2018.asp

    Centro de Atención al Usuario donde se podrá realizar el trámite:
    Pellegrini 897 (Casa Central) Lunes a viernes en el horario de 9 a 17 hs
    Pellegrini 824 (Anexo SAETA) Lunes a viernes en el horario de 9 a 17 hs
    Paseo Salta local 2020 1º piso (Hiper Libertad) lunes a domingo de 9 a 17 hs
    Centro Cívico Municipal lunes a viernes de 8 a 15 hs
    Centro Cívico Grand Bourg de lunes a viernes de 8 a 16 hs

  • Los empleados del Ejecutivo provincial cobraron sus sueldos antes del Día del Trabajador

    Los empleados del Ejecutivo provincial cobraron sus sueldos antes del Día del Trabajador

    Se trata del salario de abril y esta disponible en cajero desde el sábado 28 de abril.

    El Gobierno de la Provincia informa que desde este fin de semana se pagan los haberes correspondientes al mes de abril. El anticipo de la fecha de pago, responde a la celebración del Día del Trabajador. Como todos los años desde la Administración Pública Provincial, se toma esta medida para celebrar junto a los trabajadores estatales este día especial.

    El anticipo de pago incluye el incentivo docente, que esta disponible en los cajeros. En tanto los salarios de abril estarán disponibles a partir de hoy sábado 28.

    Los primeros en cobrar serán los agentes de la franja uno correspondientes al Ministerio de Educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía de Salta y Servicio Penitenciario. Y en segundo término, cobrarán los agentes de los organismos centralizados, descentralizados y autárquicos.

    Por tratarse de un fin de semana largo, se recomienda concurrir con tiempo a los puntos de extracción de dinero. Además del cajero automático quienes deseen retirar efectivo pueden hacerlo en supermercados, farmacias, cadenas de electrodomésticos y estaciones de servicio mediante la presentación de la tarjeta de débito.

  • Los servicios de Salud Pública continúan la atención con guardias durante el fin de semana y feriados

    Los servicios de Salud Pública continúan la atención con guardias durante el fin de semana y feriados

    Los diversos dispositivos sanitarios mantienen guardias para la atención de emergencias desde el sábado hasta el martes, reanudando la atención en los horarios habituales el miércoles 2 de mayo.
    El lunes 30 de abril será día no laborable con fines turísticos para la administración pública, establecido por el Gobierno nacional y el martes 1 de mayo, por ser el Día del Trabajo, será feriado.

    Por lo tanto, y a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población, los diversos servicios dependientes del Ministerio de Salud Pública mantendrán guardias especiales durante estos días y el fin de semana previo.

    Todos los establecimientos diagramaron las guardias como lo hacen habitualmente en sábados, domingos y feriados. Los hospitales y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos el miércoles 2 de mayo, en sus respectivos horarios habituales.

    El SAMEC (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), brindará la atención prehospitalaria habitual como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal y articulando con el Sistema de Emergencias 911.

    Los Centros de Salud que contarán con servicio de enfermería las 24 horas desde el sábado hasta el martes son los de villa Primavera, Santa Lucía, Chartas, Castañares, San Lorenzo, La Ciénaga, Autódromo, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, barrio Intersindical, barrio Santa Ana, El Manjón, San Rafael, Limache, San Luis, Solidaridad, Lavalle y Finca Independencia.

    Los centros de salud restantes tendrán servicio de enfermería en el horario de 8 a 20, incluidos Atocha y Las Costas.

  • La Clásica 1º de Mayo se podrá seguir en directo por la aplicación Salta Deportes

    La Clásica 1º de Mayo se podrá seguir en directo por la aplicación Salta Deportes

    A través de la App, el Gobierno de Salta transmite desde 2013 los partidos de visitante de los equipos de la provincia que participan en el Torneo Federal A de fútbol, instancias finales del Federal B y C, los juegos de Salta Basket y los eventos deportivos más relevantes de la provincia.

