Mes: diciembre 2017

  • En una entrevista para CNN , Macri sostuvo que «Cristina Kirchner tiene que rendir cuentas frente a la Justicia»

    En una entrevista para CNN , Macri sostuvo que «Cristina Kirchner tiene que rendir cuentas frente a la Justicia»

    El Mandatario Nacional,confirió una entrevista a la cadena de noticias CNN, en la oportunidad sostuvo que él, como titular del Poder Ejecutivo, no debe entrometerse en lo dispuesto judicialmente.

    Mauricio Macri en entrevista con la cadena internacional de noticias CNN,consideró que su antecesora, Cristina Kirchner, «tiene que rendir cuentas frente a la Justicia» y «los jueces decidirán» sobre su situación, al tiempo que señaló que él, como titular del Poder Ejecutivo, no tiene que «meterse» en el asunto.
    La entrevista se llevo adelante antes de que el juez federal Claudio Bonadio dictara la detención preventiva de la expresidenta y pidiera su desafuero como senadora nacional.

    La Cadena CNN la transmitirá este domingo a las 22:00 hs,en la misma el mandatario afirma categóricamente que Cristina Kirchner «tiene que rendir cuentas frente a la Justicia, tiene muchas denuncias, tiene que ir y dar las explicaciones y los jueces decidirán, el Presidente no tiene por qué meterse en eso».

    Además, el jefe de Estado contó que con anterioridad le han preguntado «si tenía un acuerdo de impunidad con la expresidenta» y declaró: «Deben estar repartiendo algún tipo de pastilla que les cae mal, porque no pude ni siquiera ponerme de acuerdo en la transferencia de los atributos, cómo voy a tener un acuerdo de ese tipo».

    Poco después de la grabación de la entrevista se conoció la decisión de Bonadio de pedir el desafuero y la detención preventiva de la actual senadora en el marco de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la exmandataria por presunto encubrimiento de los iraníes acusados de volar la AMIA.

    Durante la entrevista al Presidente se le preguntó también si creía que Nisman (quien fue hallado muerto en enero de 2015 luego de su denuncia contra la expresidenta) había sido asesinado, y respondió: «La verdad que a esta altura, sí.La última pericia que tenemos dice eso».

    Otro de los fragmentos del reportaje a los que accedió NA el Presidente rechazó la posibilidad de que la economía argentina se esté encaminando hacia una nueva crisis y afirmó: «Siento que maduramos.
    Entendimos que teníamos que cambiar y el mundo nos está acompañando».

  • La campaña de vacunación antirrábica se realizará hasta fines de diciembre

    La campaña de vacunación antirrábica se realizará hasta fines de diciembre

    La actividad, a cargo del Programa de Zoonosis, incluye la capacitación continua de los operadores, haciendo hincapié en la prevención, promoción y protección de la población.

    El Programa de Zoonosis de la Dirección General de Coordinación en Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que se entregaron las dosis requeridas por todos los municipios que se encuentran abocados a la tarea de vacunación antirrábica de perros y gatos, para cumplir con la campaña del presente período que se extenderá hasta fines de diciembre.

    Las actividades que realiza el programa incluyen además la capacitación continua de los operadores que llevan adelante las acciones, haciendo hincapié en la prevención, promoción y protección de la población.

    La campaña de vacunación antirrábica de mascotas se desarrolla en forma paralela con actividades de promoción a cargo de efectivos de la Policía de la Provincia, educadores y actores de contención social de los barrios.

    Para más información dirigirse al Programa de Zoonosis, ubicado en el subsuelo de Avda. Belgrano 1349, de lunes a viernes de 7 a 16, o comunicarse con el teléfono 0387-4215918.

  • Cómo es el “Netflix” de los libros

    Cómo es el “Netflix” de los libros

    Con el sitio Leamos, las editoriales de libros locales buscan crecer en el negocio de los e-books, imitando los websites de series o películas.

    Los que prefieren los libros en papel parece tener un gusto por la lectura irreconciliable con los que eligen los e-books. Sin embargo, y más allá de esta “grieta”, el avance los libros digitales es inevitable. De ahí que la industria editorial haya decidido ponerse a tono con los tiempos con un proyecto como Leamos, sitio en el que se pueden elegir libros por una suscripción de $ 79 mensuales. Durante la Feria del Libro se registraron en este sitio 8.000 personas.

