Categoría: Salud

  • Servicios de Saeta para fin de año

    Servicios de Saeta para fin de año

    La empresa dispuso un servicio especial como así también la atención al público en uno de los Centros de Atención al Usuario hoy y mañana.

    Saeta informó que hoy y mañana domingo atenderá en el centro de atención al Usuario del Paseo Salta, de 9 a 17 horas.

    En tanto, para los servicios de transporte masivo de pasajeros previstos para mañana y el 1 de enero se repetirá el esquema de Nochebuena y Navidad. El 31 de diciembre el servicio será normal hasta las 22 horas.

    El servicio de transporte el 1 de enero será limitado con una frecuencia promedio de 80 minutos, entre las 10 y las 22. Desde esa hora hasta las 23:59 el servicio estará interrumpido.

    La normalidad en los servicios comenzara el 2 de enero a las 0 hora.

  • Aumentan un 4% las prepagas desde el 1 de febrero

    Aumentan un 4% las prepagas desde el 1 de febrero

    A días de finalizar el año 2017A, se difundió la decisión del Poder Ejecutivo en la que autorizó un nuevo aumento de prepagas, el mismo es del 4% y comenzará a regir desde el 1 de febrero del 2018 .

    Cabe recordar que a lo largo del 2017, el Poder Ejecutivo autorizó cinco aumentos por un acumulado del 27%, por encima de la inflación anual.

    Ahora, el primer ajuste para 2018 fue dispuesto a través de una resolución del Ministerio de Salud, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

    «Autorizase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, a incrementar el valor autorizado por la Resolución Nº 2017-1975 en hasta un 4% a partir del primero de Febrero de 2018», según el texto oficial.

  • Durante las vacaciones se continúa con el calendario de vacunación gratuito

    Durante las vacaciones se continúa con el calendario de vacunación gratuito

    Las autoridades sanitarias solicitan a la población, la atención del calendario de vacunación, sobre todo en los niños y antes del comienzo del período escolar. Asimismo, las embarazadas deberán cumplir con las dosis requeridas y obligatorias.

    El Ministerio de Salud Pública recuerda a la comunidad, que continúan disponibles las vacunas gratuitas para niños, jóvenes y adultos incluidas en el calendario.

    Las autoridades sanitarias recomiendan acercarse a los centros de salud, hospitales y vacunatorios durante estos meses de receso escolar, para completar los esquemas de los niños y jóvenes con tiempo y antes del comienzo del periodo lectivo del año próximo.

    Todos los niños deben tener su vacunación al día según lo prescripto en el calendario nacional

    Se enfatiza la vacunación especialmente en los niños que cumplieron 5 años ya que deben recibir los refuerzos de Sabin (polio), Triple Bacteriana (difteria, tétanos, y coqueluche) y Triple Viral (sarampión rubéola y paperas).

    Asimismo, se solicita a los adultos aprovechar estos meses para completar sus esquemas

    Vacunación en adultos:

    1-Vacuna doble adultos (vacuna contra el tétanos y la difteria). Todos los adultos deben contar con esquema completo y una dosis de refuerzo cada 10 años.

    2-Vacuna contra hepatitis B: Desde el año 2012 en Argentina la vacunación para hepatitis B es de carácter universal y obligatorio para todos los niños y adultos. El esquema completo consta de 3 dosis.

    3-Vacuna contra sarampión y rubeola (presente en la vacuna Doble Viral y Triple Viral). Los adultos nacidos a partir de 1965 deben acreditar dos dosis de vacuna Doble viral o Triple Viral

    4-Vacuna contra neumococo: Indicada para personas con enfermedades crónicas y mayores de 65 años.

    5-Embarazadas: Deberán tener las vacunas recomendadas, como la de prevención de gripe y la Triple Bacteriana Acelular. Esta última se administra a partir de la semana 20 de gestación y es fundamental para la protección del bebé contra tétanos, difteria y tos convulsa.

