Categoría: Salta

  • ¿Con que DNI votamos el domingo?

    ¿Con que DNI votamos el domingo?

    Para las elecciones Generales de este domingo 22 se autorizó el uso de la libreta cívica,libreta de enrolamiento y el DNI tapa verde.El Registro Civil atenderá este fin de semana únicamente para entregar documentos.

    La subsecretaria del Registro Civil, Mónica Antacle, indicó que en las elecciones generales de este domingo 22 los ciudadanos podrán votar con el DNI de confección manual (libreta cívica, libreta de enrolamiento y tapa verde), dependiendo de cómo figure en el padrón.

    “La Cámara Electoral autorizó la utilización de esos ejemplares para votar a pesar de que el 31 de marzo pasado los documentos de confección manual perdieron validez para acreditar identidad en todo el país”, recordó la funcionaria del Ministerio de Gobierno. Una vez más, recomendó a la ciudadanía verificar el tipo de documento con el que figura en el padrón para evitar inconvenientes y demoras.

    La funcionaria informó que este fin de semana el Registro Civil atenderá al público únicamente para la entrega de DNI. Actualmente en la oficina central de Almirante Brown 160 hay 2.500 documentos de mayores y 1.600 de menores sin retirar.

    Las oficinas del organismo trabajarán este sábado de 9 a 13 y el domingo de 8 a 17. Los mismos días y en los mismos horarios atenderán las delegaciones de Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera, Metán, Cafayate y Joaquín V. González.

    Antacle instó a la comunidad a buscar sus DNI ya que pasado un año son anulados y devueltos al Registro Nacional de las Personas donde son destruidos y el ciudadano deberá comenzar el trámite nuevamente y abonar los gastos.

     

  • Veda Electoral y sus prohibiciones.

    Veda Electoral y sus prohibiciones.

    El Código Nacional Electoral impone una serie de restricciones que van desde el veto a la propaganda política a la restricción en la venta de alcohol en la previa de los comicios. A las 8 comenzó la veda que pone fin a diversas actividades.

    A 48 horas de realizarse los comicios legislativos, se pone fin a las campañas, además veta la difusión de encuestas partidarias y se inicia el cronograma que inhibe el domingo la realización de espectáculos,fiestas y la venta de bebidas alcohólicas.

    El art.31 de la ley 26.571 establece que las campañas electorales, finalizan 48 horas antes del inicio del acto eleccionario.

    El art.71 del Código Electoral Nacional establece una serie de prohibiciones hasta las 21 del domingo. No se pueden realizar actos,ni encuestas aunque existe un vacío legal en las redes sociales.

    En su articulado veta la realización de actos públicos de proselitismo y publicar encuestas y sondeos preelectorales 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo, osea hasta las 21 hs del domingo. Para el caso de las redes sociales, que no existían al momento de la creación de el código, forman parte de un vacío legal por lo que en principio Twetter, Facebook e Instagram se convertirán en la arena política de encuestas,mensajes y boca de urna.

    Quedan prohibidas las reuniones electorales ni entrega de boletas durante la veda, esto incluye abrir organismos partidarios en un radio de 80 metros de una mesa de votación.El día domingo queda prohibida la venta de alcohol y shows desde las O horas del domingo y hasta las 21 horas de ese día no podrán estar abiertas las casas destinadas al expendio de bebidas alcohólicas, entiéndase por comercios a Restaurantes,Bares, Despensas,Pubs, Mercaditos. Además incluye todo espectáculo al aire libre, popular o en recintos cerrados, como teatros, eventos deportivos y toda clase de reuniones públicas.

     

  • Continúa el pago a beneficiarios del programa Intercosecha

    Continúa el pago a beneficiarios del programa Intercosecha

    Corresponde a la primera cuota del sector del tabaco industrial y la cuarta cuota del sector de la vid. El cronograma de pago se extenderá hasta el próximo lunes 23 de octubre.

    El Ministerio de Trabajo, informa que continúa hasta el próximo lunes 23 de octubre el pago a beneficiaros del programa Intercosecha. El haber corresponde a la primera cuota del sector del tabaco industrial y la cuarta cuota del sector de la vid.

