Categoría: Deportes

  • Barcelona sería el más perjudicado en el deporte

    Barcelona sería el más perjudicado en el deporte

    En medio de la situación política que atraviesa por estas horas Cataluña, luego de declarar su Independencia, preocupa, que aunque no de manera inmediata el deporte se vea afectado, con el correr de los meses,si la FIFA o las federaciones no llegan a un acuerdo.

    La mayoría de las autoridades deportivas de la región, entre ellas el Fútbol Club Barcelona, se mostraron optimistas y dispuestos a seguir compitiendo en sus actuales ligas, pese a que el Parlamento declaró la creación de una República Catalana.

    Cabe destacar que la ley de deportes no acepta que equipos de otros países puedan jugar de manera oficial en la liga de fútbol local,a excepción de Andorra, un pequeño país soberano del suroeste de Europa.

    Por su parte,el gobierno de España tendrá que tomar la decisión de hacer una excepción con los nuevos clubes del Estado independiente si así lo quisera. Esto sin dejar de lado que es la FIFA quien debe tomar la desición,de admitir o expulsar los órganos rectores, «Es un proceso que podría extenderse hasta por 6 años en algunos de los casos»,así lo aseguró el diario español Marca.

    El Barcelona, el Español y el Girona, entre otros, se encuentran en esta situación. Por el momento no habrá cambios inmediatos en la Liga,tampoco habrá exclusiones y el torneo seguirá de la misma forma que hasta ahora. Además, la declaración de la independencia catalana no irá de la mano con la pérdida automática de la nacionalidad española. Si Cataluña es admitido en los máximos organismos deportivos y cada deportista podrá decidir a quién representar.

    Luego de la tensa e intensa jornada que se llevara a cabo en el Senado Catalán, con la declaración de independencia, se prevé que esto afecte significativamente al fútbol local, no solo con la situación del Barcelona, sino que también en la Selección de España. Muchos jugadores que se desempeñan en la Roja podrían ser parte de un once titular poderoso, pero con otra camiseta.

    Con la aprobación de la independencia de Cataluña, el conjunto de Julen Lopetegui perdería algunas piezas clave dentro de la plantilla, como son Sergio Busquets, Piqué y Cesc Fábregas, entre otros. También hay que evaluar que hay jugadores que no están de acuerdo con la independencia y podrían no jugar con la camiseta estelada.

     

     

  • Del Potro jugará ante Federer, la final en Basilea

    Del Potro jugará ante Federer, la final en Basilea

    El tenista argentino Juan Martín del Potro venció al croata Cilic por un doble 6-4 y disputará el título ante el suizo número dos del mundo que derrotó al belga David Goffin.

    Juan Martín Del Potro, número 19 de la ATP y reciente campeón en Estocolmo, derrotó este sábado con autoridad al croata Marin Cilic (4º ATP) para alcanzar la final del Torneo de Basilea, en la que se medirá con el suizo Roger Federer (N.2), verdugo del belga David Goffin.

    Este sábado la Torre de Tandil derrotó al croata por un doble 6-4, y ahora tratará de ganar el 21º título de su carrera frente a Federer, que a sus 36 años buscará un octavo título en casa.

    Federer parte como claro favorito tras el recital ofrecido este sábado ante Goffin, décimo del mundo, y disputará su 13ª final en el Torneo de Basilea.
    En poco más de una hora, el campeón suizo le infligió un 6-1, 6-2.
    Con el acceso a la final en su ciudad natal, Federer mantiene además las opciones de superar a Rafael Nadal (N.1) en la lista mundial al final de la temporada.

    Del Potro, por su parte, que protagoniza un excelente cierre de la temporada y que todavía cuenta con opciones de disputar el Masters, ganó en Basilea en 2012 y 2013, en ambos casos superando a Federer en la final, algo que intentará repetir el domingo.

  • Juventud cayó de local ante Sarmiento y perdió el invicto

    Juventud cayó de local ante Sarmiento y perdió el invicto

    El equipo chaqueño lo derrotó 1-0 y privó al Santo de llegar a la cima de la tabla de la Zona 4 del Federal A.

    Con la derrota, el “Santo” quedó a dos puntos del líder, pero desplazado al cuarto lugar de la tabla de posiciones, junto a Chaco For Ever.