    El sitio funciona como lo hace Netflix y el costo de suscripción es la tercera parte de un libro en papel. Ya hay miles de títulos a disposición, “los lectores pueden disfrutar de los autores más celebrados y leídos en todo el mundo: desde Nicholas Sparks hasta Michel Houellebecq, pasando por Paul Auster, Neil Gaiman y Emmanuelle Carrere; autores argentinos como Beatriz Sarlo, Martín Caparrós, Mariana Enríquez, Gabriela Margall; y también los libros del momento como Por trece razones de Jay Asher, La Argentina devorada de José Luis Espert o Si yo fuera tu chica de Meredith Russo“, indica la información del sitio.

    Ya hay apps disponibles para iOS y Android, los libros se pueden leer en computadoras, teléfonos, tablets y lectores compatibles. Se pueden asociar hasta 6 dispositivos con la misma cuenta (3 fijos y 3 móviles) y es posible tener hasta dos libros descargados en simultáneo.
    Fuente: fortuna

  • «Salta fue líder y marcó el rumbo en el turismo del país»

    «Salta fue líder y marcó el rumbo en el turismo del país»

    Se desarrolló la cena anual del turismo de Salta donde ponderaron el trabajo articulado del sector público y privado para el crecimiento constante de la actividad, una de las principales generadoras de movilidad social.

    El gobernador Juan Manuel Urtubey participó en la cena anual del sector turístico de Salta donde destacó el crecimiento de la actividad que tuvo la provincia en los últimos años.

    Durante la cena que se desarrolló en el Centro Convenciones Salta se proyectó un video institucional sobre el trabajo de la Cámara de Turismo de Salta.
    https://youtu.be/UktEp6MiuIo

    Urtubey remarcó el crecimiento turístico que la provincia tuvo en los últimos años, dijo que “cada uno de nosotros buscamos de qué manera podemos acelerar los procesos de inversión y de servicios para que Salta y la Argentina estén en el lugar que se merecen».

    Y resaltó el trabajo entre el sector público y privado que permitió que Salta pueda marcar el rumbo en el turismo del país «hoy la Provincia ocupa un lugar trascendente a nivel nacional con reconocimiento internacional».

    «El desafío que tenemos por delante es enorme. Debemos crecer en términos de calidad de servicios y fiscalización para generar un mejor desarrollo».

    Finalmente Urtubey indicó que Salta estableció políticas muy buenas en términos de promoción que permitió generar actividades competitivas a través del turismo.

    Y felicitó a cada uno de los trabajadores del sector porque la provincia recibió por novena vez el premio Bitácora como el mejor destino promocionado.

    Salta, líder turístico

    El presidente de la Cámara Argentina de Turismo Aldo Elías destacó el crecimiento que año tras año tiene en el sector siendo uno de las provincia líderes y remarcó las expectativas que la Argentina tiene a futuro.

    Por último el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhart dijo que gracias al trabajo del sector público privado la provincia tuvo resultados excelentes.

    En 2017 hubo más de 1. 700.000 de arribos a la provincia. Más de 44.500 empleos de forma directa e indirecta que se generaron a través de la actividad. Fueron unos de los puntos que el Presidente de la Cámara de Turismo de Salta señaló.

    Finalizadas las palabras se realizó la entrega de menciones especiales a personalidades destacadas del sector.

    Urtubey entregó unos de los reconocimientos a Arminda Aramayo pronto a jubilarse del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Salta.

    También estuvieron presentes el intendente de la Ciudad de Salta, Gustavo Sáenz, el ministro de Cultura y Turismo, y Deportes, Juan Manuel Lavallen, el secretario de Turismo, Estasnilao Villanueva, y representantes de cámaras hoteleras y turísticas de Salta y provincias vecinas.

