O24Online

  • Blog
  • About
  • Contact

Categoría: Salta

  • Medidas preventivas para evitar trastornos propios de la época estival

    Medidas preventivas para evitar trastornos propios de la época estival

    El Hospital Público Materno Infantil recuerda a la comunidad las medidas necesarias para evitar patologías propias de la época estival en niños pequeños, y prevenir entre otras afecciones, intoxicaciones, diarreas y deshidratación.

    La Dirección de Pediatría del Hospital Público Materno Infantil recuerda a la población que en época estival, y debido principalmente a las altas temperaturas, es necesario tomar recaudos y cumplir con determinadas pautas para evitar posibles trastornos digestivos en los niños.

    Susana Balcarce, responsable del área, informó que «este fin de semana fueron internados muchos chicos con diarrea y bronquiolitis».

    Detalló que de 800 consultas efectuadas, “el 50% estaban vinculadas a problemas gastrointestinales”. Y agregó que esta semana se registraron 20 casos más de diarrea, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    La profesional recomendó que “ante las altas temperaturas, es muy importante mantener los alimentos limpios, que no se corte la cadena de frío y consumir agua segura», entre otras medidas.

    Consumir agua segura

    Cuando no se posee una fuente de agua segura, existen diferentes maneras de prevenir afecciones, siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

    – hervir agua durante 5 minutos, dejarla reposar y luego colocarla en un recipiente y llevar el mismo a la heladera, ó colocar un litro de agua con una gota de lavandina, y dejarla reposar por ½ hora antes de su consumo.

    Tener cuidado con los alimentos que se consumen fuera de casa: especialmente cuando se consumen sándwiches y aderezos de dudosa procedencia o que no han mantenido la cadena de frío.

    – Se aconseja no consumir colaciones a base de frutas o verduras crudas (jugos, ensaladas o licuado) de las que no se sepa con seguridad si han sido lavadas correctamente.

    Otras recomendaciones

    La época estival es propicia tanto para los trastornos digestivos como para las deshidrataciones. Se aconseja:
    –      En caso de malestar estomacal e intestinal, concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano.

    –      Cuando el afectado sea un niño de menos de un año de edad, no interrumpir la lactancia materna.

    –      Los niños más grandes no deben suspender los alimentos y es conveniente que aumenten la frecuencia de ingesta de líquidos como jugos de fruta colados, agua mineral o segura, caldos, infusiones de té común, y en lo posible evitar todo tipo de gaseosas o jugos artificiales hasta que culmine el cuadro de diarrea.

    7 noviembre, 2017
  • Hoy presentarán la 2º Jornada de donación voluntaria de sangre

    Hoy presentarán la 2º Jornada de donación voluntaria de sangre

    La conferencia de prensa se llevará a cabo en el salón de la Fundación Copaipa, sito en calle Zuviría 291, y estará a cargo de agentes del Centro Regional de Hemoterapia y de la Asociación Donantes Solidarios RH Negativo.

    Agentes del Centro Regional de Hemoterapia y de la Asociación Donantes Solidarios RH Negativo, lanzarán hoy a las 10, la realización de la Segunda Jornada de Donación Voluntaria de Sangre. La conferencia de prensa se llevará a cabo en el salón de la Fundación Copaipa, sito en calle Zuviría 291, 2º piso.

    La jornada, que se concretará el próximo sábado 11 de noviembre, está destinada a público en general, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del aporte gratuito y habitual, informar sobre el proceso y destino de la donación de sangre, y dar a conocer la normativa vigente respecto de la temática, en el ámbito nacional.

    El evento contará con la disertación de especialistas en Hemoterapia e Inmunohematología, integrantes de laboratorios y médicos.

    La entrada al evento es libre y gratuita, requiriéndose sólo previa inscripción por correo electrónico a rhnegativosalta@gmail.com. Se entregarán certificados.

     

    7 noviembre, 2017
  • Este martes el aeropuerto Martín Miguel de Güemes estará cerrado durante tres horas.

    Este martes el aeropuerto Martín Miguel de Güemes estará cerrado durante tres horas.

    Por el operativo Respuesta Inmediata XIII, los vuelos comprendidos en el horario de 8 a 11 fueron reprogramados hace dos meses, para la realizar la simulación de sismo. Se habilitará una sala de prensa para los medios de comunicación.
    El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes permanecerá cerrado hoy desde las 8 hasta las 11, por el operativo Respuesta Inmediata XIII – Integración 2017.

    Durante el desarrollo del plan será representado un escenario de accidente aéreo causado por la simulación del sismo de gran magnitud que afectaría a Salta y Jujuy.