    En el último minuto del primer tiempo y con un golazo, Sarmiento sorprendió y rompió la paridad con la que se de-sarrolló la primera etapa en el Martearena. Fue tras un tiro libre de Ricardo Villar, que mandó por abajo y al medio para Matías Quiroga, y éste con un remate al ángulo dejó sin opciones a Pave.

    Antes, ambos habían tenido oportunidades para abrir la cuenta, pero el travesaño se las negó.

    En el complemento, el partido se fue intensificando con el correr de los minutos, con un “Santo” que se quedó y con más impotencia que claridad, buscó revertir el resultado. Mientras que el “Aurirrojo”, con lo suyo, quiso estirar la diferencia. Pero ninguno logró cambiar el marcador.

    Maxi Gómez tuvo la más clara del segundo tiempo, con un cabezazo cerca del final que salvó Carrera. Y para variar, Juventud sufrió una nueva expulsión: Menéndez vio la roja en tiempo adicional, al igual que Silba en Sarmiento.

  • El francés Giroud se quedó con el premio Puskas al mejor gol del año

    El francés Giroud se quedó con el premio Puskas al mejor gol del año

    El delantero francés fue galardonado por la FIFA por haber marcado con una inusual pirueta un tanto para el Arsenal por la Premier League

    En la gala del premio The Best que quedó en manos de Cristiano Ronaldo, la FIFA anunció el ganador del Puskás al mejor gol del año. El francés Olivier Giroud fue quien se quedó con el galardón gracias a su inusual pirueta.

    El 1 de enero del 2017, en el encuentro entre el Arsenal y el Crystal Palace correspondiente a la 19ª fecha de la Premier League, el delantero se lució con un «escorpión» para marcar el 1 a 0 a favor de su equipo.

    El tanto llegó a los 17 minutos del primer tiempo. Alexis Sánchez se escapó por la izquierda y mandó el centro para Giroud, quien con una volea de taco venció al arquero y puso en ventaja a los dirigidos por Arsene Wenger.

    Mirá el video de la ceremonia de entrega.

    El uruguayo Diego Forlán fue el encargado de entregarle el trofeo al atacante. Cabe destacar que el vencedor de la nómina fue escogido por la gente que emitió su voto a través de la web oficial de la FIFA.

  • La FIFA se elegirá este lunes el mejor gol de la temporada

    La FIFA se elegirá este lunes el mejor gol de la temporada

    Los convirtieron el francés Olivier Giroud, para el Arsenal; la venezolana Deyna Castellanos para la selección de su país; y el sudafricano Oscarine Masuluke, para el Baroka FC.

    La exquisita definición de Olivier Giroud ante el Crystal Palace, en uno de los goles candidatos al mejor del año para la FIFA. (EFE)

    En la gala The Best de la FIFA se elegirá este lunes el mejor gol de la temporada, con tres finalistas elegidos por sus grandes conquistas: son los convertidos por el francés Olivier Giroud, para el Arsenal de Inglaterra, por la venezolana Deyna Castellanos para la selección de su país, y por el sudafricano Oscarine Masuluke, para el Baroka FC.

    El ganador, que se conocerá en la ceremonia que se realizará este lunes en Londres, sucederá al malayo Mohd Faiz Subri, que se impuso el año pasado contra pronóstico al brasileño Marlone y a la venezolana Dariuska Rodríguez.

    El gol del año será elegido por la votación de los fanáticos en el sitio FIFA.com. Y al ganador se le entregará el Premio Puskas, homenaje al húngaro Ferenc Puskas, figura en el Real Madrid de los 50 y los 60, donde compartió cartel con el argentino Alfredo Di Stéfano.

    El camino de este premio arrancó con una decena de candidatos, que fue reducida a tres el 9 de octubre, en el corte realizado por la FIFA de acuerdo a los votos recogidos en su sitio.

    Giroud convirtió su gol candidato el 1° de enero de este año, en un partido del Arsenal contra el Crystal Palace, que terminó con triunfo 2-0 para el conjunto londinense.

    Deyna Castellanos, en tanto, lo anotó en el triunfo de Venezuela contra Camerún, el 3 de octubre de 2016, en el triunfo de su seleccionado en el Mundial Sub 17 disputado en Jordania.