  • Por qué las bitcoins cotizan tan alto

    Por qué las bitcoins cotizan tan alto

    En una semana, la criptomoneda más conocida aumentó un 60%, y su valor superó los u$s 16.000 por unidad. Las razones de su valorización. Los riesgos que se corren con su uso.
    Las bitcoins subieron en apenas una semana un 60%. Pasaron de menos de u$s 10.000 dólares el 1 de diciembre, a poco más de u$s 16.000 hoy (cotización de las 16.10 hs de Argentina). En marzo de 2010, una de las empresas, SmokeTooMuch, que adoptó esta criptomenda, ofrecía entonces a u$s 50 las 10.000 bitcoins
    .

    A casi ocho años de esa cotización, el monto ofertado vale u$s 160 millones. Pero, ¿por qué sube tanto de precio esta moneda virtual?

    Una de las razones que dan los especialistas es que las nuevas aplicaciones facilitan la compra, su uso y las transacciones en esta moneda, a diferencia de otros instrumentos de inversión que se puede hacer líquidos rápidamente. El incremento en la accesibilidad y la popularidad aumenta su demanda.

    A partir del nacimiento y la popularidad de la bitcoins, otras criptomonedas comenzaron a surgir. La que le siguen en popularidad es Ethereum, que se dividió en dos criptomonedas lo que la hizo más conocida y facilitó y abarató su adquisición. Muchos de estos instrumentos son más baratos que las bitcoins.

    Por otro lado, al no estar atadas las bitcoins a ningún banco central ni estado, no está sujeta a los vaivenes de la política, como la crisis de Medio Oriente o los riesgos que existen en Corea del Norte. Bitcoin está descentralizada ni dirigida por ningún país, no puede ser devaluada ni manipulada como el papel moneda.

    Claro que las criptomonedas no están exentas de riesgos. Por un lado, no tienen respaldo de ningún banco. Por otro, son factibles de ser hackeadas. Ayer miércoles 6, la firma NiceHash anunció que fueron robados más de u$s 70 millones de su billetera virtual (unas 4.736 bitcoins). Y hace un mes, fueron hackeados cientos de millones de dólares en Ethereum, cuando un malware congeló los activos de la firma Parity.
    Fuente: fortuna

  • Bonadío : Cristina Kirchner impartió la orden de beneficiar a los Iraníes

    Bonadío : Cristina Kirchner impartió la orden de beneficiar a los Iraníes

    De acuerdo a lo expresado por el Juez Federal Claudio Bonadío, fue Cristina Fernández de Kirchner, la encargada de preservar la impunidad de los acusados del atentado a la AMIA y por eso la procesó por traición a la patria.
    Por su parte el magistrado afirmó que al ordenar su desafuero y detención, consideró que la expresidenta Cristina Kirchner «impartió las órdenes» destinadas a beneficiar a los iraníes con pedidos de captura por la voladura de la AMIA, ocurrido en 1994.

    Para Bonadío y de acuerdo a lo recabado como información en las pruebas,la ex mandataria fue la encargada de «impartir las órdenes personalmente» para lograr que los iraníes obtengan «la impunidad». Motivo por el cual consideró procesarla por traición a la patria, encubrimiento agravado y estorbo de un acto funcional, además le impuso un embargo de 50 millones de pesos.

    Bonadío consideró acreditada «la responsabilidad penal de los funcionarios y ciudadanos argentinos que negociaron, participaron, acordaron y coadyuvaron a lograr los objetivos de una potencia extranjera -Irán-, que está demostrado judicialmente que ordenó/organizó/financió/ instigó dos actos de guerra en el territorio nacional, contra ciudadanos argentinos desarmados e inocentes, y que han sido declarados delitos de lesa humanidad».
    Fuente: NA

  • Sáenz: “Los salteños comenzamos a vivir el espíritu de la Navidad”

    Sáenz: “Los salteños comenzamos a vivir el espíritu de la Navidad”

    Fueron expresiones del Intendente Gustavo Sáenz luego de encender las luces del arbolito de Navidad junto al Director General de la empresa LuSal.

    Como es costumbre, cada 8 de diciembre se encienden las luces del arbolito de la plaza 9 de Julio y así comienza en Salta a vivirse la Navidad. Este año, en un alegre acto, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, junto al director General de LuSal, Emilio Tuñón, encendieron las 40.500 lámparas LED ubicadas en los 12 metros de alto y 4 de diámetro que tiene este pino.