    A ese efecto, el pasado mes de septiembre la Administración Nacional de Aviación Civil tramitó el correspondiente permiso, para lo cual se reprogramaron los vuelos de mañana en el horario que se realizará el simulacro.

    Por su parte, el secretario de Defensa Civil, Daniel Barroso agregó que para el desarrollo del operativo dentro de la estación aérea participará el personal a su cargo y también del SAMEC, Servicio de Emergencia 911, Bomberos, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la provincia.

    Otros escenarios

    También hoy a partir de las 7.30 realizarán el lanzamiento de paracaídas con cargas de asistencia en un punto geográfico cercano a San Antonio de los Cobres.

    En horas de la tarde, en la localidad de Güemes, a partir de las 14,30 se recreará un incidente en las empresas Termo Andes y la Central Térmica Güemes, mientras que en la capital salteña, en el mismo horario, se simulará un incendio estructural y el derrame de sustancias peligrosas en el Parque Industrial.

    Cabe destacar además que desde la 8 y hasta las 18 se instalará el centro de Alojamiento Temporario para Evacuados en el campo Histórico de La Cruz.

    Estos ejercicios se realizan en forma conjunta con los ministerios de Seguridad y Defensa de la Nación y el ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, a través de la secretaría de Defensa Civil y Emergencia Social.

    7 noviembre, 2017
  • Solicitan a la población extremar las medidas de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

    Solicitan a la población extremar las medidas de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

    Se recuerda a los adultos tener especial cuidado en los alimentos y bebidas que ingieran los menores y habituarse al lavado de manos con agua y jabón, para evitar la contaminación de los comestibles.

     El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de reforzar los cuidados en la manipulación de alimentos, bebidas y comidas  que ingieren los niños pequeños, especialmente en la temporada estival, en la que se registra humedad y altas temperaturas.

    Durante el último fin de semana, el Hospital Público Materno Infantil reportó un 70% de consultas por diarreas, de un total de 800, en su mayoría por contaminación de alimentos.

    El síndrome Urémico Hemolítico es producido por la bacteria Escherichia coli, que se encuentra en alimentos mal cocidos y contaminados.

    Es una enfermedad diarreica, que afecta habitualmente a niños menores de 5 años.

    La bacteria ingresa al organismo al comer carne de vaca mal cocida, especialmente la molida, consumir leche no pasteurizada y alimentos que hayan resultado contaminados. El agua contaminada y no clorada también puede ser vehículo de transmisión.

    La patología es la primera causa de insuficiencia renal aguda y síntomas gastrointestinales, puede causar la muerte o dejar secuelas para toda la vida como insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial, diabetes y alteraciones neurológicas.

    Recomendaciones para prevenir la enfermedad:

    • Asegurar la correcta cocción de la carne; la bacteria se destruye a los 70 °C. Esto se consigue cuando la carne tiene una cocción homogénea. Prestar especial atención en que se alcance la temperatura adecuada en el interior de preparados que tengan carne picada (embutidos, empanadas, pasteles, tamales, etc.)
    • Se sugiere que los menores no ingieran hamburguesas caseras o compradas, ni de locales de comidas rápidas o donde se sospeche que no hay higiene suficiente.
    • Tener especial cuidado con la cocción de la carne picada, ya que generalmente se cocina solo la superficie, permaneciendo la bacteria en el interior. El jugo de la carne picada bien cocida debe ser completamente translúcido.
    • Si cocinará con carne, hágala moler a la vista y llévela lo antes posible a la heladera. Es mejor comprar la cantidad que va a usar en el día.
    • Lávese muy bien las manos antes, durante y luego de cocinar.
    • Lávese bien las manos con agua y jabón luego de tocar carne cruda o después de ir al baño, cambiar pañales o manipular productos de limpieza.
    • Lave frutas y verduras con agua segura.
    • No utilice los mismos cubiertos o tablas de picar que se usaron con carne cruda para preparar otros alimentos ya cocidos o para verduras, frutas, pan.
    • El niño debe consumir leche y productos lácteos pasteurizados.
    • También agua segura. Si no lo es, debe hervirla o clorarla agregando 2 gotas de lavandina preparada por cada litro de agua.
    • Asegurar el clorado de las piscinas.
    • No demorar la consulta al médico si un niño tiene diarrea y presenta en la materia fecal moco o sangre.
    6 noviembre, 2017
  • El Gobernador se reunió con quienes serán los nuevos integrantes del Gabinete provincial

    El Gobernador se reunió con quienes serán los nuevos integrantes del Gabinete provincial

    El próximo martes 21 asumirán los nuevos funcionarios. Durante estas dos semanas se realizarán las tareas de transición con cada uno de los Ministros que se integran al Gabinete con los que terminan sus funciones. Hoy se enviará a la Legislatura provincial la nueva Ley de Ministerios.

    https://youtu.be/1SRtr5mDz08

     En Casa de Gobierno, el gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió esta mañana con quienes serán los nuevos Ministros que integrarán el Gabinete provincial, según lo anunciado el pasado viernes.

