Categoría: Deportes

  • Mundial de Rusia: Croacia dio un paso gigante

    Mundial de Rusia: Croacia dio un paso gigante

    Goleó 4 a 1 a Grecia en el partido de ida de uno de los repechajes europeos. Además, Suiza venció 1 a 0 a Irlanda del Norte en Belfast.

    Si bien todavía restan 90 minutos, Croacia ya se siente parte del Mundial de Rusia 2018. El seleccionado balcánico goleó 4 a 1 a Grecia en el estadio Maksimir de Zagreb en el duelo de ida de uno de los cruces del repechaje europeo y quedó a un paso de obtener la clasificación al certamen ecuménico.

    Los croatas, que habían atravesado una difícil etapa clasificatoria en la fase de grupos y habían logrado su acceso al repechaje tras vencer en la última fecha a Ucrania en Kiev, se adelantaron muy rápido gracias a los tantos del mediocampista de Real Madrid Luka Modric (de penal) y de Nikola Kalinic.

    Los helvéticos, escoltas de Bélgica en el grupo H, se ilusionaron con el descuento de Sokratis Papastathopoulos a la media hora de la etapa inicial, pero enseguida Ivan Perisic estableció el 3 a 1 para el local. En el inicio del complemento, Andrej Kramaric selló el 4 a 1 definitivo.

    Andrej Kramaric festeja el cuarto de Croacia ante Grecia. (AP Photo/Darko Bandic)

    La goleada permitirá que el elenco balcánico afronte con tranquilidad la revancha que se disputará el domingo a las 16.45 en el estadio Karaiskaki de Piraeus.

    También dio un buen primer paso Suiza, que derrotó 1 a 0 a Irlanda del Norte en el Windsor Park de Belfast y quedó en una posición favorable para definir el domingo a las 14 en el St. Jakob Park de Basilea.

    Si bien los helvéticos fueron claramente superiores a lo largo de los 90 minutos, si victoria llegó en una maniobra propiciada por un grave error arbitral. A los 13 minutos del segundo tiempo, Xherdan Shaqiri remató desde el borde del área, el balón rebotó en la espalda de Corry Evans y salió al córner.

    Pero el árbitro rumano Ovidiu Haţegan sancionó penal, lo que generó la indignación y las protestas de los norirlandeses. No hubo caso. De la ejecución se hizo cargo Ricardo Rodríguez, quien con un toque suave marcó el 1 a 0 definitivo.

  • Messi respaldó al técnico Argentino

    Messi respaldó al técnico Argentino

    El astro del fútbol mundial Argentino ,realizó fuerte declaraciones a la prensa televisiva y en la oportunidad descartó que alguna vez haya puesto o quitado a un jugador de la Selección Nacional de fútbol, siendo situaciones inventadas por los medios. 

    Lionel Messi delantero del F. C. Barcelona,sostuvo de manera contundente esta miércoles que el entrenador de la Selección argentina Jorge Sampaoli «es una persona muy inteligente que tiene muy claro lo que quiere» a la vez que remarcó que él «no» maneja al elenco nacional.

    Messi: «Sampaoli es una persona muy inteligente que tiene muy en claro lo que quiere de sus equipos. La manera de vivir en lo que hace se veía en otros equipos, era lo que imaginaba y me esperaba de él lo que estoy viendo ahora desde adentro», expresó.

    El delantero dio una entrevista, relajada y clara a Sportia, programa que se emite por TyC Sports, donde fue claro y reiterativo en destacar que: «Es mentira que manejo a la Selección.
    Realmente es una falta de respeto decir que juegan mis amigos en la Selección y es una falta de respeto hacia ellos que son figura en sus clubes. Acá adentro soy uno más».

  • Árbitros de primera división,cerraron un 41,7% de aumento salarial

    Árbitros de primera división,cerraron un 41,7% de aumento salarial

    El acuerdo es retroactivo a la primera fecha de la Superliga y se trata de la segunda paritaria más alta del año. Así, un referí pasará a cobrar 20.000 pesos por cada partido dirigido.