  • Los natatorios municipales permanecerán cerrados para las fiestas de fin de año

    Los natatorios municipales permanecerán cerrados para las fiestas de fin de año

    Para Navidad y Año Nuevo, las puertas de los natatorios Juan Domingo Perón, Nicolás Vitale y Balneario Carlos Xamena no abrirán sus puertas.
    La Secretaría de Desarrollo Social informa a los vecinos y turistas que para resguardar la seguridad de todos, durante y después de la fiestas de Navidad y Año Nuevo, las puertas de los natatorios municipales permanecerán cerradas.

    Una vez concluidas las festividades, el ingreso a las personas se reanudará con total normalidad el martes 26 de diciembre y el 2 de enero 2018 en el Balneario Carlos Xamena, natatorio Juan Domingo Perón y Nicolás Vitale.

    Es importante recordar que los salteños podrán disfrutar de estos espacios municipales de martes a domingo de 9 a 19 abonando en los respectivos lugares la entrada fijada para mayores (10 pesos) y menores (5 pesos).

  • Servicios municipales por el feriado de Navidad

    Servicios municipales por el feriado de Navidad

    No habrá recolección de residuos nocturna el domingo 24 ni matutina el lunes 25. En tanto, el mercado San Miguel estará abierto el domingo de 7 a 17 y permanecerá cerrado el lunes.

    La Municipalidad informó el cronograma de servicios del feriado de Navidad del lunes 25 de diciembre. No habrá recolección de residuos nocturna el 24 de diciembre, ni matutina el 25. Desde la empresa Agrotécnica Fueguina se hizo saber que el servicio no funcionará desde las 21 de la Nochebuena del 24 de diciembre, hasta las 21 del 25 de diciembre.
    Lo mismo ocurrirá para la festividad de Año Nuevo. No habrá recolección de residuos nocturna el domingo 31 de diciembre, ni matutina el 1 de enero. En ambos casos, la recolección se normaliza desde las 21 del día de Navidad y de Año Nuevo.
    Por ello se recomendó a los vecinos prestar atención a su turno de recolección habitual y respetar los días y horarios en que no deben sacarse los residuos a la calle, para evitar focos de microbasurales en la ciudad.
    Cabe recordar que los trabajadores de la recolección tienen sólo 4 feriados al año: Navidad, Año Nuevo, Viernes Santo y Día del Trabajador.

    Cementerios

    En cuanto a los cementerios municipales De la Santa Cruz y San Antonio de Padua, se informó que atenderán el sábado, domingo y lunes, por inhumación de 7 a 19, en tanto que la administración funcionará de 7 a 13, únicamente.

    Mercado San Miguel

    Desde el mercado San Miguel se dieron a conocer los horarios de atención. El viernes 22 los horarios serán los cotidianos, de 8:30 a 14, y de 17 a 22. El sábado 23 la atención se realizará en el mismo horario, mientras que el domingo 24 atenderá de 7 a 17. El lunes 25 las puertas del mercado permanecerán cerradas, volviendo a su horario habitual de atención el martes 26.

    Prevención y Emergencias

    Todo el personal de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias, a cargo de Nicolás Kripper, mantendrá guardias activas en la Nochebuena y Navidad y estará a disposición para un trabajo conjunto con Tránsito y Bomberos.

    Esos equipos también tendrán a su cargo un cuidadoso operativo de control en balnearios y ríos.

    Control Comercial

    La Subsecretaría de Control Comercial, bajo la titularidad de Nicolás Avellaneda, dispondrá de todos sus inspectores para la supervisión de la actividad comercial en el microcentro de la ciudad y el parque San Martín.

  • El IPS habilitó consultorios propios

    El IPS habilitó consultorios propios

    El edificio, ubicado en General Güemes y Bolívar, será inaugurado oficialmente el martes 26 del corriente. En la nueva dependencia se brinda atención médica sin cobro de plus y los turnos ya se otorgan a través de la línea gratuita de Atención Ciudadana 148.

    El Instituto Provincial de Salud de Salta abrió hoy las puertas de sus nuevos consultorios, donde brinda atención médica a sus afiliados, en diferentes especialidades, sin el pago de plus o arancel diferenciado. La dependencia, ubicada en General Güemes y Bolívar, funcionará de 8 a 20.