    El mandatario provincial precisó que el próximo martes 21 asumirán los nuevos funcionarios. Durante estas dos semanas instruyó al ministro de Gobierno Juan Pablo Rodr​í​guez  coordine las tareas de transición con cada uno de los Ministros que se integran al Gabinete con los que terminan sus funciones.

    Hoy se enviará a la Legislatura provincial la nueva Ley de Ministerios que contempla una reducción de 12 a 10 Ministerios y de 55 a 44 las  Secretarías de Estado.

    Participaron Fernando Yarade, quien estará a cargo de la Jefatura de Gabinete; Marcelo López Arias que asumirá como ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Juan Manuel Lavallén que será ministro de Cultura, Turismo y Deportes; Paula Bibini quien estará a cargo del Ministerio de Ambiente, Trabajo y Producción; Emiliano Estrada designado ministro de Economía, y  Edith Cruz quien se hará cargo del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social.

    6 noviembre, 2017
  • Este lunes los bancos no atenderán al público por el Día del Empleado Bancario

    Este lunes los bancos no atenderán al público por el Día del Empleado Bancario

    Los bancos públicos y privados de todo el país no atenderán este lunes al público por la celebración del Día del Empleado Bancario.

    Los bancos y gremios del sector recordaron que este lunes 6 de noviembre,permanecerán inactivos debido a la celebración anual del Día del Bancario,lo cual repercutirá en toda la actividad económica, financiera y bursátil del país.

    Las entidades recordaron que solo se podrán realizar  transacciones en cajeros automáticos o por internet, aunque se acreditarán como válidas desde el día siguiente.

    6 noviembre, 2017
  • A la fecha no se registraron en Salta casos de dengue, zika o chikungunya

    A la fecha no se registraron en Salta casos de dengue, zika o chikungunya

    En esta época del año se intensifica la vigilancia epidemiológica y las acciones tendientes a erradicar al mosquito vector.

     La directora de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeon, informó que a la fecha no se reportó en  Salta ningún caso de dengue, zika o chikungunya.

    El equipo de salud continúa trabajando en la concientización de la comunidad sobre la importancia de las medidas de prevención. El trabajo sistematizado y conjunto frena el riesgo de contagio y propagación de esas enfermedades, destacó la funcionaria.

    Asimismo se refirió a la intensificación de la vigilancia epidemiológica de los casos febriles y a las acciones tendientes a erradicar al mosquito vector.

    Recordó a la población la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, el ordenamiento de casas y patios y el cuidado personal y familiar.

    Medidas de prevención

    •Limpiar posibles colectores de agua que se mantenga estancada en los domicilios y terrenos baldíos (tapas de gaseosa, neumáticos, envases de plástico y de metal, etc)

    •Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, tapar los tanques de agua, cortar la maleza, eliminar la basura.

    •Mantener limpias canaletas, piletas de natación y tanques de agua. Cepillar las superficies para evitar que las larvas del mosquito queden adheridas. Si es posible, se pide además desarmar y guardar correctamente las piletas de lona, máxime si la familia se ausentará por el período de vacaciones.

    •Cambiar cada tres días el agua de los bebederos de los animales domésticos y de cualquier otro recipiente que se utilice para conservar pocas cantidades de agua para uso en el hogar, cepillándolos para eliminar los huevos de los mosquitos.

    •Sellar correctamente pozos ciegos y cubrir sus respiraderos con tela mosquiteras, para evitar el ingreso y egreso de los insectos.

    •Usar repelente, consultar el uso en menores a los que es necesario proteger con tul mosquitero en sus cunas o coches. Si las ventanas del domicilio no cuentan con tela mosquitera, usar tul mosquitero al momento de dormir.

    Recomendaciones:

    Sospechar de dengue, chikungunya o zika cuando la persona presenta fiebre mayor a 38ºC, sin signos de infección respiratoria acompañada de dos o más de los siguientes síntomas: cefalea,  náuseas, erupciones cutáneas, dolor detrás de los ojos, malestar general, dolor en los músculos y/o en las articulaciones, diarrea o vómitos.

    Se recuerda que la transmisión de la enfermedad del humano al mosquito solo se produce en el período de fiebre. Por lo tanto se recomienda la protección individual de los pacientes a través del uso de repelentes y telas mosquiteras.

