Categoría: Salta

  • Crece el porcentaje de cumplimiento de pago del Impuesto Automotor

    Crece el porcentaje de cumplimiento de pago del Impuesto Automotor

    El incremento se verificó en dos nuevos procedimientos. Uno de ellos realizado en la zona del templete a San Cayetano y el otro en Independencia al 1000.

    En dos nuevos operativos de control, la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) registró un incremento en el pago del Impuesto a la Radicación de Automotores.

    El primero de ellos se concretó en la zona del templete a San Cayetano, donde se relevaron un total de 76 vehículos, 54 pertenecientes a Salta capital y 22 asentados en otros municipios, detectándose un sólo deudor del tributo.

    En tanto, ayer se llevó a cabo un procedimiento en avenida Independencia al 1000. En el lugar, los inspectores controlaron 70 vehículos, 62 de ellos registrados en el municipio capital (y 8 dominios de otros municipios).

    Se estableció que 54 de los automóviles asentados en Salta capital presentaban las boletas al día y 8 no tenían pagado el tributo, por lo que se elevaron las correspondientes multas.

    Los controles, como es habitual, estuvieron a cargo de inspectores de Fiscalización de la Agencia de Recaudación y de agentes de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad.

  • Reparan tramos de la calle San Juan

    Reparan tramos de la calle San Juan

    Las tareas están dentro del amplio programa de recuperación de calzadas que ejecuta la Municipalidad en toda la ciudad.

    La Secretaría de Obras Públicas continúa con los distintos frentes de obras que cumplen el objetivo central de mejorar la circulación vial en aquellos sectores que presentan deterioro en la carpeta de hormigón.

    Luego de las inspecciones realizadas por personal técnico municipal, las cuadrillas trabajan en dos tramos de la calle San Juan: uno ubicado entre Gorriti y General Paz y el segundo entre las calles General Paz y Lamadrid.

    En estos lugares ya se realizaron las tareas previas con demolición de paños de hormigón, retiro de escombros y mediciones, y actualmente, en simultáneo, se construye el nuevo paquete estructural.

    Francisco Agolio, subsecretario de Obras Públicas, indicó que “con la intensa labor desplegada por parte de los equipos de la Planta Hormigonera se avanza con rapidez en esos espacios intervenidos. Esto nos permite extendernos a otros cuadrantes de la ciudad respondiendo a las especificaciones del intendente Gustavo Sáenz y para llegar a donde más nos necesita el vecino”.

    Por estos trabajos, el tránsito se encuentra restringido a mitad de calzada y se recomienda utilizar vías alternativas en la circulación hacia el oeste de la ciudad.

  • El hospital Materno Infantil incorporará sistema de monitoreo a distancia de pacientes críticos

    El hospital Materno Infantil incorporará sistema de monitoreo a distancia de pacientes críticos

    A partir de la vinculación tecnológica con el hospital Garrahan, el nosocomio local será pionero en el seguimiento simultáneo de pacientes en recuperación cardiovascular y otras patologías críticas.

    En el hospital público Materno Infantil se trabaja para implementar en el corto plazo un novedoso sistema de medicina a distancia sincrónica, que vinculará al nosocomio salteño con el hospital de Pediatría Juan Garrahan, de Buenos Aires.

    Se trata del proyecto TeleUCI, único en Latinoamérica, que posibilitará que las unidades de cuidados intensivos de ambos hospitales estén vinculadas diariamente para desarrollar un trabajo médico a distancia en el diagnóstico y seguimiento de pacientes críticos, sin necesidad de derivaciones.

    De esta forma, ambas instituciones sanitarias establecerán un modelo colaborativo e interdisciplinario en la atención de pacientes con patologías críticas y un programa de monitoreo a distancia y simultáneo, reduciendo considerablemente la necesidad de traslados, el apartamiento familiar y los costos de derivación.

    El proyecto fue presentado como una alternativa de diagnóstico y seguimiento conjunto de pacientes en recuperación cardiovascular y otras patologías críticas en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Materno Infantil y podría entrar en funcionamiento a mediados del presente año, ya que se comenzó a trabajar en la puesta a punto de los equipos tecnológicos.