    Este jueves 19 de octubre, el pago se efectivizó a beneficiarios con documentos terminados en 4 y 5, mañana viernes 20 para DNI finalizados en 6 y 7 y finalizando el cronograma de pago el día lunes 23 de octubre percibirán los beneficiarios con documentos finalizados en 8 y 9. Es importante recordar que los pagos se efectivizan mediante el Banco Nación.

    Desde el programa se informa que el beneficio que se paga a través de Correo Argentino estará disponible mañana viernes 20 de octubre para todas las terminaciones de documentos.

    La cartera laboral informa que el Programa Intercosecha es una herramienta inclusiva que permite al trabajador percibir un ingreso para su economía familiar durante los meses de receso de la actividad, generada por el tiempo que insume el proceso productivo y la estacionalidad de los cultivos.

    La iniciativa además del apoyo efectivo con recursos económicos, promueve la registración de los trabajadores rurales, además de generar su retención, evitando la migración de los trabajadores y la consecuente pérdida del vínculo con su núcleo familiar.

    Por consultas dirigirse a la subsecretaría de Empleo, calle Pedernera N° 273 o comunicarse al (0387)-4310708 de lunes a viernes a partir de las 8 hasta las 14.​​

  • Por las elecciones  de este domingo, se han comenzado a distribuir las urnas en la provincia.

    Por las elecciones de este domingo, se han comenzado a distribuir las urnas en la provincia.

    Fernando Montaldi, secretario Federal Electoral, informó que las urnas y las máquinas de voto electrónico, han comenzado a llegar a los establecimientos educativos,para la votación de este domingo 22 de octubre.En la que se prevé una jornada tranquila.
    Desde el juzgado Electoral, han iniciado los preparativos y cuenta regresiva para las elecciones de este domingo 22, en donde se prevé una jornada sin mayores complicaciones.

    Montaldi, en entrevista con Cadena Máxima  afirmó que las urnas ya están entregadas al correo, para luego continuar el traslado a los establecimientos educativos, para la votación de este domingo. Además precisó que el último lugar donde se distribuyen las urnas y las máquinas de voto electrónico es en la ciudad capitalina, acción que recién se efectuará durante el sábado. No obstante “ya está todo en manos del Correo, que tiene la logística de distribución”.

    Finalmente, el secretario indicó que este domingo los electores volverán a encontrar en las mesas de votación lo mismo que en las PASO, repitiéndose el sistema: primero se emitirá el voto papel y, tras depositarlo en la urna, se realizará el electrónico, entregándose la constancia de sufragio al depositar el segundo sobre.

     

  • El Cabildo se viste de rosa, por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

    El Cabildo se viste de rosa, por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

    La vicepresidenta de LALCEC-Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer-Salta, Lilian Casas informó sobre la semana de prevención contra el cáncer de mama el 19 de octubre que es el Día Mundial.
    002

    Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre  se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el  cáncer de mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada  vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos  oportunos y efectivos. Desde la OMS  afirmaron que la concientización es necesaria e importante no sólo en mujeres, porque el 1% de los afectados de cáncer de mama es hombre». Y  «1 de cada 8 mujeres puede desarrollar el cáncer de mama», sin embargo, advirtió que «el 80% de las detecciones tempranas del cáncer son curables».

    Así mismo Casas explicó que se definió octubre como el mes contra el cáncer de mama, y este jueves 19 es el día que se  planteó para la concientización de la patología», este año la campaña se llevo adelante durante todo el mes,haciendo mamografías gratuitas a diferencia del año anterior que solo se realizó una semana , asi lo indicó Casas en el programa #MediodiasDelPlata.