    Finalmente, el arquero Oscarine Masuluke le dio la victoria agónica a su equipo, Baroka FC, contra Orlando Pirates, en la liga de Sudáfrica, con un golazo de chilena conquistado el 1° de noviembre de 2016.

    Si gana Masuluke, será la primera vez que el premio Puskas lo recibe un arquero.

  • El Barcelona ofrecerá a Messi un contrato de por vida

    El Barcelona ofrecerá a Messi un contrato de por vida

    Así lo aseguró Óscar Grau, director general del club, en su intervención en la Asamblea de socios del club azulgrana. El culé tiene intención de ofrecer un contrato de por vida al astro del fútbol mundial.

    La idea es hacerle un contrato al estilo del que Iniesta firmó hace unos días con el club. Un contrato indefinido que el jugador puede romper en cualquier momento. Esta propuesta es para largo plazo ya que el jugador acaba de renovar hasta 2021 si bien todavía no ha estampado su firma.

    https://www.youtube.com/watch?v=yJzPBIrCE1Q

  • Chile y su desesperación para ir al mundial de Rusia

    Chile y su desesperación para ir al mundial de Rusia

    Un abogado particular presentó una denuncia ante la FIFA por el arreglo entre Perú-Colombia y espera una respuesta.

    A diez días de la última fecha de eliminatorias sudamericanas, en las que Chile quedó afuera del Mundial de Rusia 2018, mientras que Colombia clasificó y Perú entró en el repechaje, un abogado particular decidió denunciar aquél partido entre cafeteros e incaicos ante la FIFA sin autorización de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)

    Consultado por el sitio web El Mercurio, Luis Mariano Rendón reconoció que envió un fax al máximo ente deportivo, a pesar de la postura que tomó la ANFP en cuanto al «arreglo» del encuentro que terminó en empate en Lima.

    «Tomé la decisión al darme cuenta que la colusión entre los jugadores de Perú y Colombia fue evidente, escandalosa. Una actitud antideportiva y que debe ser sancionada y que perjudicó a Chile», explicó el también ex candidato a senador por la capital chilena.

    «Hay un concepto errado que no podemos llegar al Mundial por secretaría. Pero esto debe ser sancionado, porque si no va a quedar establecido que es una cosa lícita y se van a poder manejar los partidos», agregó Luis Rendón.

    Según El Mercurio, la FIFA aceptó la denuncia y se iniciará una investigación sobre las pruebas que fueron enviadas. Se espera una respuesta antes del 11 de noviembre, fecha en la que el seleccionado peruano se medirá ante Nueva Zelanda.

    La denuncia se pudo hacer efectiva ya que el artículo 108.2 del Código de Disciplina de la FIFA señala que: «Cualquier persona o autoridad puede comunicar a los órganos jurisdiccionales competentes las conductas que consideren contrarias a la reglamentación de la FIFA».

    «Pido tener por interpuesta denuncia ante la Comisión de Disciplina de la FIFA, abrir una investigación de los hechos que incluya las diligencias que se solicitarán en un otrosí y en definitiva, excluir de la competición en el Campeonato Mundial de Fútbol a realizarse el años 2018 a los equipos de Colombia y Perú o, en subsidio, sustraer ambos equipos los puntos obtenidos antideportiva e ilícitamente», confirmó el abogado en el documento que presentó.

    De confirmarse el pedido de Rendón, Chile pasaría a disputar el partido de repesca, mientras que Perú quedaría afuera de la clasificación con 25 puntos.

  • Wilmar Barrios se quebró y no podrá jugar ante Belgrano de Córdoba

    Wilmar Barrios se quebró y no podrá jugar ante Belgrano de Córdoba

    Wilmar Barrios, mediocampista central y una de las figuras de Boca Juniors, se quebró el tercer metacarpiano de su mano izquierda, según el parte médico oficial del club, una lesión que no le impedirá jugar el domingo 29 de octubre ante Belgrano, por la séptima fecha de la Superliga.

    Cabe recordar que el próximo fin de semana no habrá fútbol profesional debido a las elecciones legislativas, por eso Boca, actual campeón del fútbol argentino y líder en solitario de la Superliga con puntaje ideal- volverá a jugar recién dentro de casi dos semanas.