    Esta nueva incorporación constituye un avance sustancial en telemedicina, que reforzará el trabajo que realiza la Oficina de Comunicación a Distancia del hospital Materno Infantil en interconsultas con especialistas del hospital Garrahan.

  • Fin de semana Gastronómico en Salta

    Fin de semana Gastronómico en Salta

    Una nueva edición de Norte Fest, se llevará adelante este fin de semana en Salta, el evento reúne foods trucks y diversas propuestas gastronómicas al aire libre. Otra opción es el 4º Festival de la Pizza Casera y Cerveza Artesanal en Vaqueros.
    Un evento para compartir en familia y degustar distintas opciones gastronómicas,la propuesta es para este viernes 11 de Mayo en la tercera edición de Norte Fest.
    En esta oportunidad, el evento se desarrollará los días 11, 12 y 13 de mayo, en Alto la Loma, a metros de la Rotonda a Grand Bourg.

    Otra opción para este fin de semana es a pocos kilómetros del centro, en el municipio de Vaqueros, donde podés compartir la 4ª Feria de la Pizza y la Cerveza Artesanal. Esta vez, contará con 12 productores cerveceros que desplegarán una carta de sabores y texturas, para acompañar las pizzas, también artesanales.

    Será a partir de las 12 hs. que quedará habilitado el predio del Fortín de Gauchos de Vaqueros, extendiéndose hasta las 12 de la noche. Si bien no se cobrará entrada en el ingreso, se pide la donación de un alimento para donar en las escuelas de la zona.
    Vía:Informatesalta

  • En lo que va del año se atendieron más de 170 mil llamadas en el 148

    En lo que va del año se atendieron más de 170 mil llamadas en el 148

    El secretario General de la Gobernación visitó el centro operativo de la línea de Atención Ciudadana 148. En la oportunidad se destacó que desde el 2 de enero del 2018 a la fecha, se atendieron más de 170 mil llamadas.

    El secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós visitó el centro operativo de la línea de atención ciudadana 148. Durante el encuentro observó la atención telefónica de los operadores, verificando la calidad de la atención e interiorizándose de la gestión que se realiza para cada área del Gobierno de la Provincia.

    El secretario de Atención Ciudadana, Horacio Zenarruza brindó un informe de gestión, destacándose que se atendieron en el trascurso de este año más de 170 mil llamadas, de las cuales se otorgaron más de 130 mil turnos para diferentes organismos, resultando el resto llamadas de información general, consultas y sugerencias.

    En la visita Simón Padrós junto a los secretarios de Legal y Técnica, Luis Gómez Almarás y de la Función Pública, Martín Wierna, analizaron los circuitos de proceso de atención, seguimiento y resolución de reclamos que se ejecutan para brindar respuestas en tiempo y forma a los ciudadanos. Además se interiorizaron sobre el funcionamiento del panel de control sobre el flujo de llamadas y demanda que tiene la línea telefónica de atención ciudadana.

    Por su parte el Secretario General de la Gobernación destacó el trabajo que se realiza en políticas de Modernización del Estado, indicando que desde su cartera se trabaja permanentemente para este fin.

    Cabe destacar que la secretaría General de la Gobernación está integrada por las Secretarías de Legal y Técnica, Función Pública, Procedimientos y Contrataciones, Modernización del Estado y otras áreas de gran importancia para el diseño de políticas públicas en materia de gestión, administración, capacitación, calidad y modernización de la Administración Pública.