    El Intendente afirmó: “los salteños comenzamos a vivir el espíritu de la Navidad. Es muy emocionante compartir con la familia salteña y turistas este momento porque encender el árbol de Navidad nos renueva las esperanzas de paz, tranquilidad y prosperidad para todos”.

    Por su parte, Tuñón sostuvo: “este es el primero de otros cuatro que vamos a montar en la ciudad a partir del lunes. Es un orgullo para nosotros hacer esto y le agradezco a la Municipalidad que nos convoquen. No lo habíamos terminado de armar y la gente ya se sacaba fotos. Estas cosas nos obligan a mejorar cada año”

    Esta iniciativa es realizada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos y LuSal, que armaran otros cuatro además del de la plaza 9 de Julio. Estarán ubicados en la rotonda de Limache, avenida Asunción, avenida Bolivia y Arenales, y rotonda de av. Perón y Arenales.

    El coro Claro de Luna de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE) interpretó fragmentos de la Misa Criolla y villancicos, mientras que la banda municipal 25 de Mayo acompañó el encendido de las luces con su música.

    Este es el décimo año que la empresa LuSal arma el Árbol de Navidad en la plaza 9 de Julio.

    Acompañaron además: el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Federico Casas; la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque; la vicepresidente de la Cooperadora Asistencial, Cristina Gómez y la coordinadora General de Museos, Elena Cornejo San Miguel.

  • Protesta musulmana ante la Casa Blanca por considerar a Jerusalén la capital israelí

    Protesta musulmana ante la Casa Blanca por considerar a Jerusalén la capital israelí

    Más de dos centenares de musulmanes se manifestaron hoy frente a la Casa Blanca contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

    imagen gentileza Efe

    Desde que el pasado miércoles, Trump anunció que reconocía a Jerusalén como capital israelí y que, por tanto, trasladaría la embajada de EE.UU. a la ciudad, las protestas contra la decisión se han sucedido en Oriente Medio.
    «Es un movimiento que provocará tensiones en la región; por eso estamos aquí para protestar», afirmó hoy a Efe Taher Herzallah, director asociado de la asociación Musulmanes Americanos por Palestina, que convocaron a los asistentes al acto.

    Mas de un centenar de musulmanes, en profundo respeto para orar, se hicieron presente descalzados y se arrodillaron frente a la residencia presidencial para clamar contra Trump, rodeados de otro centenar de manifestantes que portaron carteles en los que se podía leer «Jerusalén es de todos» o «Jerusalén es palestina».

    Herzallah incidió en que la declaración del presidente estadounidense acaba con «la imparcialidad de Estados Unidos como mediador en el conflicto» y agregó que Trump «ha dejado muy clara su posición y de qué parte está».

    «Esto va contra décadas de política estadounidense en lo referido al tema de Jerusalén», lamentó el activista, quien señaló que, aunque «es posible» que se revierta la situación, «llegados a este punto» Trump ya se ha decantado.

    Al acto acudieron representantes de diferentes organizaciones en defensa de los derechos de los musulmanes como el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas o el Círculo Islámico de Norte América por la Justicia Social.

    Tras la decisión de Donald Trump, las Naciones Unidas remarcó que el estatus de Jerusalén debe decidirse entre ambas partes y rechazó la toma de decisiones unilaterales.

    Estados Unidos se convirtió así en el único país en reconocer la capitalidad de Israel y en anunciar el desplazamiento de su legación a la ciudad, ya que en 1980 la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus embajadas de allí tras la anexión por parte de Israel de la zona oriental de la urbe.

  • A Simeone le duelen las críticas de Maradona

    A Simeone le duelen las críticas de Maradona

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, dijo que «es todo mentira» cuando dicen que no quiere dirigir en la selección de Argentina a la generación encabezada por Lionel Messi, y afirmó que le duele que la Albiceleste sea criticada por jugadores que ya supieron lo difícil que es ganar.