    El futbolista colombiano sufrió la lesión en el segundo tiempo del partido que el domingo pasado Boca le ganó a Patronato por 2-0 en la ciudad entrerriana de Paraná.

    La otra novedad en la primera práctica de la semana del puntero del torneo fue la ausencia de Pablo Pérez, ya que el cuerpo técnico «Xeneize» que encabeza Guillermo Barrios Schelotto le dio licencia por tener en grave estado de salud a su padre.

    El capitán de Boca -tras la lesión de Fernando Gago- se enteró antes del encuentro con Patronato que su padre estaba internado en una clínica de Rosario debido a una dificultad respiratoria, pero no obstante quiso cumplir con su compromiso profesional y estuvo en cancha.

    El resto de los que jugaron el fin de semana en Paraná, hicieron ejercicios regenerativos en el gimnasio de Casa Amarilla y los que lo hicieron pocos minutos o no jugaron, realizaron fútbol en espacios reducidos.

    Entre ellos estuvo Edwin Cardona, quien podría volver ante Belgrano de Córdoba, ya que cumplió la fecha de suspensión luego de haber sido expulsado frente a Chacarita.

    Paolo Goltz, ausente el domingo pasado y que fue sustituido por Santiago Vergini, estuvo en kinesiología reponiéndose de una distensión en el músculo pectíneo derecho.

    Boca volverá a entrenarse este miércoles desde las 9.30 en el complejo Pedro Pompilio, de cara al partido del domingo 29 ante el «Pirata» en La Bombonera por la séptima fecha de la Superliga.

    Boca es el único puntero de la Liga oficial con puntaje ideal (18 unidades) y le lleva seis a sus más cercanos seguidores, que son River, San Lorenzo y Colón, con 12 puntos.

  • Federer se quedó con el Masters 1000 de Shangai, tras vencer a Nadal.

    Federer se quedó con el Masters 1000 de Shangai, tras vencer a Nadal.

    El suizo Roger Federer , número dos del mundo, se impuso con esfuerzo al primero en el ranking de ATP, el español Rafael Nadal, en dos sets (6-4 y 6-3) y se quedó con el Masters 1000 de Shangai, su sexto trofeo del año, en una hora y doce minutos de juego.
    Federer expuso un tenis de alto nivel en el estadio Qi Zhong y obtuvo así su quinto triunfo consecutivo ante Nadal.

     El suizo Roger Federer aseguró este domingo, tras vencer a Rafael Nadal en la final del torneo de tenis de Shanghai, que espera jugar más partidos ante el español en el futuro. «Es muy bonito estar aquí, es algo maravilloso poder venir aquí y jugar tan bien contra mi buen amigo y rival, Rafa. Felicidades por estas semanas», dijo Federer durante la entrega de premios en la pista central del torneo.
    «Es bonito compartir hoy la pista contigo. Espero que haya más por venir», agregó. El suizo se impuso por 6-4 y 6-3 para poner fin a una racha de 16 victorias consecutivas del español, que en las últimas semanas se alzó con los títulos del US Open y de Pekín.

    Federer y Nadal son protagonistas de una de las mayores rivalidades de la historia del deporte. Hoy disputaron su partido número 38, pero hace 12 meses pocos se imaginaban el escenario actual. El español y el suizo están en los dos primeros puestos del ranking cuando hace un año estaban lesionados y su futuro era una incógnita. «Hace un año estábamos en Mallorca en la inauguración de su academia y no pensábamos que íbamos a tener el año que estamos teniendo. Yo, por lo menos, no lo esperaba», dijo Federer, de 36 años y campeón esta temporada en Australia, Indian Wells, Miami, Halle, Wimbledon y Shanghai.

    Nadal, por su parte, se alzó con los títulos de Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roland Garros, US Open y Pekín. El español, de 31 años, también felicitó a Federer. «Felicidades a Roger y a su equipo por su gran año. Hoy has jugado un gran partido, muy bien hecho», dijo aún en la pista. «Han sido dos semanas muy buenas para mí con el título de Pekín y la final aquí. Después de un año largo, es muy importante para mí tener éxito en la gira asiática», añadió. También tuvo palabras de agradecimiento para su equipo: «Está siendo un año muy emocionante y el año todavía no ha terminado. Después de dos años difíciles, estar donde estamos es por el trabajo de todos»

    Fuente : Télam
  • Y de la mano de Lio #Messi nos vamos a Rusia 2018.