    El 148 es la línea única de atención ciudadana del Gobierno de la Provincia, para realizar trámites, gestionar turnos, registrar denuncias, quejas o reclamos en un amplio horario de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

  • Naciones Unidas destaca la política del Gobierno de Salta en la lucha contra la violencia de género

    Naciones Unidas destaca la política del Gobierno de Salta en la lucha contra la violencia de género

    El representante de ONU en Argentina celebró la inauguración del Polo Integral de la Mujeres y dijo que es una iniciativa digna de ser imitada por otras provincias del país.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió esta mañana a representantes de la Organización de las Naciones Unidas, presididos por el coordinador residente en Argentina, René Mauricio Valdés, quienes se encuentran en la Provincia para participar de la inauguración del Polo Integral de las Mujeres y mantener reuniones con organismos oficiales y ONG vinculadas a la lucha contra la violencia de género.

    “Conocemos muy bien los esfuerzos que se vienen haciendo en la Provincia en este campo, para atender todo lo relativo a la violencia sexista contra las mujeres”, afirmó Valdés al tiempo que destacó la importancia de la creación del Polo Integral de las Mujeres, que será inaugurado en la jornada de hoy, a la que consideró una iniciativa digna de ser tomada en cuenta por otras provincias del país.

    Explicó que su presencia en Salta, junto a representantes de varias agencias de la ONU, como UNICEF, PNUD, OIT, ONU Mujeres y el Fondo de Población tiene como objetivo “dialogar con las autoridades de la Provincia y con representantes de las sociedad civil sobre cómo podemos complementar los esfuerzos que se están haciendo en esta provincia para luchar contra el femicidio y otras terribles violaciones a los derechos humanos, que en pleno siglo XXI son inadmisibles”.

    Este trabajo coordinado con las organizaciones civiles y de los gobiernos provinciales se lleva a cabo a partir de una alianza entre las Naciones Unidas y la Unión Europea que genera recursos importantes para trabajar en la temática de los derechos de la mujer. “Vamos a trabajar específicamente en la provincia de Buenos Aires, donde se registran la mayor cantidad de femicidios del país, en cuanto a números absolutos, y también en provincias del Norte, que también cuentan con altos índices de este flagelo, en relación a su población”.

    Al respecto dijo que “en atención al compromiso que tiene la Provincia de Salta en la lucha contra la violencia de género, desde las Naciones Unidas queremos acompañarlos y traer nuestro apoyo adicional”.

    La reunión con el mandatario provincial tuvo lugar en Casa de Gobierno y participaron Jessica Braver, oficial de Coordinación de la ONU y Antonio Canaviri, de UNICEF Argentina, además del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias.

  • Llegó al mundo Isabelita !!! la primogénita del matrimonio Urtubey-Macedo

    Llegó al mundo Isabelita !!! la primogénita del matrimonio Urtubey-Macedo

    Llegó al mundo!!! a las 21,30 hs Isabelita, la primer hija del Gobernador Juan Manuel Urtubey junto la actriz Isabel Macedo, la intervención estaba programada en la clínica Los Altos de Swiss Medical, la pequeña pesó 2,745 kgrs. La flamante mamá y su niña se encuentran en perfecto estado de salud.

    Marcos Urtubey, el hijo mayor del primer mandatario, fue uno de los primeros en festejar el nacimiento. Desde las redes sociales compartieron la alegría junto a su padre, tras recibir a la nueva integrante de la familia.

    En la mañana de hoy, la pareja asistió a un evento juntos,estuvieron presentes en la inauguración del Polo Integral de Mujeres,en conmemoración a los 99 años del nacimiento de Evita.Allí la flamante mamá con una súper panza y muy feliz en la dulce espera. De hecho, durante los nueve meses de gestación utilizó su cuenta de Instagram para retratar el crecimiento de su vientre.

    La actriz, realizó posteos durante todo su embarazo, para compartir con sus seguidores la maravillosa etapa por la que estaba atravesando, junto al gobernador salteño.
    Cabe recordar que la pequeña, nacería entre el 23 y el 25 de mayo y adelantó su llegada mediante una intervención programada en la clínica Los Altos de Swiss Medical, y ya se encuentra colmando de amor a la reconocida actriz y al gobernador de Salta.

  • Tránsito retuvo 27 vehículos durante el fin de semana

    Tránsito retuvo 27 vehículos durante el fin de semana

    Se trató de operativos móviles en toda la ciudad. Hubo 11 casos de alcoholemia positiva y más de 450 actas labradas.