    El argentino Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid español, opinó que hoy se siente «más entrenador que seleccionador», por lo que cree que su momento para «dirigir a Argentina es más adelante».
    «A la Selección no tiene que dirigirla el mejor del momento, sino el que mejor conozca a los jugadores. Nadie me llamó. Todavía soy más entrenador que seleccionador. Creo que mi momento de dirigir a Argentina es más adelante», señaló Simeone en declaraciones a TyC Sports y Fox en Madrid.

    «Es mentira que no quiero dirigir a esta generación de la selección Argentina. No estoy enojado con Mascherano, Messi ni Romero, es todo mentira», manifestó Simeone desde Madrid.Por su parte Simeone aseguró que le duele ver las críticas hacia Argentina. Consideró que «éstos jugadores sienten la Selección como ninguno».
    https://youtu.be/uSlmmFBbM4A

    El ex mediocampista del seleccionado argentino, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, aseguró que «duele que a la Selección la critiquen los ex jugadores porque ellos saben cuánto cuesta ganar» y consideró que como DT del Atlético desde 2011,se siente bien como entrenador. Cabe recordar que «El Cholo» fue técnico de Racing, River, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y Catania de Italia admitió que «el tiempo que estuve en Estudiantes fue muy importante para aprender. Era súper ofensivo. El segundo paso por River, en el que me fue mal, y Catania me hicieron mejor entrenador».

    Consultado por algunos colegas y compatriotas, Simeone afirmó que «Guillermo (Barros Schelotto), (Marcelo) Gallardo y (Jorge) Almirón son técnicos muy interesantes que están haciendo las cosas muy bien».

    El ‘Cholo’ opinó que «hay futbolistas argentinos que no se acostumbran a jugar en Europa» pero que «Ángel Correa va camino a ser un crack». Además, el DT del equipo madrileño admidió que su club espera la llegada del delantero Lautaro Martínez, de Racing.

    «No me confirmaron lo de Lautaro Martínez, pero esperemos que se dé. Tenemos muchas expectativas en él, ojalá venga”, subrayó Simeone.

    Atlético de Madrid marcha tercero en la Liga de fútbol de España con 30 puntos, a seis del líder Barcelona (de Lionel Messi) y a una unidad del Valencia.

  • Inventan un pegamento que permite curar temporalmente las heridas en los ojos

    Inventan un pegamento que permite curar temporalmente las heridas en los ojos

    Se trataría de una solución temporal que se activa con el calor corporal mientras el paciente espera a poder ser sometido a una cirugía permanente.Un grupo de científicos ha inventado un pegamento que se activa con el calor corporal y permite curar heridas en los ojos temporalmente hasta que el paciente pueda ser sometido a una cirugía que ofrezca una solución permanente, informó la revista especializada ‘Science Translational Medicine’.

    La aplicación del material, que es completamente reversible y puede ser repuesto con facilidad, podría ser útil en situaciones de combate o de bajos recursos médicos, destacaron los investigadores responsable del estudio, de la Universidad de California Sur (USC) en Los Ángeles (EEUU), y de la Universidad de Sao Paulo en Brasil. Al menos 2,5 millones de lesiones oculares suceden cada año en Estados Unidos y las heridas que se producen en el propio globo pueden generar desprendimiento de retina y pérdida permanente de la visión si no se actúa rápidamente sobre ésta. Este tipo de heridas en el ojo causan caídas de la presión ocular de forma inmediata.

    Con esta innovación, el grupo de expertos liderado por Niki Bayat, de la USC, busca un «recurso provisional» para paliar de forma urgente las heridas ocurridas en la superficie del ojo. El pegamento, basado en un polímero bioestable, es un material que bajo una cierta temperatura es líquido y que se solidifica con el calor. Los investigadores personalizaron la respuesta al calor del producto con objeto de que se mantuviera líquido durante la aplicación en el ojo antes de alcanzar su estado sólido.

    Este reparador ha sido probado en conejos, en cuyos ojos el pegamento respondió recuperando la presión intraocular al 90% del valor mínimo común. El tratamiento, que no es tóxico y tiene una duración desde su implementación de un mes, fue alabado por 53 profesionales de la oftalmología y médicos de emergencias, entre otros, que consideraron que la innovación era «una buena idea» y consideraron las opciones de su aplicación, por ejemplo, en escenarios bélicos de combate.