    Para acceder al servicio, los afiliados deben solicitar turno únicamente a través del teléfono gratuito de Atención Ciudadana 148 y presentarse el día y hora programados, con una orden de consulta. No se expenderán órdenes de consulta en el lugar.

    Con esta apertura la obra social provincial busca dar respuesta a las inquietudes de sus afiliados, que en ocasiones se ven imposibilitados de recibir atención debido a que no pueden abonar el arancel diferenciado que cobran algunos profesionales.

    En los nuevos Consultorios IPS no deberán pagar nada más que la orden de consulta o, en el caso de los estudios, contar con el pedido médico autorizado.

    Los flamantes consultorios serán inaugurados oficialmente el próximo martes 26 de diciembre a las 11, con la presencia de autoridades provinciales.

    Las nuevas instalaciones del IPS cuentan con un total de 24 consultorios totalmente equipados, donde más de 60 profesionales brindarán atención especializada en Dermatología, Traumatología, Gastroenterología, Cardiología, Cirugía General, Neurocirugía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía Infantil, Oftalmología, Nefrología, Endocrinología, Clínica Médica, Medicina Familiar, Reumatología, Hematología, Medicina General, Cirugía Reparadora, Infectología, Neurología y Oncología.

    Se realizarán además ecografías ginecológicas, obstétricas y de mama, otoemisiones acústicas a niños recién nacidos. Se espera en las próximas semanas incorporar nuevos profesionales y nuevas especialidades.

  • Este lunes se desarrollará una feria de salud para informar sobre el virus del zika

    Este lunes se desarrollará una feria de salud para informar sobre el virus del zika

    La actividad destinada a toda la comunidad, se llevará a cabo junto con una capacitación destinada al personal de salud, en el hospital Papa Francisco, de 9 a 12.

    El próximo lunes 11 de diciembre, de 9 a 12, se llevará a cabo una feria de salud que incluirá actividades lúdicas, con el objetivo de concientizar e informar a la población sobre el virus de zika.

    La feria se instalará en el playón de estacionamiento del hospital Papa Francisco, en donde se realizarán acciones de prevención y asesoramiento dirigidas a toda la comunidad, sobre síntomas, vías de transmisión y consecuencias que provoca la enfermedad.

    Asimismo, se llevará a cabo una capacitación destinada al personal de salud, en el auditorio del nosocomio.

    El zika suele presentarse de forma moderada o aguda, después de un periodo de incubación de 3 a 12 días, e incluye ronchas o sarpullido pruriginoso o no, conjuntivitis no purulenta (ojos rojos), dolor de cabeza, corporal y en articulaciones (principalmente manos y pies), decaimiento, y edema o hinchazón de miembros inferiores. También fiebre que puede o no estar presente.

    De acuerdo con la evidencia actual y el consenso científico la infección de una mujer embarazada con el virus de zika puede ocasionar daños al bebé.

    El virus se transmite a través de la picadura del mosquito vector y también por vía sexual, por lo cual se recomienda a las mujeres que estén embarazadas o tengan previsto concebir, y que hayan viajado o estén por viajar a lugares donde haya circulación de virus, el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales, aunque no se hayan registrado síntomas de la infección.

    Se aconseja el uso de repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente según la indicación del envase. Además la colocación de mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de la casa.

    Todas las embarazadas controladas en los servicios de salud pública, reciben repelentes como método de prevención.

  • Inventan un pegamento que permite curar temporalmente las heridas en los ojos

    Inventan un pegamento que permite curar temporalmente las heridas en los ojos

    Se trataría de una solución temporal que se activa con el calor corporal mientras el paciente espera a poder ser sometido a una cirugía permanente.Un grupo de científicos ha inventado un pegamento que se activa con el calor corporal y permite curar heridas en los ojos temporalmente hasta que el paciente pueda ser sometido a una cirugía que ofrezca una solución permanente, informó la revista especializada ‘Science Translational Medicine’.