    La carrera de ciclismo más tradicional de Salta será transmitida en vivo y en directo por segundo año consecutivo. Se podrá ver a través de la aplicación Salta Deportes el martes próximo desde las 10 de la mañana.

    La Clásica 1º de Mayo se podrá seguir en directo desde los celulares a través de la aplicación Salta Deportes, que se descarga de manera gratuita en los sistemas Play Store y Apple Store. También se emitirá por TV en los canales de aire y cable de toda la provincia que decidan adherir a la transmisión.

    A través de la App, el Gobierno de Salta transmite desde 2013 los partidos de visitante de los equipos de la provincia que participan en el Torneo Federal A de fútbol, instancias finales del Federal B y C, los juegos de Salta Basket y los eventos deportivos más relevantes de la provincia.

  • “Para la transformación del sistema educativo es imprescindible la formación de directivos”

    “Para la transformación del sistema educativo es imprescindible la formación de directivos”

    La ministra de Educación, Analía Berruezo se refirió de esta manera en la Universidad de Harvard a la capacitación que se lleva adelante en Salta dirigida a directores y docentes, a través de Fundación Varkey.
    Se presentó en la Universidad de Harvard el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa, implementado por Fundación Varkey en Argentina. El programa fue desarrollado por un equipo de 70 personas de fundación, en conjunto con el Ministerio de Educación nacional y los Ministerios de Educación provinciales de Salta, Jujuy, Corrientes y Mendoza, fue realizado con el objetivo de ser utilizado en conjunto por el Harvard Graduate School of Education y el Harvard Business School para el Certificate of Advanced Education Leadership Professional Programme.

    La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Berruezo, expuso “El desarrollo del liderazgo y la innovación curricular, como ejes que contribuirán a lograr la renovación educativa que el país necesita”. La ponencia trató acerca de la experiencia, respecto a la capacitación que se realiza en Salta a directores y docentes, y que se concreta a través de Fundación Varkey.

    “El proyecto nos interesó muchísimo porque junto con el Ministerio nacional ya veníamos analizando cuál era el eje de transformación del sistema y coincidíamos que era imprescindible para ello la formación de directivos”, sostuvo la funcionaria.

    El profesor la Universidad de Harvard a cargo del caso de estudio, Andrés Alonso, indicó: “Creo que el programa está creando lazos y vínculos entre muchos directores de escuelas que tienen los mismos problemas y antes estaban totalmente aislados. El mayor impacto es que los directores, al explorar una serie de preguntas, se están abriendo a otras nuevas preguntas que van a tener impacto a nivel institucional”.

    Por otra parte, el director de Fundación Varkey Argentina, Agustín Porres destacó que “ El Ministerio estaba abarcando nuevos desafíos en el área educativa, y nuestra propuesta era clave porque abordaba un tema que no estaba cubierto: formación de directores en liderazgo e innovación educativa”.

    “Con este programa queremos traer un cambio en el sistema educativo y lo hacemos a través de los directores de escuela, los verdaderos líderes, porque ese cambio tiene que surgir desde cada una de las escuelas del país”, agregó.

    Por otra parte, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Javier Mezzamico, afirmó que “la capacitación muestra distintas herramientas de liderazgo, muy específico y de mucho alcance. La participación de las provincias es el mejor ejemplo y las mejores prácticas que se aprenden. Necesitamos de este tipo de capacitaciones, estamos apoyando este programa y vamos a seguir apoyándolo”.

    También participaron de la jornada: El director Académico de Fundacíón Varkey Argentina, Fernando Giménez Zapiola y la Ministra Educación Corrientes, Susana Benítez.

    Sobre Varkey en Salta

    En Salta, desde 2017 la Fundación Varkey capacita a directivos de escuelas públicas de todos los niveles y modalidades, mediante el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa, con el fin de brindarles nuevas herramientas y metodologías de enseñanza, potenciar sus capacidades como líderes educadores y gestores de cambio dentro de sus instituciones.