    Árbitros y asistentes de Primera División cerraron un aumento del 41,7 por ciento por cada partido dirigido, retroactivo a la primera fecha de la Superliga. Según confirmaron fuentes gremiales, la cifra se acordó en los últimos días en una reunión que mantuvieron el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros, Federico Beligoy.

    Más allá que Guillermo Marconi, titular del SADRA, no participó del cónclave, el incremento regirá también para sus afiliados. De esta manera, un árbitro de Primera División pasará a cobrar 20.000 pesos por cada partido dirigido, cuando venía percibiendo 12.000.

    Además, los jueces de líneas percibirán 8.500 pesos y no $6.000, como era hasta antes de este acuerdo. Este arreglo es sólo para los árbitros que dirigen en la Superliga, que además perciben un sueldo básico a nivel mensual, aunque ese ítem no será actualizado hasta que se llegue a un entendimiento en la paritaria general con la AFA.

    Los de la Primera B Nacional y las categorías inferiores tendrán el aumento en las próximas semanas, cuando se cierre la negociación con la casa madre del fútbol argentino. Ese porcentaje de aumento, que todavía no se definió, se aplicará sobre el sueldo básico y sobre el extra por cada partido dirigido.

    Fuente : NA

  • Así recibieron a los jugadores de la Selección Argentina en el Hotel por el amistoso en Rusia.

    Así recibieron a los jugadores de la Selección Argentina en el Hotel por el amistoso en Rusia.

    La Selección Argentina, se encuentra en Rusia para disputar partidos amistosos, con miras a la Copa del Mundo 2018.

    El Papu Gómez mostró a través de las redes sociales, como fueron recibidos en las habitaciones del hotel, donde se hospedan.

                        

    Los jugadores convocados por Jorge Sampaoli llegaron a Rusia para disputar un par de amistosos en el país, luego de ser trasladados al hotel donde se hospedarán durante la gira, en donde les realizaron un especial regalo de bienvenida.

    Alejandro “El Papu” Gómez, quien comparte cuarto con Paulo Dybala, ​publicó una Story en Instagram donde muestra el detalle que se encontraron los futbolistas en las habitaciones: una carta de bienvenida junto a un peluche de Zabivaka, la mascota del Mundial de Rusia 2018.
    Fuente : Via País
  • Messi ya tiene sus 600 partidos con el Barça

    Messi ya tiene sus 600 partidos con el Barça

    Desde su debut oficial con el Barça ante el Espanyol en el estadio Olímpic de Montjuïc, el 16 de octubre de 2004, Leo Messi no ha parado de acumular partidos, títulos y récords vistiendo la camiseta del Barça hasta cumplir los 600 partidos, en la noche del sábado ante el Sevilla.

    En las 14 temporadas que lleva en el primer equipo azulgrana, Messi ha celebrado 523 goles mirando al cielo en los 600 partidos oficiales que ha disputado con el Barça. Otro dato que demuestra que no solo es un goleador, sino también un futbolista de equipo son las 199 asistencias de gol que ha repartido a sus compañeros.

    El ‘10’ no solo es el mejor jugador del mundo, sino un icono del barcelonismo al ingresar en el selecto club de los 600. Solo Xavi, con 767 partidos e Iniesta, con 642, superan a Messi. A sus 30 años y con contrato hasta junio de 2021, Leo tiene tiempo suficiente por delante para tratar de convertirse en el futbolista azulgrana con más partidos de la historia.

    Leo ha disputado 392 partidos de Liga, que incluye el de hoy, 119 de Champions, 62 de Copa del rey, 17 de Supercopa de españa, 4 de Supercopa de Europa y 5 del Mundial de Clubs.

    Fuente: Mundo Deportivo

  • Bomba en Perú: dóping positivo de Paolo Guerrero

    Bomba en Perú: dóping positivo de Paolo Guerrero

    El delantero, figura de la selección de Gareca, dio positivo en el control antidoping del partido contra Argentina por Eliminatorias.