    La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta informó que durante el fin de semana se realizaron operativos de control en varios puntos de la ciudad, resultando en 27 retenciones de vehículos.

    Se trata de 11 casos de test de alcoholemia positivos y 16 infracciones variadas, sobre un total de 450 actas labradas.

    Los operativos se llevaron adelante durante las madrugadas de los días sábado y domingo pese a las intensas lluvias registradas en la capital, en puestos móviles y en algunos casos junto a la Policía Vial de la Provincia en virtud del convenio de colaboración mutua firmado entre las partes.

    Entre las infracciones más recurrentes se registró el uso del celular al conducir, falta de documentación, ausencia de casco en motociclistas y falta de luces.

  • Inicia la nueva etapa de Precios Cuidados con 391 productos.

    Inicia la nueva etapa de Precios Cuidados con 391 productos.

    Desde este lunes se podrá ver el nuevo listado de Precios Cuidados, a través de la página web www.precioscuidados.gob.ar,la lista presentada mantiene 264 productos y 127 que se suman a la nueva etapa.

    A partir de mañana, una nueva etapa del programa Precios Cuidados dará inicio y se extenderá hasta el 6 de septiembre próximo, con un total de 391 productos de la canasta básica y una suba del 2,34% promedio, informo este lunes la secretaria de Comercio.

    La cartera que actualmente conduce Miguel Braun destacó que el 61% de los proveedores que participan del programa son pequeñas y medianas empresas.

    Desde la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor indicaron que participan del programa recibiendo consultas y fiscalizando su cumplimiento.

  • Quedó inaugurado el Polo Integral de Mujeres

    Quedó inaugurado el Polo Integral de Mujeres

    Al inaugurar el icónico edificio de calle Siria 611, donde el Estado concentra todos sus recursos al servicio de las mujeres y especialmente a las víctimas de violencia, el Gobernador destacó la figura de Eva Duarte en el 99 aniversario de su natalicio. “Cambió la historia Argentina y particularmente en la visibilización de los derechos de las mujeres”, dijo Urtubey.

    «Quisimos inaugurar este Polo en el día de hoy para tomar la fuerza de esa mujer que cambió la historia Argentina y particularmente en lo vinculado a la visibilización de los derechos de las mujeres”, indicó el gobernador Juan Manuel Urtubey al inaugurar esta mañana el Polo Integral de las Mujeres.

    Acompañado por su esposa Isabel Macedo, el Gobernador evocó la figura de Eva Duarte a 99 años de su natalicio quien “cambió el paradigma de la política en Argentina, América Latina y probablemente en el mundo entero”, señaló.

    “Incorporó el amor como uno de los motores centrales en las acciones políticas; si hay un valor que la historia reconoce en la figura de Evita es que el sentimiento también se puede canalizar desde la acción de gobierno”, destacó el Gobernador.

    En el Polo Integral de las Mujeres, ubicado en República de Siria 611, el Gobierno concentra todos los recursos del Estado Provincial al servicio de todas las mujeres, y particularmente de las víctimas de violencia de género con un abordaje interdisciplinario para brindar asistencia, acompañamiento y contención.

    “Hasta hoy una mujer en estado de vulnerabilidad buscaba en el Estado, ayuda y la recibía con buena voluntad del enorme equipo que tenemos, pero se encontraba con la agresión de un sistema que expulsa”, indicó el Gobernador con relación a la burocracia que se evita con el Polo. Además en este edificio, las mujeres tienen a su disposición salas para guardería, lactancia, SUM de capacitación, consultorios médicos, consejería de salud sexual y reproductiva, oficina de capacitación para el acceso al empleo, unidad especializada de atención a las fuerzas de seguridad, entre otras áreas.

    Asimismo durante la inauguración del edificio el Gobernador remarcó que «debemos empezar a redefinir nuestra lógica de organización social, no solo para tomar real conciencia de lo que significan las políticas de género, sino por comenzar a redefinir el concepto de masculinidad, sino es imposible entender todas las políticas que debemos encarar».

