32.3 C
Salta
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Sin acuerdo entre docentes universitarios y el gobierno

Un nuevo intento de alcanzar un acuerdo, entre docentes universitarios y el Ministerio de Educación, volvió a fracasar.

Motivo por el cuál gremios docentes ratificaron la medida de fuerza para el 1 de septiembre en todos los establecimientos educativos del país.El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes.

Sergio Zaninelli, dirigente de la CONADU Histórica, dijo a TN que la reunión “fue una nueva falta de respeto”. “Pensamos que iba a haber una propuesta mejoradora, pero llegamos y nos manifestaron que pasábamos a un nuevo cuarto intermedio hasta el viernes”, contó.

El gremialista señaló que los funcionarios del Ministerio de Educación “están muy condicionados” y manifestó que la marcha prevista para el jueves “tienen que reventar en las calles”.además “El Gobierno nunca supo conducir esta negociación y despertó un conflicto que hoy estalla en todas las universidades nacionales del país”.

Ante la consulta de cuáles considera que son los motivos por los que no les ofrecen un aumento mejor, Zaninelli respondió que “no tienen financiamiento, el dólar se aprecia peso a peso y hay gran condicionamiento del FMI hacia el país”.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se cumplió el primer día de la “sesión de trabajo permanente” para destrabar el conflicto y señalaron que en la jornada de este miércoles “las propuestas planteadas, todas superadoras del 15% original, fueron calculadas por los equipos técnicos en un esquema de intercambio de trabajo constante”. También, aseguraron que el cuarto intermedio para el viernes fue a pedido de FEDUN.

De la reunión participaron el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela y los secretarios generales de los sindicatos Conadu, Conadu Histórica, CTERA, UDA, FEDUN y FAGDUT.
Luego de que el martes, rectores de distintas universidades públicas del país fueran recibidos por el presidente Mauricio Macri y el ministro Finocchiaro, en medio del conflicto que mantiene paralizadas 57 instituciones del país. Cabe destacar que los gremios universitarios reclaman un aumento salarial del 30%, mientras que el Ejecutivo ofreció un 15% a pagar en tres cuotas, lo que derivó en el paro nacional.

Relacionadas

Publicidadspot_img

Recientes