    La aplicación del material, que es completamente reversible y puede ser repuesto con facilidad, podría ser útil en situaciones de combate o de bajos recursos médicos, destacaron los investigadores responsable del estudio, de la Universidad de California Sur (USC) en Los Ángeles (EEUU), y de la Universidad de Sao Paulo en Brasil. Al menos 2,5 millones de lesiones oculares suceden cada año en Estados Unidos y las heridas que se producen en el propio globo pueden generar desprendimiento de retina y pérdida permanente de la visión si no se actúa rápidamente sobre ésta. Este tipo de heridas en el ojo causan caídas de la presión ocular de forma inmediata.

    Con esta innovación, el grupo de expertos liderado por Niki Bayat, de la USC, busca un «recurso provisional» para paliar de forma urgente las heridas ocurridas en la superficie del ojo. El pegamento, basado en un polímero bioestable, es un material que bajo una cierta temperatura es líquido y que se solidifica con el calor. Los investigadores personalizaron la respuesta al calor del producto con objeto de que se mantuviera líquido durante la aplicación en el ojo antes de alcanzar su estado sólido.

    Este reparador ha sido probado en conejos, en cuyos ojos el pegamento respondió recuperando la presión intraocular al 90% del valor mínimo común. El tratamiento, que no es tóxico y tiene una duración desde su implementación de un mes, fue alabado por 53 profesionales de la oftalmología y médicos de emergencias, entre otros, que consideraron que la innovación era «una buena idea» y consideraron las opciones de su aplicación, por ejemplo, en escenarios bélicos de combate.

  • Cobertura de guardias de salud para el feriado del 8 de diciembre y el fin de semana

    Cobertura de guardias de salud para el feriado del 8 de diciembre y el fin de semana

    Todos los organismos de Salud Pública diagramaron los servicios para asegurar la cobertura habitual para días feriados, sábados y domingos.
    El Ministerio de Salud Pública informa que los servicios sanitarios organizaron sus guardias para la cobertura del feriado nacional de hoy viernes 8 y las guardias habituales de fin de semana.

    La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), concretará la atención prehospitalaria habitual, como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal.

    Centros de Salud

    Contarán con servicio de enfermería las 24 horas mañana viernes 8 y el fin de semana, los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga, Autódromo, 17 de Octubre, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.

    Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.

    En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.

    Hospitales

    La guardia activa permanente del Hospital San Bernardo cubrirá cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además estarán efectivas las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.

    El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.

    Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.

    Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo lunes 11 de diciembre, en sus horarios habituales.

  • Dió a luz una mujer con el útero transplantado por primera vez en EEUU

    Dió a luz una mujer con el útero transplantado por primera vez en EEUU

    Desde 2014 han nacido ocho bebés de úteros trasplantados, pero todos en un hospital de Gotemburgo (Suecia).
    Una mujer con el útero trasplantado ha dado a luz por primera vez en EEUU. La madre nació sin útero y recibió el de un donante vivo el año pasado en el Baylor University Medical Center de Dallas. La portavoz del hospital dijo que el nombre de la receptora no se dará a conocer para mantener su privacidad.

    https://youtu.be/NsSKSAb0xyw

    Esta opción es una alternativa para todas las mujeres que desean ser madres y no pueden porque nacieron sin útero, o porque tuvieron que extirpárselo por alguna enfermedad, según informa New York Times.

    Los trasplantes se realizan por un tiempo determinado, suficiente para que la receptora pueda tener uno o dos hijos. Después se le retira el útero y la paciente puede dejar de tomar las medicinas que previenen el rechazo.

    «Fue un nacimiento muy emocionante», dijo la doctora Johannesson. «He visto tantos nacimientos y he dado a luz tantos bebés, pero este fue uno muy especial».

    Estos trasplantes ahora son experimentales y gran parte del coste está cubierto por fondos de investigación. Si se convierten en una práctica médica habitual, probablemente cuesten cientos de dólares. En EEUU, no está claro si las aseguradoras lo pagarán, y los médicos admiten que muchas mujeres que desean someterse a una cirugía no podrán pagarla.