    “El gran desafío que encaramos desde esta inauguración, recordando a la mujer más importante de la historia Argentina, es cómo encaramos esa nueva versión de la lucha”, dijo Urtubey al remarcar la importancia de reconocer que hay una sociedad violenta en el que el desafío es producir un cambio cultural “de raíz”. Por ello el Gobierno ha abierto fiscalías y juzgados especializados en toda la Provincia; secciones en las fuerzas de seguridad; entre otras medidas.

    Otro aspecto destacado por Urtubey es que en Salta se tomó el desafío de “entender que en la Administración Pública hay que mirar y atender la problemática desde otro lugar”, al tiempo de “tomar conciencia de que nosotros somos los agentes de cambio” para erradicar la violencia de género.

    Naciones Unidas
    El coordinador residente en Argentina Organización de las Naciones Unidas René Mauricio Valdés, calificó al Polo como una “maravilla; una medida importante y digna de ser emulada a lo largo y ancho del país”.

    Explicó que su presencia en Salta, junto a un equipo de especialistas de las distintas agencias dependientes de Naciones Unidas en el país, tiene como finalidad realizar diferentes consultas con las autoridades provinciales, la sociedad civil, con distintos sectores y referentes de la Provincia para ver cómo a través de las Naciones Unidas y en colaboración con la Unión Europea, podemos apoyar a Salta en los esfuerzos que se están haciendo para combatir el femicidio, esa epidemia que tenemos en el mundo, de la cual no escapa Argentina”.

    “Vemos muy claro y patente el compromiso en las autoridades de esta provincia, en la Justicia, en los demás líderes de la comunidad y por ello queremos ofrecer nuestro apoyo y nuestro acompañamiento a las medidas que se están tomando para erradicar este flagelo”, sostuvo Valdés.

    En este sentido, expresó que en el encuentro que se llevará a cabo esta tarde con representantes de los sectores de la Justicia, policial, sindical y empresario, entre otros, “queremos ofrecer nuestro concurso modesto y entusiasta para luchar contra esta problemática, que es una de las principales violaciones de los derechos humanos contemporáneos”.

    La casa de todas las mujeres
    La subsecretaria de Políticas de Género de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Rosaura Gareca destacó que el Polo es un esfuerzo más del Gobierno en la sanción, prevención y erradicación de la violencia de género, desde que declaró la emergencia en 2014.

    “Esta es la casa de todas las mujeres”, aseveró y destacó que en este espacio se brinda asistencia y contención necesarias para acompañar a las mujeres y sus hijos e hijas y evitar que los hechos de violencia se presenten.

    Recordó que en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia trabaja en tres grandes ámbitos: prevención, asistencia y contención.

    Detalles del Polo Integral

    En el edificio se ubicarán tres subsecretarías: 1) Políticas de Género 2) Asistencia Integral a Víctimas de Delitos 3) Fortalecimiento Institucional y Territorial de los Derechos Humanos. El Consejo Provincial de la Mujer; las áreas de Diversidad Sexual, de Equidad de las Mujeres y la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata.

    Personal capacitado recibirá a las mujeres y les brindará asesoramiento, contención y orientación.

    Asimismo, se realizarán todo tipo de actividades de sensibilización y prevención tendientes a remover los patrones socioculturales que posicionan a las mujeres en condiciones de desigualdad, promoviendo el acceso igualitario a todos los Derechos en todos ámbitos y para todas las mujeres.

    La remodelación y refacción se realizó en el edificio existente con una inversión superior a más de 12 millones de pesos. Se mejoró y adaptó las condiciones edilicias con el objetivo de generar un espacio de contención interdisciplinario para mujeres víctimas de violencia.

    Acompañaron en la inauguración los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia Marcelo López Arias y de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz; legisladores nacionales, funcionarios provinciales; organizaciones sociales de mujeres; autoridades judiciales; miembros de los cuerpos de seguridad, entre otros.