    La noticia cayó como una bomba en Perú: Paolo Guerrero, el delantero emblema y figura de la selección que dirige Ricardo Gareca, dio positivo en el control antidoping realizado después del partido contra la Argentina por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas. Y, por una suspensión provisoria, se perderá el Repechaje contra Nueva Zelanda.

    La Federación Peruana de Fútbol (FPF) fue notificada por la Conmebol y, antes de que la confirmaran, estalló en los medios. A la tarde, a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, explicó que el delantero recibió una suspensión provisoria de 30 días, por lo que se perderán los duelos clave en los que Perú buscará su pasaje al Mundial de Rusia 2018.

    Guerrero, delantero de Flamengo, fue titular en el empate 0-0 ante Argentina el 5 de octubre en la Bombonera y es el as de espadas del combinado del Tigre Gareca, que gracias a una gran recta final en las Eliminatorias se quedó con el quinto puesto de la tabla y accedió al repechaje.

    Más temprano, Fernando Solera, presidente de la Comisión de Control de Dopaje de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), había confirmado el positivo, luego de contactarse con el jugador del Flamengo y la comisión médica del club brasileño. Se trata de un medicamento que se usó para tratar «una gripe muy fuerte».

    «Lo que existe al momento es un resultado analítico adverso para una sustancia S6 estimulante. Puede venir de una medicación utilizada, y ahí no es un resultado positivo. Lo que está en la lista de la WADA no puede ser administrado, salvo que el jugador tenga una justificación médica. Necesita una documentación robusta», explicó el dirigente en el canal Sport TV. Al momento, la Conmebol solo notificó -según Solera- a la Federación Peruana de Fútbol, que aún no publicó un comunicado.

    Luego, en una nota con ESPN de Brasil, dio más detalles. «Recibí en mi email particular la información, pero aún no debemos estar hablando de la sustancia y el porqué. El jugador todavía tiene derecho de defensa, de mostrar lo que es la sustancia. La información que tengo segura es que el jugador ha tenido el resultado positivo en el juego contra Argentina, y por el momento la información que me ha pasado es que tiene que ver con una medicación tomada en la selección peruana «, remarcó.

    Por lo pronto, en el entrenamiento de este viernes del equipo de Gareca se observaron caras series y un ambiente tenso. Según la agencia EFE, la práctica realizada en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima comenzó más tarde de lo habitual con los catorce jugadores concentrados hasta ahora, entre los que no está Guerrero, quien este viernes se ejercitó con normalidad en Brasil en el entrenamiento del Flamengo.

    En la cancha de la Videna estuvo presente el director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, a quien se le vio conversar con el seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, junto a otros miembros del cuerpo técnico, y con el médico Julio Segura.

    El delantero se encuentra en plena recuperación tras una lesión en el muslo izquierdo que sufrió el 19 de octubre jugando para Flamengo frente al Bahía.

    No pudo estar en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, cuando su equipo superó la serie ante Fluminense y avanzó de ronda.

    Esta lesión encendió la alarma en la selección peruana, aunque ahora el caso de doping empeora el camino hacia el repechaje. Perú disputará el choque de ida ante Nueva Zelanda el sábado 11 de noviembre en el estadio Westpac de Wellington y la revancha será en el Estadio Nacional de Lima, el miércoles 15.

  • Manu Ginóbili hace historia en la NBA

    Manu Ginóbili hace historia en la NBA

    Manu Ginóbili llegó a 1.000 partidos en fase regular y San Antonio logró cortar la racha de cuatro derrotas consecutivas: 108-101 a Charlotte, con 10 puntos del bahiense, más una volcada para el recuerdo.