    La Fundación seleccionó profesionales salteños que hasta 2019 tendrán capacitados a más de 3. 000 directivos.

    El Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE), es una capacitación intensiva de seis semanas diseñada para miembros del equipo de conducción de las escuelas junto con un acompañante docente. La misma consiste de seis módulos trabajados en un período de cinco días cada uno, en un centro de capacitación especializado con un equipo de expertos locales entrenados por el equipo internacional del Programa.

  • Interés de Rusia en potenciar proyectos energéticos en la provincia

    Interés de Rusia en potenciar proyectos energéticos en la provincia

    La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, mantuvo una reunión de trabajo con el representante comercial de la embajada de Rusia en Argentina, Sergey Derkach, en la que se examinaron las potencialidades de Salta para desarrollar algunos proyectos energéticos en el futuro.

    En el marco de las acciones de promoción comercial y desarrollo productivo que impulsa el Ministerio Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, se desarrolló hoy una reunión encabezada por la ministra Paula Bibini y el representante comercial de la embajada de Rusia en Argentina, Sergey Derkach.

    El objetivo del encuentro, del que participaron también el secretario de Energía, Marcelo Juri y Eugeny Safanov, vicerepresentante comercial de Rusia en Argentina – representante de la Cooperación Estatal Rosatom, fue evaluar las potencialidades de la Provincia para la radicación y el desarrollo de proyectos en el sector energético y agroindustrial.

    Los diplomáticos destacaron que Argentina es un socio estratégico para Rusia, país que busca profundizar los vínculos no sólo desde la cooperación comercial, sino también industrial, científica, tecnológica y energética.

    La ministra Bibini expuso los ejes de la política energética e hidrocarburífera que lleva adelante la Provincia y destacó el plan de energías renovables y la reciente licitación de 15 áreas libres para explotación convencional y no convencional las que, en conjunto, abarcan 61.000 kilómetros cuadrados.

    Por su parte, el secretario de Energía Marcelo Juri, se refirió al Plan Alumbrado Eficiente que comprende la incorporación de luminarias LED y la posibilidad de incorporar equipos de generación hidroeléctrica (mini hidros) entre otros temas.

    El planteo general ahondó sobre los principales rubros del comercio que Rusia está interesada en expandir en la Argentina y en Salta, que se vinculan con servicios técnicos, software, industria de la maquinaria agrícola, fertilizantes, energía eléctrica y maquinaria de respaldo a los proyectos petroleros.

  • Profundizan la limpieza en unidades de Saeta para prevenir infecciones meníngeas

    Profundizan la limpieza en unidades de Saeta para prevenir infecciones meníngeas

    La Autoridad Metropolitana de Transporte y SAETA profundizarán la limpieza del interior de los colectivos para prevenir la trasmisión de meningitis viral.

    En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud Pública, la AMT y SAETA, se profundizará la limpieza de las unidades de colectivos para prevenir la trasmisión de la meningitis viral.

    Mediante un protocolo otorgado por la coordinación de Epidemiología de la Provincia, en los trasportes se realizará, dos veces por día, en las puntas de línea de cada corredor; una limpieza profunda en el interior de los colectivos con lavandina, en especial en los puntos de contacto como pasamanos y respaldo de los asientos, y se ventilarán las unidades.

    Paralelamente, se iniciará una campaña en los LED de las unidades para informar a los pasajeros sobre los síntomas y las medidas de prevención de las infecciones meníngeas.

    Los trabajos de limpieza iniciarán mañana y se extenderán el tiempo que sea necesario para asentar el concepto de prevención en los pasajeros de transporte público.