    Fuente: Salta Gov

    5 noviembre, 2017
  • Por fumigación, el lunes 6 cerrará el cementerio De la Santa Cruz

    Por fumigación, el lunes 6 cerrará el cementerio De la Santa Cruz

    El lunes próximo permanecerá cerrado el principal cementerio de la ciudad, para realizar la fumigación correspondiente en la totalidad del predio.

    Se trata de una operación necesaria para preservar la higiene y seguridad ambiental, controlando cualquier tipo de plaga urbana y eliminación de alimañas e insectos.

    “Desde las 7 prepararemos todos los elementos para que los fumigadores inicien, a las 9, la tarea correspondiente. Se utilizarán diferentes productos, de acuerdo a los espacios y sectores, por lo que no se permitirá ningún ingreso durante toda la jornada. La atención se normalizará el martes 8”, explicó el director General de Cementerios, Jorge Bohuid.

    Aclaró, además, que el cementerio San Antonio de Padua abrirá normalmente ese día, ya que la fumigación será únicamente en el de la Santa Cruz.

    Fuente : Municipalidad Salta

    5 noviembre, 2017
  • Con la llegada de vacunas comienza la campaña antirrábica en toda la provincia

    Con la llegada de vacunas comienza la campaña antirrábica en toda la provincia

    Los responsables de las áreas de zoonosis de los municipios deben retirar las dosis y demás elementos para iniciar la campaña de vacunación masiva a perros y gatos.

    El Ministerio de Salud Pública recibió del Ministerio de Salud de la Nación las vacunas antirrábicas para perros y gatos destinadas a la campaña de prevención en toda la provincia.

    El programa de Zoonosis informó que dado que se registraron casos de rabia canina en Bolivia, comenzará de inmediato la campaña de vacunación masiva, por lo que los responsables de la totalidad de los municipios deben retirar las dosis, instructivos, insumos y material didáctico de promoción.

    Dichos elementos están a disposición en avenida Belgrano 1349, subsuelo del IPV, desde donde se los puede retirar de lunes a viernes en el horario de 7 a 16.

    Para ello es necesario contar con una conservadora, a fin de mantener la cadena de frío de las vacunas y en lo posible presentar una planificación de la campaña. Por consultas, llamar al teléfono (0387) 4215918.

    Fuente : Salta.gov

    5 noviembre, 2017
  • El gobernador Urtubey anunció el nuevo gabinete     

    El gobernador Urtubey anunció el nuevo gabinete     

    El gobernador Urtubey anunció hace instantes la nueva conformación del gabinete provincial, asumirán Yarade, López Arias, Lavallén, Estrada, Paula Bibini y Cruz como nuevos ministros. Además se reducen de 55 a 44 Secretarias de Estado.

    En conferencia de prensa y desde casa de Gobierno, el gobernador Urtubey precisó la nueva conformación del gabinete provincial. Asumirá Fernando Yarade como nuevo Jefe de Gabinete, Marcelo López Arias ocupará el cargo de Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Paula Bibini estará a cargo del Ministerio de Ambiente, Trabajo y  Producción, Juan Manuel Lavallén será el Ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Edith Cruz como ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Ministerio de Economía será para Emiliano Estrada.

    En este sentido Urtubey explicó que en los ministerios de Infraestructura, Salud y Educación, seguirán los mismos ministros ya que en esas carteras no hubo ningún tipo de modificaciones.

    Consultado sobre la determinación de unificar los ministerios, el primer mandatario sostuvo que el gobierno provincial tiene que interactuar con el Gobierno Nacional para ver que líneas de acción se van a desarrollar y de esta manera buscar mejorar la calidad de trabajo en el ámbito provincial.

    Referido sobre la elección de los nuevos funcionarios, el mandatario manifestó que su gobierno no es partidario y que no se fija a qué partido político pertenecen, “las personas que convoque para esta nueva etapa tienen prestigio, trayectoria y reconocimiento no solo provincial sino nacional” detalló.

    En relación a los funcionarios salientes indicó que tiene el mejor concepto de las personas que los han acompañado como ministros y secretarios y que estas variaciones obedecen a cambios de estrategias y jugadores.

    Por ultimo indicó que los nuevos funcionarios asumirán cuando ambas cámaras aprueben la nueva ley de ministerios, según el gobernador esto podría suceder la próxima semana y la sunción podría ser la siguiente.

    3 noviembre, 2017
←Página anterior
1 … 343 344 345 346 347 … 353
Página siguiente→

O24Online

Sitio de Noticias de Salta

  • Blog
  • Acerca de
  • FAQs
  • Autores
  • Eventos
  • Tienda
  • Patrones
  • Temas

Twenty Twenty-Five

Diseñado con WordPress