    Como la NBA marca una división con sus estadísticas de playoffs, la noche del viernes llegó con un nuevo registro para los libros de Manu Ginóbili. Es que el encuentro ante Charlotte fue nada más y nada menos que el Nº 1.000 para el bahiense en fase regular (tiene otros 213 de postemporada). Y, para celebrarlo, nada mejor que volver a la victoria. San Antonio cortó la racha de cuatro caídas en fila con un 108-101 en casa ante los Hornets, que lo dejó con récord de 5-4.

    Mira Charlotte Hornets vs San Antonio Spurs | Full Highlights | November 3, 2017 | 2017-18 NBA Season

    https://www.youtube.com/watch?v=kGgO7TfOPhw

    Se dio un partido bastante parejo y con un par de intercambios de dominio por las irregularidades de ambos. Por ejemplo, la visita largó el segundo tiempo con parcial de 19-9 en 6 minutos para ponerse 64-58. Ahí, los texanos contestaron con un enorme cierre de tercer cuarto, en donde Rudy Gay se prendió fuego, Gino repartió juego (tres asistencias) y la ventaja creció (80-71). Y cuando tocó los 13 en el inicio del último, un par de triples de Lamb despertaron a los Hornets y los dejaron a tiro (86-84).

    Pero ahí, a poco más de 6 minutos del final, vino un impacto que despertó a San Antonio. Sí, un impacto del pibe de 40 años. Ginóbili encaró de derecha a izquierda como siempre, se mandó a pura potencia y la enterró de zurda y a una mano ante Kaminsky. Sí, volcadón como en sus mejores épocas, encima jugando en noches consecutivas. Bestial. Y vino el efecto contagio. Porque Forbes anotó un valioso triple con falta (el escolta trajo 22 puntos desde el banco) y porque Mills se hizo cargo y se despachó con cuatro bombazos, el último vital para empezar a liquidar la historia a 33.9s y tras pase de Manu, quien luego sentenció con un par de libres.

    El bahiense cerró con una tarea muy completa: 10 tantos (3-5 dobles, 0-4 triples, 4-6 libres), 4 rebotes, 5 pases gol y un robo en 27 minutos. Sí, jugando en noches en fila terminó con su mayor tiempo en cancha de la temporada. ¿Cansado? Para nada. Volcadón, victoria y cifra para guardar. Otra noche completa y para el recuerdo de la leyenda de los Spurs.

  • Del Potro cayó ante Isner y Nadal se retiró en París-Bercy 

    Del Potro cayó ante Isner y Nadal se retiró en París-Bercy 

    Con la derrota la Torre de Tandil quedó con un pie afuera del Masters, aunque le lesión del número 1 del mundo le podría abrir otra puerta. 

    El español Rafael Nadal, que ya aseguró finalizar la temporada 2017 como número 1 de la clasificación mundial, se retiró este viernes del Masters 1000 París-Bercy por una lesión en la rodilla derecha, mientras que el argentino Juan Martín Del Potro cayó ante el estadounidense John Isner y se aleja del Masters.

    «Ayer el dolor era muy fuerte pero no era el momento de parar. Seguí un tratamiento ayer para intentar jugar hoy, pero desafortunadamente no es posible. En el estado en el que estoy no me veo jugando tres partidos más», señaló el español en rueda de prensa sobre alcanzar una eventual final el domingo, justo antes de disputar los cuartos ante el serbio Filip Krajinovic (N.77).

    «Es un día triste para mí», añadió, restando importancia a su dolencia: «Ocurre simplemente que el año ha sido largo, he jugado muchos partidos».

    Nadal, que había renunciado al Torneo de Basilea para descansar tras una agotadora gira asiática que terminó con molestias en la rodilla derecha, ganó el miércoles al uruguayo Pablo Cuevas en segunda ronda.

    Este partido, que se fue a los tres sets; 6-3, 6-7 (5/7) y 6- 3, lo terminó con una venda en su rodilla derecha.

    Tras la ausencia en París de Federer, segundo de la ATP, Nadal se aseguró finalizar 2017 como número 1 mundial tras ganar al surcoreano Chung-Hyeon en la primera ronda.