    Además, manifestó que «esta es la 12º campaña de concientización contra el cáncer de mama y cada vez se llega a más gente». En el mismo sentido remarcó la importancia de los controles, «el autoexámen de mama comienza a los 20 años, consiste en observarse y recorrer con los dedos las mamas, y ante cualquier signo hay que recurrir al médico, sino después de los 35 años consultar al especialista anualmente y realizarse una mamografía por año», expuso.
    Como cada 19 y por ser un día a nivel internacional,la OMS ha impuesto el lazo rosa como símbolo de prevención,la mayoría de los edificios reconocidos se iluminan con un lazo rosa para llamar la atención e invitar a la concientización», afirmó,por tal motivo este jueves en  «en Salta se va a iluminar el Cabildo Histórico, y se va a repartir folletería informativa de gran utilidad».
  • Actos en Salta por el “Día de la Lealtad Peronista ”

    Actos en Salta por el “Día de la Lealtad Peronista ”

    Este martes 17 de octubre ,se conmemora el Día de la Lealtad y en salta están previstos diversos actos. El Partido Justicialista liderado por el Gobernador Juan Manuel Urtubey, ha organizado en su sede el acto oficial, el segundo acto, denominado, el peronismo “M”, que acompaña a Gustavo Sáenz, hará lo propio en el club San Martín, por último a las 20 hs. Leavy estará con los peronistas “K” en SUTIAGA.

    El acto oficial será encabezado este 17 de octubre,por el presidente del Partido y gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey y Santiago Godoy presidente de la CAP, el mismo será a partir de las 19hs, en la sede del PJ en Zuviría 938,en donde estarán presentes los Candidatos que participararn en las elecciones generales del 22 de octubre.

    Por su parte el Intendente capitalino Gustavo Sáenz, junto a un sector que lo acompaña,denominado el peronismo M, ya que se identifican con las políticas que lleva adelante el gobierno nacional, sereuniran a las 20,0 hs, en el Clu San Martín.

    Por último Sergio Leavy, candidato a diputado nacional, que desde el frente para la Victoria organizóa las 20.0hs en la sede de SUTIAGA llevará adelante en Balcarce 832 un acto con peronistas Kirchneristas.

     

    Fuente : Informate Salta

  • Marcos Peña llega a Salta, para acompañar el cierre de campaña de Cambiemos.

    Marcos Peña llega a Salta, para acompañar el cierre de campaña de Cambiemos.

    Esta prevista para este martes 17 de Octubre la llegada del jefe de Gabinete de la Nación, el motivo de su arribo es apoyar el cierre de campaña, de los candidatos de Cambiemos, el encuentro dará inicia a partir de las 17 horas en el Micro Estadio Delmi. Encabezando el acto el intendente Gustavo Saenz.

    Marcos Peña, jefe de gabinete de Ministros de Nación, se hará presente en el cierre de campaña de Cambiemos para acompañar a los candidatos del espacio que lidera el Intendente Gustavo Saenz .

    Cabe destacar que el motivo de su presencia es apoyar a Martín grande quien aspira a una banca en el congreso de la Nación, además se aguarda la presencia de Guillermo Durand Cornejo, el intendente capitalino y Rodrigo Monzó, candidato a consejal por la lista Primero Salta .

    En un primer momento, el acto de cierre estaba previsto en Plaza España, aunque debido a cuestiones climáticas, el lugar fue cambiado, al Micro Estadio Delmi  ubicado en calle  O´higgins  al 1500 los organizadores del evento afirmaron que el cierre estará a cargo del Jefe de Ministros Marcos Peña.

     

     

     

  • Aumentarán para el 2018 los colegios privados un 25 %

    Aumentarán para el 2018 los colegios privados un 25 %

    Cabe destacar que de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación, las instituciones educativas, tienen plazo para informar los nuevos valores a los padres y tutores hasta el último día hábil de diciembre. Por lo tanto, en la mayoría de los colegios aún no se dieron a conocer formalmente los porcentajes del incremento, aunque en muchos casos sí se exige el pago de una reserva o la inscripción completa.

    Fuente : El tribuno

  • Fin de semana largo positivo para el turismo en Salta.

    Fin de semana largo positivo para el turismo en Salta.