  • Aumenta el pan en Salta un 10 %

    Aumenta el pan en Salta un 10 %

    El Aumento esta previsto para el 30 de Abril,así lo indicó el presidente de la Cámara de Panaderos, Martín Petrocelli, al ser consultado fue categórico al afirmar que el sector atraviesa una fuerte crisis por la inflación y la caída del consumo, a esto sumado el aumento de las tarifas,un tema conflictivo en estos días que espera ser definido prontamente.
    El aumento de las tarifas en los servicios públicos golpea fuertemente a las pequeñas y medianas industrias, por lo que cada vez son más los sectores productivos que están siendo perjudicados por las medidas económicas.El titular de la Cámara de Panaderos y Afines de Salta, Martín Petrocelli, sostiene que se debe retrotraerse la situación de manera urgente para que haya más rentabilidad.

    Por su parte advirtió que ante la situación que se esta viviendo lamentablemente deben subir los precios del pan, debido a que los insumos básicos registran constantemente incrementos. “El 30 de abril sube el pan un 10% conjuntamente con Tucumán, Santiago del Estero y las provincias del Noroeste”, confirmó Petrocelli, quien además remarcó que se trata de un incremento prácticamente mínimo frente al aumento del 80% en el precio de la harina.

    “Todos los insumos vienen arrastrando también el aumento de las tarifas porque eso no solamente nos toca a nosotros, hasta al consumidor le toca la tarifa. Lo que nos preocupa es que desgraciadamente nos vamos a quedar sin clientes todos porque si esto sigue así no vamos a ser solamente las PyMES, los supermercados están con serios problemas de ventas. Esto es una bola de nieve que va creciendo y creciendo”, mencionó.
    Seguidamente sostiene que buscan “frenar de alguna manera todo este despropósito de las tarifas, para que se normalice y que se vuelva para atrás o que se organice algo que realmente podamos afrontar, pero que se vea que esto no va”. Además apuntó contra los diputados salteños, Alfredo Olmedo, Martín Grande y Miguel Nanni, quienes no dieron quorum para congelar los precios de las tarifas al manifestar “es un bochorno lo que está pasando”.
    Vía:Elintra

  • El 1 de mayo no habrá recolección de residuos por el Día del Trabajador

    El 1 de mayo no habrá recolección de residuos por el Día del Trabajador

    La Municipalidad recuerda que no habrá recolección de residuos desde las 21 del lunes 30 de abril, retomando el servicio el 1 de mayo a las 21 horas.

    El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador, por este motivo no habrá recolección de residuos ni limpieza de calles, por 24 horas, desde las 21 del lunes 30 de abril.

    De esta manera, la actividad se retomará a las 21 del 1 de mayo, por lo que la Municipalidad solicita a los vecinos y comerciantes de la ciudad evitar sacar la basura antes de ese horario.

    Cabe recordar que el Día del Trabajador corresponde a uno de los cuatro feriados del año en los que se suspende el servicio de limpieza en la ciudad.

  • Los empleados del Ejecutivo provincial cobrarán sus sueldos antes del Día del Trabajador

    Los empleados del Ejecutivo provincial cobrarán sus sueldos antes del Día del Trabajador

    Se trata del salario de abril y estará disponible en cajero a partir del sábado 28 de abril. El incentivo docente se pagará mañana viernes 27.


    El Gobierno de la Provincia informa que este fin de semana se pagarán los haberes de abril. El anticipo de la fecha de pago, responde a la celebración del Día del Trabajador. Como todos los años desde la Administración Pública Provincial, se toma esta medida para celebrar junto a los trabajadores estatales este día especial.

    El anticipo de pago incluye el incentivo docente, que estará disponible en los cajeros mañana viernes 27 de abril. En tanto los salarios de abril estarán disponibles a partir de este sábado 28.

    Los primeros en cobrar serán los agentes de la franja uno correspondientes al Ministerio de Educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía de Salta y Servicio Penitenciario. Y en segundo término, cobrarán los agentes de los organismos centralizados, descentralizados y autárquicos.

    Por tratarse de un fin de semana largo, se recomienda concurrir con tiempo a los puntos de extracción de dinero. Además del cajero automático quienes deseen retirar efectivo pueden hacerlo en supermercados, farmacias, cadenas de electrodomésticos y estaciones de servicio mediante la presentación de la tarjeta de débito.