    Y de la mano de Lio #Messi nos vamos a Rusia 2018.

    Tres goles del mejor jugador del mundo, fueron los que le dieron la victoria al equipo de Sampaoli, y permitieron la clasificación a la Copa del Mundo. Un amargo inicio, marco la diferencia los primeros minutos del primer tiempo con un gol del ecuatoriano  Romero Ibarra así de esta manera los dueños de casa, marcaban ventaja.

     ¿Cómo es posible pasar de estar casi afuera del Mundial a ser cabeza de serie de cara al sorteo para Rusia 2018? Un resultado provocó eso: la victoria de Argentina sobre Ecuador en Quito. Con el 3-1 y el triplete de Lionel Messi, la Selección quedó tercera en la tabla de la Conmebol y será de los cabezas de serie en la Copa del Mundo. Eso se debe a que se ordena dependiendo el ranking FIFA del16 de octubre,donde la Albiceleste mantendrá,de mínima, el cuarto lugar.

    Además de Argentina, los otros top ocho serán Rusia (por ser local), Alemania, Brasil, Portugal, Bélgica, Francia y Polonia. Por ende, la Selección no se cruzará ante estas selecciones en la fase de grupos. Chile tenía la posibilidad de serlo, pero debía ganarle a Brasil. Pero perdió y quedó afuera.

    El sorte será el 1° de  diciembre en el palacio de Kremlin, en Moscú. La ceremonia contará con seis mil invitados y con Sampaoli en primera fila, claro. Los que podrían tocar son los que ya se aseguraron un lugar en el Mundial: Inglaterra, España, Islandia, Serbia, México, Costa Rica, Panamá, Japón, Irán, Corea del Sur, Arabia Saudita, Nigeria y Egipto. No compartirá zona con Uruguay y Colombia, ya que son de la misma confederación.

    Bombos, hasta ahora:

    Bombo 1: Rusia, Alemania, Brasil, Argentina. Portugal, Bélgica Polonia y Francia.

    Bombo 2:  España, México, Inglaterra, Colombia, Uruguay, Perú o Nueva Zelanda e Islandia (puede ir al 3).

    Bombo 3: Irán, Costa Rica, Egipto, Serbia, Islandia (puede ir al 2), Japón (puede ir al 4), Nigeria (puede ir al 4), Tunez o Congo (pueden ir al 4) y Senegal / Cabo Verde / Burkina Faso / Sudáfrica (pueden ir al 4).

    Bombo 4: Panamá, Corea del Sur, Arabia Saudita, Japón (puede ir al 3), Nigeria (puede ir al 3), Tunez o Congo (pueden ir al 3) y Senegal / Cabo Verde / Burkina Faso / Sudáfrica (pueden ir al 3), Honduras o Australia y Costa de Marfil o Marruecos.

    Lejos del desconcierto, el team de Sampaoli se armó de paciencia, agrupó gente en el medio, tocó y trató de circular siempre la pelota a ras del piso. Clave en esta estrategia fue el doble cinco que conformaron Lucas Biglia y Enzo Pérez, quienes le dieron equilibrio al elenco para que, en los últimos metros del campo de juego, Leo Messi y Ángel Di María generen peligro. De hecho, a los 12, el 10 tomó el balón en tres cuartos de cancha, avanzó un par de metros y se la dio al hombre del PSG, quien se la devolvió de primera para que el astro coloque el 1 a 1.

    Faltaba más: a los 20, presionando en la salida del dueño de casa, Messi quitó el esférico y estampó un zurdazo impresionante para gritar el 2 a 1. Ecuador, desconcertado por el aluvión argentino, trató de recuperar la iniciativa pero no lo pudo hacer por el orden que exhibió el conjunto nacional, con una defensa que tomó impulso por medio de la precisión de Mascherano, la velocidad de Otamendi y la solidez de Mercado.

    Fuente : Olé