    Si su estado físico lo permite, Nadal y Federer cerrarán la temporada en el Torneo de Maestros, que reúne a los ocho mejores tenistas del año en Londres del 12 al 19 de noviembre.

    «Seguiré mi tratamiento y haré todo lo que pueda para jugar en Londres, pero no puedo hablar ahora», señaló este viernes.

    Más tarde Del Potro, que figuraba en semifinales en el hipotético camino de Nadal hacia la final, cayó ante el estadounidense John Isner por 6-4, 6-7 (5/7) y 6-4.

    En un buen estado de forma las últimas semanas (semifinalista en Shanghái, ganador en Estocolmo y finalista en Basilea), Del Potro, de 29 años, vio cortada su racha pero regresará el lunes al Top 10 de la ATP.
    No le alcanzó para estar entre los ocho mejores del año y jugar el Masters de Londres.

    Fuente :NA

  • Mundial de Rugby 2019: Los Pumas ya tienen fechas y horarios para sus partidos

    Mundial de Rugby 2019: Los Pumas ya tienen fechas y horarios para sus partidos

    Los Pumas ya tienen su camino trazado para el Mundial de Japón 2019. Al menos para la primera fase. El sorteo determinó que el seleccionado argentino, que jugará en el grupo C, debutará en el torneo ante Francia en Tokio el sábado 21 de septiembre a las 16:15 (4.15 de nuestro país). Una semana más tarde, el 28, chocará con Tonga a las 13:45 (1:45) en Osaka; el 5 de octubre enfrentará a Inglaterra a las 17 (5:00) otra vez en la capital japonesa; y el 9 de octubre a las 13:45 (1:45) cerrará la primera fase ante Estados Unidos en Kumagaya.

    «El orden de los partidos es un poco relativo. Esta bueno tener el primer partido contra en teoría uno de los rivales directos, como es Francia, ya que te permite preparar ese choque con mucha antelación. Es un match clave, al igual que el resto, pero ese partido es muy especial», analizó el entrenador argentino Daniel Hourcade, anticipando que como Inglaterra es el gran favorito, argentinos y franceses podrían luchar por el segundo puesto que da acceso a los cuartos de final.

    Ese duelo tiene un antecedente favorable para Los Pumas, que en el Mundial de 2007 que se disputó en Francia vencieron al seleccionado galo en dos ocasiones. La primera, en el primer partido del grupo D por 17 a 12; y luego, en el choque por la medalla de bronce por 34 a 10, para sellar la mejor actuación argentina en una Copa del Mundo.

    Ante Tonga, el seleccionado celeste y blanco jugará su segundo partido en un Mundial. En el primero, en la primera fase de Inglaterra 2015, hubo triunfo de los argentinos.

    Con Inglaterra, el historial está 2-0 a favor de los europeos, que ganaron los duelos que jugaron en el Mundial de Sudáfrica 1995 y de Nueva Zelanda 2011, ambos en las fases de grupos.

    En tanto, ante Estados Unidos Los Pumas jugarán su primer match mundialista.

    «Que no te toquen los dos equipos más duros juntos es algo positivo, pero lo cierto es que ninguno de los rivales es fácil y en el segundo partido te toca Tonga que tiene posibilidades de clasificar. Sabemos que si queremos avanzar a la siguiente etapa, tenemos que ganar al menos tres de los cuatro partidos», reflexionó Hourcade.

    El Mundial se pondrá en marcha el viernes 20 en el Tokio Stadium con el duelo que disputará por el grupo A Japón con un equipo europeo que aún falta clasificar. En esa zona además jugarán Escocia, Irlanda y el ganador del playoff.

    El grupo B está integrado por Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, un seleccionado africano a determinar y el ganador del repechaje. En tanto, en el D estarán Australia, Gales, Georgia, Fiji y un equipo de América.

    Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se jugarán el 19 y 20 de octubre. Las semis se disputarán el 26 y 27; el partido por el bronce, el 1° de noviembre y la final, el sábado 2 en el Estadio Internacional de Yokohama.