    A los buenos resultados obtenidos se suma el inicio el Congreso Mundial de Turismo Aventura que se realizará hasta el 19 de octubre, con apoyo de la Provincia de Salta.
     El fin de semana largo, por el día del Respeto a la Diversidad Cultural, finalizó con resultados positivos para el turismo de Salta.  Salteños y turistas pudieron disfrutar de diferentes actividades programadas para estos días. El impacto económico, se estima, en $49 millones de pesos sobre la base de un gasto promedio de $1.342.

    Durante estos días se destacó la 4º edición de la Semana del Torrontés de Altura que se realizó en la ciudad de Salta, Cafayate y Cachi, con más de 2.500 personas.

    En Cachi, el sábado y domingo se registró un 94% de ocupación hotelera, mientras que en Cafayate la ocupación alcanzó el 80% según datos provistos por la Dirección de Turismo de ese municipio.

    Por su parte, la Ciudad de Salta, el día sábado tuvo una ocupación hotelera del 76%, destacándose las categorías de 5, 3 y 1 estrellas como así también los apart hotel, con más del 80% durante el fin de semana.

    A los buenos resultados obtenidos se suma el inicio el Congreso Mundial de Turismo Aventura que se realizará en el Centro de Convenciones Salta hasta el 19 de octubre, con el aporte principal de la Provincia de Salta y la colaboración del Ministerio Turismo de la Nación. Participan más de 850 operadores especializados en la temática de todo el mundo.

    El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, manifestó que “ha quedado demostrado la bondad de los fines de semana largo para el turismo.

    Salta sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los visitantes en estas ocasiones. Por eso celebramos que el Congreso de la Nación haya aprobado la Ley de feriado largos y esperamos que se definan con la mayor antelación posible los feriados largos del 2018 ya que el sector y también los turistas demandan previsibilidad al respecto”.

    “Como plantea nuestra gobernador Urtubey, debemos seguir trabajando en forma conjunta con el sector privado para promocionar nuestro destino.

    Estuvimos presentes en distintos mercados participando de ferias y workshops en estos días, tal es el caso de FITPAR y Rimmini (Paraguay e Italia), y ya se avecina una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires donde presentaremos nuestros productos tradicionales y los circuitos innovadores con los que hemos diversificado nuestra oferta”, resaltó Ovejero.

    Dentro de la Semana del Torrontés se destacó «Bajo el Cielo de Cafayate» que se realizó en sábado con degustación de 14 bodegas artesanales. La Semana cerró el domingo con la actuación del Coro del Instituto de Música y Danza de la Provincia de Salta que deleitaron a una gran cantidad de público.

    En el Museo Pío Pablo Díaz de Cachi se realizó una degustación de los vinos del alto valle con una movida artística en donde artistas invitados pintaron en vivo y expusieron sus obras.

    En la ciudad de Salta salteños y turistas pudieron disfrutar de Ferinoa y la presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta en el parque del Bicentenario, como así también de los diferentes museos, entre los que se destacó el MAAM que recibió más de 1.400 visitantes provenientes de Buenos Aires y Córdoba principalmente. Otro elegido fue el Teleférico San Bernardo, que transportó 4.357 personas.

    Cabe destacar que datos publicados por el Ministerio de Turismo de la Nación, en relación a las expectativas para este fin de semana largo ubicaban al Norte como una de las principales regiones en el ranking de preferencias, con el 12,5 por ciento, por atrás de Buenos Aires y el Litoral.

  • Atención en Centros de Salud y Hospitales por el feriado del lunes 16.

    Atención en Centros de Salud y Hospitales por el feriado del lunes 16.

    Los hospitales y centros de salud atenderán hoy conforme al cronograma de guardias habituales para fines de semana y feriados.

    El Ministerio de Salud Pública informó que los servicios organizaron sus guardias para la cobertura de este fin de semana y este lunes, feriado que conmemora el Día de la Diversidad Cultural.

    Los centros de salud contarán con servicio de enfermería las 24 horas hoy lunes 16 del corriente,  los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga,  Autódromo, 17 de Octubre,  Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.

    Los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.

    Los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.

    Hospitales

    La guardia activa permanente del hospital San Bernardo, cubrirá cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además estarán efectivas las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.

    El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.

    Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.

    Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo martes 17 de octubre, en sus horarios habituales.