  • Ganó Boca y llega al superclásico más firme que nunca

    Ganó Boca y llega al superclásico más firme que nunca

    El trámite se abrió con un gol en contra del conjunto corbobés y después el local arremetió con un tanto de cabeza del colombiano Cardona y dos de su goleador, Darío Benedetto, que al igual que Pavón –la figura– fue observado de cerca por Sampaoli.

    Boca sigue su marcha implacable, obtuvo su séptima victoria consecutiva en la Superliga (quedó a dos del record de River en el Apertura ‘91, que ganó nueve al hilo) puntea con 21 unidades y llega en óptima forma para encarar el desafío que significa visitar el próximo domingo a River en el Monumental. Su nueva víctima fue Belgrano, ya con Pablo Lavallén en el banco y con una Bombonera explotada de gente cuyo marco no daba para el axioma “técnico que debuta, gana”. Fue un inobjetable 4-0 con un gol en contra del arquero Lucas Acosta y otro del colombiano Edwin Cardona en la primera etapa, además de un doblete en el complemento de Darío Benedetto, el artillero del torneo con ocho conquistas que habrá dejado más que conforme a un espectador ilustre: el entrenador de la Selección, Jorge Sampaoli. Por lo demás, se descuenta lo satisfecho que habrá quedado el técnico Guillermo Barros Schelotto, con la solidez en todas sus líneas de sus dirigidos y muy especialmente con Cristian Pavón, el 7 de estos tiempos que tuvo una actuación muy destacada en este equipo de la gran siete.

    Primero hubo cierta perplejidad entre los colegas de prensa, dado que el club de la Ribera pareció no haber pagado a tiempo el pack fútbol y no fue posible volver a ver la repetición de jugadas en los monitores.

    Belgrano salió con ganas de hacerle partido a su anfitrión. Para ello quiso copar el mediocampo, por lo que tanto Ramis como Martínez y Benítez se ocupaban de que los receptores de Boca no recibieran la pelota con comodidad. Con Pavón y Cardona bien abiertos, el local se mostraba lento y algo displicente en la generación de juego. A su turno, el Pirata cortaba y salía rápido en ofensiva, aunque ahí se diluía porque Figueroa quedaba muy solo ante la ordenada defensa xeneize.

    Mirá los goles acá!

    https://www.youtube.com/watch?v=kfdjBHROt7E

    Pero la prolija estrategia de la visita se derrumbó al primer cuarto de hora con un mal despeje que provocó la primera llegada de Boca, con Pavón penetrando por derecha y enviando un centro que quiso meter Pérez de arremetida, pero que tras desviarse en Lema dio en el taco de su propio arquero para la apertura del marcador. Boca no era dominador absoluto, pero el gol lo entonó, al tiempo que vio cómo su rival se quedaba sin reacción.

    El imparable Pavón –que acaso jugó para la consideración de Sampaoli– seguía haciendo estragos por su franja, primero dejando a Pérez para que éste probara al arco y luego con un centro magistral a la cabeza de Magallán que no fue gol de milagro, ya que la defensa jugó mal al offside y encima Acosta salió tarde. Enseguida Belgrano tuvo su primera llegada con un disparo de Amoroso que controló bien Rossi. Pero al minuto otro gran centro de Pavón sirvió para que el colombiano Cardona anotara el 2-0.

    En el complemento, Boca seguía con hambre. Lo tuvo Pavón y Acosta debió esforzarse para impedir el tercero, que no obstante llegó con otro jugadón del nuevo 7 bravo xeneize tras otra pelota perdida por el visitante y la clase de Benedetto, que giró, desairó a un defensor y definió con clase. Pipa cerraría la cuenta con otra gran jugada colectiva y fue despedido ruidosamente cuando fue reemplazado por Walter Bou. Sobre el final fue expulsado Riojas, pero para entonces la hinchada azul y oro sólo cantaba eso de “el domingo, cueste lo cueste…”